Los delitos por conducir bajo los efectos del alcohol están recogidos en el Código Penal español, concretamente en los artículos 379 a 385. Conducir superando la tasa de alcoholemia permitida es una infracción grave. Pero son muchos más los delitos que se recogen en estos artículos.
En Ródenas Abogados te garantizamos su derecho a una defensa justa para evitar sanciones injustas. Somos una firma jurídica especializada en delitos contra la seguridad vial. Además, ofrecemos servicio como abogados de alcoholemia durante las 24 horas del día y evaluamos la viabilidad de tu caso.
Nuestro despacho de abogados penalistas te atenderán en cualquier momento del día, mediante un servicio de asesoramiento legal urgente ante cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la Seguridad Vial.
Tabla de contenido
- 1 Delitos por conducir bajo los efectos del alcohol en el Código Penal
- 2 Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
- 3 Juicio por conducir bajo los efectos del alcohol
- 4 ¿Puedo ser condenado a prisión por conducir bajo los efectos del alcohol?
- 5 Otros delitos relacionados con la alcoholemia
- 6 Consejos ante un control de alcoholemia
Delitos por conducir bajo los efectos del alcohol en el Código Penal
En España se realizan infinidad de controles de alcoholemia cada semana. En estos controles rutinarios, que llevan a cabo la Guardia Civil y la Policía, el objetivo es garantizar que los conductores no infringen la ley de seguridad vial.
Cuando vas conduciendo y la tasa de alcohol es superior a 0,60 mg/l en aire expirado o, 1,2 g/l en sangre se te podrá acusar de cometer un delito del artículo 379.2 del Código Penal por conducir bajo los efectos del alcohol.
En estos casos se te citará para la celebración de un juicio rápido por alcoholemia. Las consecuencias que dar un resultado positivo en un control de alcohol o drogas pueden ser extremadamente negativas si eres reincidente o hay daños personales y materiales.
Por este motivo es tan importante contactar con abogados especialistas en alcoholemia a la mayor brevedad.
Síntomas de estar bajo los efectos del alcohol o drogas
Si los agentes de autoridad te paran en un control rutinario porque has tenido un accidente de tráfico o muestras signos inequívocos de embriaguez te podrá someter a una prueba de aire espirado en los siguientes casos:
- Reducción de los mecanismo de dirección, control y frenado del vehículo.
- Pérdida de reflejos y de capacidad visual.
- Fuerte olor a alcohol en el aliento.
- Habla pastosa y titubeante, incoherencias.
- Comportamiento agresivo, insultante, desinhibido.
- Postura deambulante o titubeante, incapaz de mantenerse erguido.
Todos estos síntomas los transcribirán los agentes en el Boletín de denuncia y lo adjuntarán al atestado policial.
En caso de que el resultado sea superior al permitido o te niegues a realizar las pruebas de alcoholemia inmediatamente lo enviarán al Juzgado de guardia más cercano para la celebración de un juicio rápido por alcoholemia antes mencionado.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Las penas por conducir bajo los efectos del alcohol que se pueden imponer si existe un delito penal por alcoholemia son variables y normalmente no se aplica la pena de prisión.
Ello depende de la tasa de alcohol que arroje el aparato y de otras condiciones, como si se ha provocado un accidente de tráfico con heridos o si existe conducción temeraria por estar bajo los efectos de drogas, etc.
Con carácter general este tipo de delitos conllevan:
- Una multa por conducir bajo los efectos del alcohol que oscila entre los 600 y 1000 euros (fraccionables en varios plazos).
- La retirada del permiso de conducir durante un mínimo de 8 meses.
- O la ejecución de trabajos en beneficio de la comunidad (que sustituirían la pena de prisión).
Ante cualquier problema relacionado con la seguridad vial, un abogado urgente especializado en alcoholemias es imprescindible. En Ródenas Abogados nos comprometemos a gestionar su caso con celeridad y abogando siempre por sus intereses.
Juicio por conducir bajo los efectos del alcohol
Si la tasa de alcoholemia ha resultado positiva y superior a 0,60 miligramos por litro en aire expirado, recibirás una citación para un juicio rápido por alcoholemia un en el acto o en tu domicilio a los pocos días.
En este caso, debes de contar con la asistencia de un letrado, que te garantice una buena defensa en la celebración del juicio oral.
Hay que tener en cuenta que estos procesos se celebran con mucha celeridad, por lo que contactar con abogados alcoholemia es una prioridad.
En Ródenas Abogados analizamos la caso de forma minuciosa, prestando atención a todos los detalles importantes.
Nuestro objetivo es conseguir la mínima pena posible o incluso la absolución, en el caso de que exista algún error en el procedimiento o te encuentras bajo los efectos de medicamentos que aumentan la tasa..
Nuestros abogados especialistas en alcoholemia te ampliarán toda la información que necesites sobre las posibles sanciones que la fiscalía puede solicitar por la comisión de este ilícito penal.
Funcionamiento del juicio por alcoholemia
Normalmente nos enfrentamos a dos supuestos que albergan consecuencias distintas:
- Este juicio rápido se da cuando la tasa de alcohol es positiva en un control de tráfico: suele celebrarse de forma urgente. El letrado se cerciora de que el acusado efectivamente superó la tasa del alcohol y que el etilómetro funcionaba correctamente.
- Juicio por provocar un accidente conduciendo bajo los efectos del alcohol: en este caso es necesario un procedimiento de instrucción, que nos permita obtener pruebas de calidad.
Cuando existe accidente este proceso se suele dictar un auto de incoación de diligencias previas en lugar de diligencias urgentes. Por tanto, si estamos de acuerdo con los hechos podemos solicitar la transformación del procedimiento abreviado en juicio rápido para acelerar todos los trámites.
