Carta de invitación - Pasajeros entrando a España

Muchos clientes nos llaman preguntando cómo solicitar la carta de invitación para entrar a España y qué documentación se necesita aportar para invitar a un familiar o amigo.

Pues bien, la carta de vivitación es un documento a través del cual un extranjero residente legal en este país o un español solicita el amparo de un familiar o amigo que viene a visitarlo por un periodo no mayor a 90 días.

Con esto se compromete a hacerse cargo de la persona el tiempo que se encuentre en el país.

La carta de invitación no lo necesitan todos los extranjeros que quieran visitar España, los que tengan una reservación en un alojamiento turístico o en un hotel, no requieren de este documento.

Solo debe solicitar una carta de invitación para entrar en España las personas que pretenden alojarse en una vivienda privada, bien sea de un amigo o un familiar.

¿Cómo solicitar una carta de invitación para entrar en España?

Los extranjeros que quieran solicitar una carta de invitación para entrar a España son los extranjeros no comunitarios.

Los que pertenecen a los países miembros del Espacio Económico Europeo, de la Unión Europea y Suiza, no requieren de este documento, debido a que tienen derecho de residencia y libertad de circulación de acuerdo con lo establecido en el artículo 21.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Los extranjeros no comunitarios se dividen en dos grupos que son:

  • Los que necesitan visado para ingresar a España.
  • Y los que no necesitan visado para ingresar al territorio español.

El extranjero que no necesitan visado se les solicitará la carta de invitación en el puesto fronterizo español y los extranjeros que necesitan de visado lo pueden solicitar en el Consulado español.

¿Quién puede solicitarla?

Debes saber que, según lo establecido en el apartado 1 de la disposición primera de la Orden PRE/1283/2007, de 10 de mayo, quien debe solicitar la carta de invitación para entrar a España a favor de un extranjero son los siguientes ciudadanos:

  • Los ciudadanos españoles.
  • Las personas que pertenezcan a un país beneficiario del régimen comunitario o miembro de la Unión Europea.
  • Extranjeros no comunitarios que tengan residencia legal en España.

La carta de invitación para entrar a España la debe solicitar el español o el extranjero que tenga residencia legal en España que vaya a recibir en su domicilio al extranjero.

¿Dónde se solicitar la carta de invitación?

Según la Disposición segunda de la Orden PRE/1283/2007 la carta de invitación para entrar a España debe solicitarse en la Comisaría de la Policía Nacional donde el solicitante tenga establecida su residencia.

Además, será la encargada de tramitar y expedir el documento en el plazo establecido, también se puede hacer en el cuartel de la Guardia Civil española donde la tramitación la hará la Sección de Extranjería.

Requisitos para solicitar la carta de invitación para entrar a España

Los requisitos para solicitar la carta de invitación para entrar a España se encuentran establecidos en la disposición segunda de la Orden PRE/1283/2007, son los siguientes:

Presentar la solicitud de carta de invitación, la cual debe contener los siguientes datos:

  • Apellidos, nombre, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento.
  • Si es español el solicitante debe presentar número del documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte.
  • Cuando se trate de extranjero debe presentar número de identidad de extranjero (NIE).
  • La tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o pasaporte.
  • Además del lugar completo de residencia o domicilio.
  • El solicitante debe manifestar la voluntad de invitar y de dar habitación a la persona invitada, esto puede ser en su domicilio principal o en una segunda vivienda que debe aportar los datos completos.
  • El vínculo o relación que mantienen con el invitado.
  • Apellidos, nombre, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento del invitado, numero de pasaporte, lugar exacto de su domicilio o residencia.
  • Indicar de forma exacta la fecha que tiene previsto el invitado de permanecer en el país, debe especificarse el día de la llegada y el último día, este periodo no puede ser a 90 días, esto se encuentra establecido en el artículo 28 del Reglamento de Extranjería.

El invitante tiene que declarar que la información que ha suministrado es cierta. Además tiene que declarar que se le ha informado de los ilícitos administrativos y delitos relacionados con la inmigración clandestina de personas y el tráfico ilegal.

El solicitante también debe declarar que conoce al invitado y sus datos se incorporarán al fichero de la Guardia Civil y de la Dirección General de la Policía.

