El concurso consecutivo es un herramienta que se usa para solicitar el beneficio el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. El cual constituye la segunda ley sobre la oportunidad en cuando no se puede hacer el pago extraordinario con los acreedores.
Los procedimientos de la competencia consecutiva a cargo de promover la competencia consecutiva es el mediador de la bancarrota. En su propuesta, el corredor de bancarrota proporcionará un informe, indicando una serie de datos relevantes sobre la situación del deudor.
Agregando una declaración del beneficio de la desuso insatisfactoria de la responsabilidad.
¿Estás en una situación de bancarrota? Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:
Tabla de contenido
Proceso del concurso consecutivo de acreedores
Esta posee dos fases, la primera es el acuerdo de pago extrajudicial esta es una etapa dirigida por el mediador de la bancarrota. El cual será responsable de la Declaración de la Competencia consecutiva si el acuerdo extrajudicial de pagos de una deuda devengada.
Seguido del concurso consecutivo de la segunda fase, en el que se analizará la posibilidad de aprobar un plan de pago. El cual puede durar hasta 5 años, estableciendo condiciones de pago especiales.
El beneficio de la exención de responsabilidad insatisfecha es un sistema que le permite eliminar todas las deudas. Específicamente si las mismas no pueden ser abordadas.
El concurso consecutivo es la fase del segundo proceso ocasional que se celebra contra el juez de quiebra. Debe comprender que esto conduce a la obtención de la BEPI.
Debe desarrollar el concurso consecutivo cuando se liquida un acuerdo con los acreedores necesarios. Esto permitirá pagar el patrimonio del deudor insolvente, donde es posible que no se cumplan las obligaciones de pago.
Las mayorías necesarias no se obtienen para aprobar el acuerdo extrajudicial de pagos o las negociaciones se abandonan prematuramente. Una vez que se haya abierto la competencia consecutiva, el corredor de bancarrota tomará las funciones de la Administración de la Competencia.
El tiempo que se necesita para procesar el concurso consecutivo es difícil de determinar exactamente. Entendiendo que esta fase de la segunda oportunidad en proceso dependerá de la carga de trabajo del Tribunal Competente.
Como regla general, el concurso consecutivo generalmente ocurre entre 3 y 7 meses. La duración del concurso consecutivo dependerá, además de la diligencia y la carga de trabajo del Tribunal Competente.
Es necesario que tenga en cuenta el número y la tipología de los bienes que integran el patrimonio de la deuda. El procesamiento se iluminará especialmente en aquellos casos en los que existen bienes raíces con subastas judiciales sucesivas.
Compresión de los elementos implicados en el proceso
Es necesario recordar que, si se reconoce la BEPI temporal, el plan de pago podría ser válido por un período de 5 años. Implica que los efectos del proceso consecutivo del concurso se extenderán durante un largo período.
El concurso consecutivo encarna la última fase de la segunda oportunidad que establece la jurisprudencia española. Debido a su nombre, generalmente genera confusión en las personas que desean recurrir a la segunda ley.
El concurso consecutivo contiene dos fases, primero, existe el pago extrajudicial de los pagos (AEP). En esta primera fase, intentan reestructurar las deudas para facilitar los números.
Este es un paso dirigido por el mediador de la insolvencia, responsable de la explicación de la competencia del consumidor. En segundo lugar, hay una competencia sucesiva.
Este segundo paso analiza la posibilidad de aprobación: un plan de pago, como se explicó anteriormente. El beneficio de la exención de la responsabilidad insatisfecha es un sistema que le permite cancelar todas estas deudas que no se puede poner.
Es un proceso orientado a las personas físicas, ya sean empleadores o no, con deudas de menos de cinco millones de euros. También se aplica a ciertas compañías, habilitadas para solicitar la competencia acortada.
Sujetos en el concurso consecutivo español
El encargado de promover el concurso consecutivo es el mediador de la bancarrota, y siempre lo hará. Por lo que se eliminará un acuerdo con los acreedores necesarios para eliminar los activos del deudor insoluble, los derechos de pago no se pueden cumplir.
La mayoría necesaria no puede aprobar el acuerdo externo de los pagos, o las negociaciones se abandonan prematuramente. Esta tarea también puede caer sobre el deudor en la presunta reapertura del concurso.
Después de que se abre el concurso consecutivo, la entrevista de bancarrota asumirá las funciones de la administración de bancarrota. Por lo tanto, tendrá el trabajo para administrar el compromiso o propuesta mencionada sobre un acuerdo que incluya en una propuesta temprana.
En su propuesta, el mediador de la quiebra proporcionará un informe y se pronunciará en beneficio de la responsabilidad. El informe de la Ley de la Concesión del Mediador regula en su artículo 75 el contenido de la información del mediador de bancarrota
En este se incluye el análisis de datos y circunstancias del deudor. Considerando el estado del deudor ante las cuentas, estados financieros, informes y memoria.
En este último se considera la memoria de las principales decisiones y presentaciones de la entrevista de bancarrota. Además, se debe proporcionar una serie de documentación, que incluye el inventario de la masa activa.
En su caso, una calificación por escrito de propuestas de acuerdo y compromiso, así como la evaluación de la empresa. En vista de esta documentación, la entrevista de bancarrota descubrirá el estado del deudor, mencionando las circunstancias que deben considerarse.
La importancia particular es la pronunciación del beneficio de la inocencia de la responsabilidad. Dependiendo de las circunstancias de la competencia, puede ser permanente final o provisionalmente.
Proceso implicado en el concurso
La aprobación final requiere el pago de ciertas responsabilidades, pero genera efectos automáticos. La aprobación preliminar tiene por su parte más requisitos derivados, aunque su efectividad cumple un plan de pago.
En ciertos casos, el BEPI puede ser autosuficiente, incluso si el plan de pago ha sido violado. Para esto, es necesario que se esfuerza por cumplir con el plan en el alcance de sus posibilidades.
Hay elecciones que pueden influir en los beneficios de la liberación. Por ejemplo, si no cumple con el plan de pago, puede solicitar la reapertura de la competencia.
En este sentido, muchos abogados de subdirección generalmente ofrecen un presupuesto que incluye monitorear su situación. Principalmente hasta la finalización del proceso, cumplimiento o fracaso del plan de pago.
Junto con la legitimidad del deudor y la de los acreedores es que tiene el deber de instar al contexto el mediador. El cual está comprometido y designado en el acuerdo extrajudicial.
Este mediador, inicialmente no asume inicialmente ninguna facultad sobre los activos del deudor. Por lo cual debe solicitar una competencia que tenga los perfiles de una competencia voluntaria.
En la que el Defensor del Pueblo también respete los requisitos de la solicitud de cualquier otra competencia voluntaria. En referencia a los documentos que necesita debe proporcionar la relación temporal que, como quiebra, debe elaborar.
Implicación del deudor y los acreedores
Si el deudor está sujeto a un acuerdo de pago extrajudicial, no se puede desconectar del acuerdo e instó a la competencia consecutiva. Comprendido por la ley como ha subrayado correctamente el juez del primer grado, de conformidad con las disposiciones del artículo 242.
Este tiene la consideración del concurso consecutivo que declaró a solicitud del deudor o los acreedores. Por la imposibilidad de alcanzar un acuerdo o por su violación en el acuerdo para el pago.
Tendrá la consideración de que dicho concurso consecutivo es una consecuencia relevante ante la anulación del contrato extrajudicial. El presupuesto para que pueda alcanzar la competencia consecutiva debe llegar obligatoriamente a un acuerdo extrajudicial de pagos.
De acuerdo con los informes notariales proporcionados, se puede llegar a un acuerdo con la aceptación de bienes raíces del pago. Por lo que el acreedor no se puede desconectar de su aceptación de la propuesta.
Mientras que el deudor cumple con el acuerdo o no se cancela ni se resuelve, puede que no sea Declarado una competencia. De esta forma el acreedor y el deudor están sujetos a los términos de la Convención.
En la medida en que la mediación de la bancarrota puede ser asumida por el notario. Este funcionario es el que toma las funciones del Defensor del Pueblo las cuales legitiman.
Plazos para la presentación del concurso
Existe un plazo de diez días para aplicar la presentación de la propuesta. En esta los acreedores decidirán no iniciar o no continuar con las debidas negociaciones.
Se debe considerar si la propuesta de acuerdo de pago extrajudicial no ha sido aceptada por los acreedores. Además cuando el deudor fue una persona física que no tiene el estado de un empresario se debe tomar en cuenta el periodo.
Específicamente después de dos meses a partir de la comunicación de la apertura de las negociaciones con los acreedores. Si el notario o, cuando corresponda, el corredor de bancarrota consideró que no se puede llegar a un acuerdo.
El mismo debe solicitar la declaración de la competencia consecutiva dentro de los diez días. El solicitante acompañará al solicitante una relación explicativa de esa imposibilidad de acordar.
En estas solicitudes los sujetos implicados deben estudiar el caso si el deudor no puede cumplir con sus obligaciones necesarias con regularidad. Por lo que si la solicitud tiene un acreedor, debe basarse en varios elementos.
Como la situación de la existencia de una declaración judicial o administrativa previa de insolvencia del deudor. Ante la situación de la existencia de un título, para saber si hay suficientes bienes para el pago.
Donde se puede aplicar plenamente la existencia de embargos para proyectos en curso. Los cuales generalmente afectan la equidad del deudor.
Esto puede conllevar al despido generalizado en el pago continuo de las obligaciones del deudor.
Principalmente ante las obligaciones fiscales requeridas en los tres meses anteriores a la aplicación de la competencia.
Tomando en cuenta las tasas de seguridad social y otros conceptos colectivos comunes en el mismo período. Así como los salarios y la compensación de los trabajadores y otras compensaciones derivadas de las relaciones laborales.