El coste de adoptar a un niño conlleva un proceso de adopción largo de papeles y de honorarios de los profesionales que intervienen en la gestión.
Para iniciar un proceso de adopción sólo se necesita cumplir los requisitos, un abogado de familia y dinero para cubrir los gastos.
La adopción en España es la creación de un vínculo familiar que se equipara con el biológico, el adoptado se convierte en hijo del adoptante. Este es el procedimiento gratuito, para el cual se deben cumplir unos requisitos legales, el proceso puede tardar varios años.
Tabla de contenido
Requisitos para solicitar la adopción de un niño en España
Para poder adoptar es necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 175 del Código Civil. Los requisitos son los siguientes:
- El solicitante debe ser mayor de 25 años, en caso de que la solicitud la haga una pareja sólo uno debe cumplir con este requisito y debe estar legalmente constituida.
- Es necesario que el solicitante tenga como mínimo 16 años más que el menor adoptado y menos de 45 años.
- Los padres del adoptante deben haber fallecido o que se les haya privado de la patria potestad. Los padres biológicos del menor tienen que haber renunciado de forma voluntaria o involuntaria a su derecho.
- El solicitante debe contar con un certificado que lo autorice a poder realizar un proceso de adopción. Es obligatorio que las personas que desean adoptar deben someterse a un examen, el cual determina si se está apto para una adopción.
Procedimiento para adoptar un niño en España
El procedimiento al que es sometido las personas que desean adoptar a un niño es el siguiente:
1. Hacer una solicitud de adopción
La solicitud la debe presentar la parte interesada en el correspondiente órgano autonómico, junto con los documentos necesarios.
2. Formación e información
Es obligatorio que la persona interesada en la adopción asista a sesiones formativas e informativas.
En estas sesiones se le explica todo el proceso, pero también tienen como objetivo que los adoptantes se aseguren que realmente quieren adoptar. Lo cual pueden determinar después que han recibido toda la información.
3. Valoración de la capacidad
Esta valoración tiene como objetivo identificar la capacidad, aptitud, habilidad y competencia de los futuros padres. Para ello son sometidos a una serie de entrevistas y exámenes que tienen un carácter psíquico y social.
Cuando el resultado de la valoración es positivo, se obtiene el certificado de idoneidad que autoriza continuar con el proceso de adopción.
4. La asignación del niño
El equipo de especialistas encargados del proceso son los que realizan la selección del niño que comenzará a formar parte de la familia de los adoptantes.
5. Guarda con fines de adopción
Este proceso es como una prueba para verificar el desarrollo y adaptación del menor a su nuevo hogar.
6. La adopción final
Cuando el menor tiene un buen desarrollo y se adapta a su nueva familia, el juez procede a constituir la adopción. En ese momento es que el menor pasa a formar parte de la familia, pero legalmente.
En el caso de que el menor tenga más de 12 años, se requiere de su consentimiento para que el Juez constituya la adopción.
¿Cuánto dinero cuesta adoptar un niño en España?
La adopción en España es teóricamente un proceso gratuito debido a que la administración no cobra. Pero se requiere de la asesoría de un abogado especializado en adopciones para que se encargue del proceso y lo pueda agilizar.
Por ser una adopción nacional donde el adoptante y adoptado tienen nacionalidad española, la seguridad social y el estado brinda ayudas. Esto con la finalidad de abaratar y disminuir los costes de ser posible cero.
Para iniciar el proceso de adopción nacional solo hay que solicitar un certificado de antecedentes penales. El cual tiene un coste aproximado entre 2 y 5 euros, se necesita también un certificado médico, el certificado de nacimiento que no tiene ningún coste.
Los documentos que solicitan para tramitar la adopción en España son: el original y la fotocopia del Documento Nacional de Identidad vigente, la declaración de la Renta, nóminas, entre otros.
Los honorarios del profesional del derecho especializado en adopciones se encuentran entre los 700 euros y los 1.300 euros. Este precio puede variar de acuerdo con el servicio específico que se necesite y de la tarifa que se establezca al iniciar el proceso.
¿Cuánto cuesta adoptar un niño a nivel internacional?
Los factores que influyen para determinar el costo de una adopción de un niño fuera de España son:
1. TIPAI
Este es un organismo que se encarga de realizar todos los trámites burocráticos para una adopción internacional. La TIPAI se encarga de seleccionar a los profesionales que realizarán un estudio psicosocial que se exige para todas las adopciones.
Este estudio permite determinar si la pareja o persona interesada en la adopción está capacitada para educar al niño a nivel económico y psicológico. Este servicio tiene un coste mínimo de 1000 euros.
2. ECAI
Este es otro organismo que se encarga de realizar los trámites burocráticos de la adopción internacional. ECAI también se encarga de establecer contacto entre las parejas interesadas en adoptar con los orfanatos del país de origen del menor.
El proceso de adopción realizado por estos organismos tiene un precio que depende del país a donde se quiere ir a adoptar. El precio que establece este organismo varía debido a que en él se incluyen los viajes, un traductor del idioma, entre otros gastos.
3. Viajar al país del menor
Este es otro de los factores que influyen en el costo de una adopción a nivel internacional. Porque la pareja tendrá que viajar varias veces antes de que el niño sea entregado a su nueva familia.
4. Honorarios del abogado
Cuando no se contratan para la adopción los servicios de una ECAI es necesario contratar un abogado. Para que se encargue de realizar todos los trámites burocráticos por ser el profesional más indicado para ello.
5. Traductor
Cuando la adopción es en un país que tiene otro idioma es necesario contratar los servicios de un traductor. El cual servirá para mantener la comunicación con el personal del orfanato y con las autoridades del país. Pero cuando se contratan los servicios de una ECAI el traductor está incluido.
Para los interesados en saber cuánto cuesta adoptar un niño en Rusia puede llegar a 30,000 euros. En China el coste puede llegar a 12,000 euros, en Kenia el coste puede llegar a 15000 euros, en Etiopía puede llegar a los 7000 euros, en Colombia el precio de la adopción puede ser de 7000 euros.
¿Cuánto cuesta adoptar un niño africano?
Los españoles para adoptar un niño africano deben contratar los servicios de ECAI, según lo establecido por el gobierno de la región. El pago de los trámites los realiza directamente las ECAI y en el país de origen, se debe pagar lo correspondiente a procesos administrativo y jurídico, al viaje y estancia en el país de la adopción.
Los requisitos para adoptar un niño africano son:
- La pareja debe estar casada por al menos cinco años y uno de los cónyuges tiene que ser menor de 30 años de edad.
- Las mujeres solteras deben ser mayores de 18 años.
- La persona que solicita la adopción debe ser como mínimo 15 años mayor que el adoptado. En caso de que el adoptado sea hijo de su cónyuge, la diferencia de edad disminuye a 10 años.
- La persona que solicita la adopción no puede tener al momento de realizar la solicitud hijos no descendientes legítimos.
- En África se les da prioridad a las parejas que certifique la imposibilidad de tener hijos biológicos.
- Solo pueden ser adoptados:
- Los menores que el Consejo de Familia o sus padres hayan aprobado la adopción.
- Los menores que hayan sido declarados en situación de abandono.
- Cuando el menor que se quiere adoptar es mayor de 15 años debe dar su consentimiento para la adopción. El cual podrá ser revocado transcurrido tres meses.
¿Cuánto cuesta adoptar un niño en Ucrania?
En España la regulación de la adopción a nivel internacional se encuentra en la Ley de Adopción Internacional.
Esta ley en su artículo 4 dispone que no se pueden realizar adopciones cuando el país donde reside el niño que va a ser adoptado se encuentra sumergido en un desastre natural o en un conflicto bélico.
En el caso de querer ayudar a los niños de Ucrania lo que se puede solicitar es la acogida.
Para ello hay que contactar con las ONG encargadas para que lleguen a España con una solicitud de asilo y no como se acostumbra con un permiso temporal de residencia.
Existen en la actualidad muchas fundaciones que se encargan de recibir ayudas para los ucranianos. Se encargan además de efectuar los trámites para llevar a cabo un proceso de acogida, en el cual el menor puede permanecer por un tiempo con la familia.