Se podrá ejercer el acceso, rectificación, cancelación y oposición o los derechos ARCO, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999.

¿Qué documentación necesita aportar para solicitar la carta de invitación?

Los documentos que deben acompañada a la solicitud varían de acuerdo a la Comisaría de la Policía Nacional donde se realice el trámite, entre ellos por lo general se encuentran los siguientes:

  • Original y copia del número de identidad de extranjero (NIE).
  • Documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte del solicitante.
  • Original y copia de los documentos que certifican la disponibilidad de la vivienda, estos pueden ser contrato de arrendamiento.
  • Título de propiedad o cualquier otro que demuestre el derecho que tiene para residir en el inmueble. Este documento es obligatorio según lo establecido en el apartado 2 de la disposición segunda de la Orden PRE/1283/2007.
  • Original y copia de la última factura de electricidad, agua o gas.
  • Certificado de empadronamiento colectivo en original, para acreditar el número exacto de personas que viven en esa vivienda que será comparado con el número de habitaciones que indica el documento de alquiler o propiedad. Existe la posibilidad de que se niegue la carta de invitación si son muchas las personas empadronadas y pocas habitaciones.
  • Copia del pasaporte del invitado, para evitar errores en los datos del invitado.
  • Pago de las tasas de acuerdo con lo establecido en la disposición cuarta de la Orden PRE/1283/2007, esta debe pagarse cuando se haya dictado la resolución favorable de la carta de invitación.

Tiempo que tardan en emitir la carta de invitación para viajar a España

El tiempo que tardan en emitir la carta de invitación para viajar a España varía de acuerdo con la Comisaría de la Policía Nacional donde se haga la solicitud y de la época del año en que se haga dicha solicitud.

Para hacer la solicitud en algunas Comisarías es obligatorio solicitar previamente una cita. También en algunas la solicitud se puede hacer por Internet o sino debe acudir personalmente a la sede de la Comisaría de la Policía Nacional para obtenerla.

La solicitud también se encuentra disponible en la página web del Ministerio del Interior, ingresando en ella se podrá descargar.

El tiempo máximo que se tarda en emitir una carta de invitación para entrar a España es un mes.

Modelo de la carta de solicitud para entrar a España

La carta de solicitud para entrar a España no puede ser redactada por el solicitante debe acudir a la Comisaría de Policía Nacional de donde reside y solicitar un modelo de la carta de solicitud para entrar a España.

Cuando se tenga, debe ser llenada completamente en cada uno de los campos correspondientes con los datos solicitado y anexar los documentos que soliciten.

¿Qué sucede si no se tiene la carta de invitación para entrar a España?

La carta de invitación para entrar a España es un documento obligatorio de acuerdo con lo establecido en el artículo 25.1 de la Ley Orgánica 4/2000 o Ley de Extranjería, esto para justificar las condiciones de la estancia y el objeto de la visita.

Cuando no se cuenta con este documento se puede denegar la entrada al territorio español, lo cual también se encuentra establecido en el artículo 15.1 del Reglamento de Extranjería.

Los únicos casos donde no será exigido este documento es cuando se tiene la reserva de un hostal u hotel.

¿Cómo debe ser?

La carta de invitación para entrar a España debe presentarse en original, de acuerdo con lo que establece la disposición sexta de la Orden PRE/1283/2007, debido a que la carta de invitación cuenta con una serie de medidas de seguridad que evitan o hacen difícil su falsificación, manipulación o uso fraudulento.

La única manera que los funcionarios de los puestos fronterizos tienen para comprobar la legitimidad de la carta de invitación es realizando un análisis de la original.

Por esta razón se recomienda al invitante que cuando obtenga la carta de invitación la envié por correo postal al invitado para que éste la tenga cuando vaya a entrar a España.

También es recomendable solicitar una copia exacta y fiel de la original, esto es por si se extravía no hay que pedir solicitarla nuevamente, por esta se debe pagar una tasa adicional.

Precio de las tasas por la carta de invitación

El precio de las tasas por la carta de invitación para entrar a España son dos que son los siguientes:

La autorización de expedición de carta de invitación y la carta de invitación si la carta de invitación es para más personas sólo debe agregársele una cantidad adicional por cada invitado.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.5/5 - (8 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio