Conducción temeraria - ¿Delito o sanción administrativa?

 ¿Qué es el delito de conducción temeraria? Se cumple cuando se intercepta a una persona conduciendo bajo sustancias ilegales o alcohol, exceso de velocidad y por tanto poniendo en riesgo la integridad o la vida de las personas.

Las personas que conducen en forma temeraria incurren en un delito grave y las sanciones son de acuerdo al tipo de infracción y se encuentran establecidas en el Código Penal y la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos como especialistas en delitos contra la seguridad vial en todas las provincias de España y, en especial en:

¿Qué es conducir de una forma temeraria?

Conducir de una forma temeraria es el acto de circular con ciclomotores o un vehículo a motor incumpliendo las normas de tráfico.

Por tanto cuando no se respeten las regulaciones establecidas para la circulación vial o que se conduzca de una forma imprudente hacia los ciudadanos.

El conducir de forma temeraria cualquier tipo de vehículo, significa una infracción muy grave, grave o leve para las autoridades de tráfico, que puede llevar a una serie de sanciones como es la pérdida de puntos asignados al permiso de conducir.

Con las sanciones que se aplican por conducir de una forma temeraria, se busca proteger la integridad física y la vida de otras personas que son parte de las vías y del tráfico. La sanción la recibirá solamente a la persona que conduzca el vehículo.

Las sanciones también pueden aplicarse a los copilotos del vehículo, cuando admitan su participación presionando e instigando al conductor para que realice dichos actos, poniendo en concreto peligro la integridad física o la vida de las demás personas.

Tipos de conducción temeraria

Los tipos de conducción de forma temeraria establecidos en el Código Penal y la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, son los siguientes:

1. Sanción administrativa

La conducción de forma temeraria con sanción administrativa, consiste en un acto de conducir de manera negligente. A esto se le añade la posibilidad de haber puesto en riesgo la vida de otras personas, esto está considerado como una infracción muy grave.

Las sanciones administrativas pueden ser graves, muy graves o leves, el tipo de multa impuesta puede variar entre una determinada cantidad de euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir.

2. Sanción penal

Conducir de forma temeraria a altas velocidades.

La conducción de forma temeraria considerada como delictiva, es cuando se circula con cualquier tipo de vehículo de manera imprudente y se pone en peligro la integridad o la vida de las personas.

Se encuentra regulada en el artículo 380 del Código Penal y la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

En ambos casos podrá ser citado para la celebración de un juicio rápido por un delito contra la seguridad vial. La sanción para estos casos, es la pena de prisión que puede variar entre seis meses y dos años y privativa del derecho de conducir ciclomotores y vehículos a motor por un tiempo de uno a seis años.

Las formas de conducción consideradas como delictivas son excesos de velocidad o una tasa de alcohol mayor a 1,2 en sangre o en aire aspirado de 0,60 mg/l.

3. Conducir de forma temeraria agravada

Conducir de forma temeraria agravada es cuando el conductor de cualquier tipo de vehículo manifiesta el desprecio por la vida de las demás personas.

Por esta razón recibirá la sanción establecida en la ley, que puede ser:

  • Pena de prisión entre dos y cinco años.
  • Multa entre doce y veinticuatro meses.
  • Privativa del derecho a conducir ciclomotores y vehículos a motor por un período entre seis y diez años.

Cuando no se pone en peligro la integridad o la vida de otras personas, la pena puede ser la siguiente:

  • Prisión que puede variar entre uno y dos años.
  • Multa entre seis y doce meses.
  • Privativa del derecho a conducir ciclomotores o vehículos a motor por un tiempo entre seis y diez años.

Tipos de conducción temeraria

Entre las situaciones consideradas como conduccción temeraria que son tipificadas como un delito contra la seguridad vial de acuerdo con lo establecido en el Código Penal y la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, están las siguientes:

  1. Participar en carreras ilegales.
  2. Circular por el sentido contrario.
  3. Conducir sin carnet.
  4. Conducir un ciclomotor o un vehículo de motor por una vía urbana a una velocidad mayor a los sesenta kilómetros por hora, o conducir por una vía interurbana a una velocidad de ochenta kilómetros por hora.
  5. Y conducir con una tasa de alcohol en la sangre mayor a 1,2 gramos por litro o con una tasa de alcohol de aire espirado mayor a 0,60 miligramos por litro.

Se le considerará como conducción de forma temeraria cuando se violen las normas básicas o elementales agregándole que esta pone en peligro la vida de otras personas.

¿Qué es un peligro concreto?

El peligro concreto que se tiene para integridad física o la vida de una persona, debe ser cierto, donde se tenga una lesión de inmediato, es de la única manera que servirá de prueba en un proceso penal.

El peligro concreto se da por el exceso de velocidad en calles con muchos peatones, conducir en sentido contrario, cuando se pasa un semáforo en fase roja, cuando se circular adelantando en contra de lo reglamentado.

Estas diferentes situaciones conllevan a un peligro concreto a la que están expuestas tanto los peatones como lo conductores de otros vehículos, pudiendo ocasionar lesiones graves y ser causante de una infracción grave.

Los agentes te pueden sancionar

La denuncia por conducir de forma temeraria la puede hacer cualquier persona. Por ejemplo los agentes de tráfico tienen contemplada en la ley la presunción y las denuncias que estos formulen durante el ejercicio de sus funciones tendrán valor probatorio.

La persona particular puede hacer la denuncia, pero tiene que aportar documentos que la sustenten estos hecho, pueden ser videos o fotos, además de los siguientes datos: fecha, lugar, hora y explicar la infracción.

Los documentos se deben presentar ante la Comisaría de Policía, la Guardia Civil o la autoridad correspondiente y debe anexar los datos de las personas implicadas y los testigos.

La persona denunciada será citada por el Juzgado con la finalidad de que dé la versión de los hechos que se le imputan y, en caso de ser culpable establecer las penas que marca el Código Penal.

¿Qué hacer en caso de conducir de forma temeraria?

En caso de conducir en forma temeraria y se vea sometido a una sanción, solicite los servicios de un abogado penalista, para que te asesore en todos los trámites relacionados con la multa por la infracción cometida.

Si requieres de los servicios de un abogado penalista visite a Rodenas Abogados.

Aquí estamos los mejores profesionales del derecho especialistas en delitos contra la seguridad vial, con la experiencia que se requiere en la solución de este tipo de casos.

Rodenas Abogados lo formamos un equipo de profesionales especializados en delitos de tráfico.

Estamos disponibles para prestar asesoramiento de calidad en los trámites legales y acompañarle durante el proceso que dure la solución de su problema.

La solicitud de nuestros servicios la puedes hacer visitando nuestras oficinas, a través de nuestros números telefónicos, enviando un correo electrónico o visitando nuestro portal web.

Te atenderemos de forma personalizada por uno de nuestros especialistas en delitos contra la seguridad vial.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.8/5 - (5 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio