Derechos de los socios - Guia práctica

Si desea saber cuáles son los derechos de los socios se encuentra en el artículo adecuado. El socio es una persona que es propietario de una parte de un negocio o empresa que esté en funcionamiento. Este tiene responsabilidad y participación en los contratos y deudas que tenga la empresa, además debe actuar en intereses del otro socio antes que de los propios.

Los derechos de los socios están establecidos en la ley de Sociedades de Capital (LSC), en su artículo 93. Los socios de una sociedad mercantil tienen una serie de derechos, los cuales se dividen en derechos políticos y en derechos económicos.

Puedes contactar con nuestros abogados para hacer tu consulta.

¿Tienes problemas con tus socios? Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:

¿Cuáles son los derechos de los socios?

Si estás pensando constituir una empresa o ya la tienes en pleno funcionamiento, debes saber bien cuáles son tus derechos como socio:

  • Derechos políticos fundamentales, que incluyen derecho a la información, voto en las juntas generales y asistencia.
  • Derechos económicos primordiales, estos abarcan derecho al patrimonio resultante de la liquidación, derecho a participar en el reparto de las ganancias sociales y el derecho de suscripción preferente.

1. Derecho a participar en la división de las ganancias sociales

El derecho a participar en la división de las ganancias sociales está regulado en la Ley de Sociedad de Capital en el artículo 93 de la Ley de Sociedad de Capital. El socio participa en las ganancias a través de dividendos.

La Ley establece dos opciones que son reservas de libre disposición o reparto de dividendos. Esta división tiene como finalidad es premiar el cumplimiento de algunas funciones dentro de la sociedad, incentivan para que haya nuevos socios, garantiza el derecho al voto.

En la Ley de Sociedades de capital también se establece que en caso de que no se repartan los dividendos el socio tendrá derecho a separarse de la sociedad.

2. Derecho económico al patrimonio resultante de la liquidación

El derecho económico al patrimonio resultante de la liquidación, cada socio cobrara lo que le corresponda de acuerdo con su patrimonio. Eso no se hará efectivo cuando se haya establecido en los estatutos sociales.

3. Derecho económico de suscripción preferente

El derecho económico de suscripción preferente, les permite a los socios mantener el valor y el porcentaje de su participación en la sociedad. Los administradores tienen la responsabilidad de determinar el tiempo para el ejercicio, el cual no podrá ser menor de un mes.

El derecho no procede en el caso de que el aumento sea a causa de que las obligaciones se conviertan en acciones. También por la absorción de otra sociedad o de una parte del patrimonio dividido de otra sociedad.

4. Derechos políticos de los socios

Entre los derechos políticos que tienen los socios se encuentran los siguientes:

5. Derecho de voto y asistencia en las juntas generales

El derecho de voto y asistencia en las juntas generales puede estar limitado por los estatutos.

6. Derecho a estar informado

El derecho a estar informado es un derecho primordial, el socio tiene que conocer de las convocatorias a las juntas. Este siete días de antes de la celebración de las juntas de accionistas, puede solicitar aclaraciones o información.

El socio tendrá derecho a realizar las aclaraciones que considere necesarias durante la junta.

Por ello, puede solicitar informe antes y durante la celebración de las asambleas o juntas. De acuerdo con la participación que tenga en el capital no se le podrá negar la información que solicite.

Este derecho se encuentra limitado cuando se considera que la información solicitada pueda ser utilizada con fines extra sociales o por los intereses sociales. Esto puede influir de forma negativa en el desarrollo de la sociedad.

7. Derecho de los socios en una sociedad limitada

Los derechos que tiene el socio en una sociedad limitada están establecidos en la Ley y tienen diferentes formas. Los principales derechos que tiene el socio en una sociedad de responsabilidad limitada son los siguientes:

8. Derecho del socio a aparecer en el Libro Registro de socios

El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, en su artículo 104 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establecen derecho del socio a aparecer en el Libro Registro de socios. Este libro hace constar lo siguiente:

Las sucesivas transmisiones, forzosas o voluntarias, en las participaciones sociales y la titularidad originaria. También debe aparecer la constitución de derechos reales y cualquier otro gravamen sobre las mismas.

La sociedad solo considerará como socio a la persona que se encuentre inscrita en el libro de registro de socios. Los datos que deben aparecer son la identificación completa y domicilio del titular del derecho o gravamen o de la participación constituido en aquélla.