Nuestros abogados penalistas expertos en alcoholemias te acompañan a lo largo de todo el procedimiento judicial, garantizando que no se vulneren ninguno de tus derechos.
¿Puedo ser condenado a prisión por conducir bajo los efectos del alcohol?
Aunque no es lo más habitual ingresar en prisión por este tipo de delitos, siempre hay que analizar muy bien los antecedentes penales del acusado.
Para ello, cuando se celebra un juicio rápido por susperar la tasa de alcohol permitida, nuestros abogados intentan negocciar con el Ministerio para reducir la penal al máximo posible y evitar la carcel.
Si se llega a un acuerdo en ese mismo acto, el Juez dictará sentencia y se le reducirá en un tercio la pena solicitada por el fiscal.
En caso, de que el denunciado no quiera mostrar su conformidad con los hechos, ya sea porque la considera injusta o que se han vulnerado sus derechos se irá a juicio y el letrado podrá solicitar su absolución.
En estos casos es imprescindible sostener la defensa en una serie de irregularidades en la obtención de los resultados del etilómetro, bien por no estar homologados o bien por estar bajo los efectos de medicamentos.
Nuestros abogados alcoholemia cuentan con amplia experiencia y son imprescindibles en estos casos. Ten en cuenta que el tercio de mejora desaparece y deberás contar con una defensa de calidad que te defienda con plenas garantías jurídicas.
¿Me pueden absolver de un delito de alcoholemia?
Primeramente habrá que comprobar que todos los etilómetros están debidamente verificados y comprobar si los resultados del etilómetro se debe a la ingesta de medicamentos.
Asimismo el atestado no adquiere valor probatorio pleno, así que los agentes que le realizaron las pruebas deberán personarse en el juicio oral para ratificarse en la denuncia, en caso contrario y si tiene la suerte que no acuden le podrían absolver del delito contra la seguirdad víal.
¿Cuál es el margen de error del etilómetro?
La mayoría de abogados piensan que dar una tasa de alcohol tiene poco margen de densa, sin embargo al igual que los radares, los etilómetros también tienen un margen de error.
Esta regulado en la Orden ITC/3707/2006, de 22 de noviembre, por la que se regula el control metrológico del Estado de los instrumentos destinados a medir la concentración de alcohol en aire espirado.
En el anexo segundo se puede observar que el error máximo para estos aparatos es del 7.5% si el resultado arrojado es entre 0.40 y 1.00.
A día de hoy existen sentencias no solamente en la Comunidad de Madrid, sino también en otras Comunidades autónomas en las que magistrados y jueves se detancan por esta teoría del margen de error de los etilómetros.
Por lo tanto, hay mucha gente que puede salir absuelta por este delito. Además, no sólo por el margen de los etilómetros sino también porque el etilómetro tiene que pasar unos controles, y si no es han pasado también se solicitar la absolución de la persona acusada por este delito.
Otros delitos relacionados con la alcoholemia
En nuestro bufete también brindamos asesoramiento integral en otros delitos contra la Seguridad Vial:
- La conducción temeraria (presunta o manifiesta):
El delito de conducción temeraria afecta a la seguridad víal, y en función de la temeridad con que se conduzca y el riesgo en que se ponga a los demás. Es un delito gravemente penado que puede acarrear penas de prisión de hasta 5 años y retiradas del permiso de conducir de hasta 10 años.
- La conducción con un exceso de velocidad punible:
Consiste en conducir con una velocidad que exceda en 60 kilometros por hora en vía pçublica o 80 km/h por vía interurbana. Tiene pena de prisión o multa o trabajos en beneficio de la comunidad y además conlleva la retirada del carnet de conducir de un periodo entre 1 y 4 años.
- Conducir bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, drogas tóxivas o estupefacientes.
- Conducir sin permiso de conducir, sin punto en el carnet o privado del mismo:
El hecho de conducir sin carnet es otro delito contra la seguridad víal y, en este caso las penas a aplicar son de prisión o multa o trabajos en beneficios de la comunidad.
- Delitos derivados de la negativa a someterse a pruebas de alcoholemia:
No es posible negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia, porque si fuera el caso, se estaría cometiendo un delito por la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia que conlleva unas penas en general muy similares a las del propio delito de conducción bajo los efectos del alcohol, incluida la retirada del carnet
- El abandono del lugar del accidente:
Este delito de abandono del lugar del accidente es un nuevo artículo que entró en vigor en febrero de 2.019 y que viene regulado en el artículo 382 bis CP.
Consejos ante un control de alcoholemia
La casuística en materia de Seguridad Vial es enorme. Por lo tanto, siempre es conveniente asesorarse por un equipo de abogados penalistas expertos en alcoholemias. Ten en cuenta que un paso mal dado a lo largo del procedimiento le puede acarrear consecuencias graves.
Lógicamente el mejor consejo que te podemos dar es no consumir alcohol si conduces.
Si se da esta circunstancia y das positivo en un control de alcoholemia, debes saber de que tienes derecho a una segunda prueba en aire espirado en unos minutos posterior a la primera.
Además, si se solicita tiene derecho a a solicitar una prueba de contraste e ir a un hospital y que se le muestras en sangre, que en general resultan más fiables y que determinan mejor si está o no bajos los efectos del alcohol.
Por tanto, se conscientes de ello, no bebas y si te detienen ten en cuenta todos los derechos que hemos expuesto.
Nuestros expertos en Derecho Penal te ampliarán toda la información que requieras al respecto, garantizando siempre tus derechos. Hasta la fecha, hemos gestionado numerosos casos con éxito.
Por ello, si necesitas asesoramiento o representación legal por alcoholemias u otros delitos contra la Seguridad Vial, póngase en contacto con Ródenas Abogados.