El libro de registro de socio únicamente puede ser modificado por la sociedad, si los socios no se hubieran negado a la misma. Par hacer la modificación tienen un plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación del propósito de realizar la misma.

La modificación de los datos de identificación de los socios, solo se podrá hacer si lo solicita. El aparecer en el libro de registro le da derecho al socio a revisarlo y a obtener certificación de los derechos o gravámenes y de las participaciones registradas a su nombre.

9. Derecho a votar y asistir a las Juntas

El derecho a votar y asistir a las justas es de acuerdo a lo que se haya establecido en los estatutos de la sociedad. En las sociedades de responsabilidad limitada puede haber socios que no tienen derecho a votar por tener una participación menor a la mitad del capital.

10. Derecho a la participación en los beneficios de la sociedad

El derecho a la participación en los beneficios de la sociedad, se dará si la junta general considera hay beneficios brutos. Esto se determina después de haber cubierto las obligaciones establecidas en los estatutos y en la ley, que son las reservas, impuestos y amortizaciones.

Los dividendos o beneficios pueden dividirse entre los socios o ser destinados a las reservas. Esta distribución se realizará de acuerdo con la participación en el capital social.

11. Derecho a separarse de la sociedad

El derecho que tiene el socio de separarse de la sociedad es a causa de la transformación, por sustitución del objeto social, por traslado internacional del domicilio social o por no distribuir los dividendos.

12. Derecho a una parte de la liquidación en caso de finalizar la sociedad

Cuando la sociedad es liquidada el socio tendrá derecho a recibir una parte del patrimonio que resulte de la liquidación. Esto se hará de acuerdo con el monto del capital que el socio aportó.

13. Derecho a impugnación de acuerdos sociales

La Ley de Sociedades de Capital en el artículo 240 establece que el socio tiene derecho a impugnación de acuerdos sociales. Esto si son contrarios a los estatutos, a la ley, que lesionen el interés social o al reglamento de la sociedad.

14. Derecho a conservar su porcentaje de participación en el capital social y especialmente el derecho de preferencia de adquisición

El socio tendrá derecho a conservar su porcentaje de participación en el capital social y especialmente el derecho de preferencia de adquisición. Esto lo podrá ejercer por un plazo determinado por los administradores que no puede ser menor a un mes.

15. Derecho a solicitar celebración de Juntas

El socio tiene derecho a solicitar celebración de juntas las veces que lo considere pertinente, basándose en algunas situaciones que se hayan presentado. También lo puede hacer si desea hacer una notificación general al resto de los socios.

Derechos de los socios minoritarios

La ley de Sociedades de Capital establece que el socio tiene derechos de acuerdo con la participación que tenga en la sociedad. De acuerdo con esto los socios minoritarios también tienen derechos en la sociedad, entre los derechos que tiene están los siguientes:

1. Derecho a obtener documentos

El socio minoritario tiene derecho a obtener documentos relacionados con la junta general necesarios para la aprobación de cuentas. La Ley de Sociedades de Capital establece que no importa la participación del socio en la sociedad para obtener los documentos.

2. Derecho de asistencia a la Junta

La Ley de Sociedades de Capital establece en su artículo 179 que cualquier socio tiene derecho de asistencia a la junta.

3. Derecho a solicitar la asistencia a la Junta General de un Notario

El artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital establece que el administrador está en la obligación de solicitar la asistencia a la Junta General de un Notario. Si esto no se hace antes de los cinco días de la junta, socio minoritario tiene derecho a solicitar la asistencia.

4. Derecho a solicitar el nombramiento del auditor de cuentas

El socio minoritario tiene el derecho de solicitar el nombramiento de Auditor de Cuentas cuando sea obligatorio su nombramiento y no se haya realizado. Cuando la sociedad no tiene obligación de auditar las cuentas, pero los socios consideran que es necesario.

Para solicitar el nombramiento los socios minoritarios deben acudir al registrador mercantil, antes de que pasen tres meses del cierre del ejercicio. Esto está establecido en el artículo 265 de la Ley de Sociedades de Capital.

5. Derecho a separarse de la sociedad

Los socios tienen derechos a separarse de la sociedad, de acuerdo con el artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital, por las siguientes causas:

Cuando se modifica o sustituye de forma sustancial el objeto social, en caso de prorrogar la sociedad, por reactivación de la sociedad.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (5 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio