Cómo registrar una patente o una marca - Especialistas en poner en marcha negocios

El proceso para registrar una patente o una marca es algo que toda entidad debe hacer para comenzar a realizar sus actividades. Esto permite adquirir un carácter único por sus clientes, proveedores y el público en general.

La marca es una denominación que le da el derecho exclusivo para el uso a una empresa sobre un nombre y un símbolo para garantizar la calidad de los elementos de dicha marca.

En cambio, la patente se puede definir como un derecho que se le otorga a una empresa para la explotación de forma exclusiva de un servicio o producto para evitar los plagios de los inventos.

¿Cómo registrar una patente o una marca?

El Registro de marcas y patentes es un proceso que cualquier empresa que vaya a comenzar sus actividades debe hacer. Este proceso se hace en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y es aconsejable la intervención de un abogado de patentes y marcas.

La Oficina Española de Patentes y Marcas es un organismo público que tiene la responsabilidad de registrar y dar la concesión de las diferentes modalidades de Propiedad Industrial sobre nombres comerciales y marcas. También en diseños, invenciones y tipografías.

Las entidades del tipo que sean deben pasar por esta oficina antes de iniciar sus actividades, esto con el propósito de registrar el símbolo y la denominación bajo los que va a realizar sus labores. Este proceso permite que se le otorgue una identificación.

El registro de la marca proporciona el derecho a usar de manera exclusiva un símbolo y un nombre, producto o servicio.

¿Deseas registrar una patente? Entonces es el mismo proceso sólo que se utiliza basicamente para conceder unos derechos al inventor por la creación de un nuevo producto o tecnología.

¿Quieres registrar una patente o una marca?

Ponte ahora en contacto con el bufete en propiedad intelectual e industrial y solicita presupuesto sin compromiso.

¿Cómo está formada una marca?

Las marcas pueden estar formadas por cualquier tipo de signos, por palabras, nombres de personas, letras, dibujos, colores, cifras, la forma del embalaje o del producto, sonidos. Lo único es que lo signos empleados deben cumplir con las siguientes condiciones:

Los signos deben diferenciar los servicios o productos de una empresa con los de otras empresas.

La presentación de la marca para el registro debe ser clara, que permita al público en general y a las autoridades competentes comprobar el objetivo exacto de la protección otorgada al titular.

Tipos de marcas

La Oficina Española de Patentes y Marcas ha establecido varios tipos de marcas, lo cual es necesario conocer antes de proceder a hacer un registro. Los tipos de Marcas son los siguientes:

Marca para diferenciar productos y servicios cuando existe una finalidad específica, estas se clasifican en:

1. Marcas individuales

Las marcas individuales lo que permiten es individualizar los productos y servicios.

2. Marcas Colectivas

Las marcas colectivas permiten diferenciar en el mercado los servicios o productos de los miembros de una asociación de comerciantes, prestadores de servicios o fabricantes. La marca le pertenece a la asociación.

3. Marcas de garantía

Las marcas de garantías hacen constar las características que los productos y servicios tienen en común. Esto ocurre cuando son fabricados o distribuidos por personas que cuentan con una autorización y son controladas por el titular de la marca.

Marca de acuerdo con el formato del signo que se quiere proteger, estas se clasifican de la siguiente forma:

4. Denominativa

La marca denominativa está formada solo por números que tienen caracteres estándar, letras o palabras, no cuentan con características gráficas, tampoco tienen color ni disposición.

5. Figurativa

La marca figurativa es un símbolo que se encuentra formado por palabras con estilización, letras o números, disposición o caracteres no estandarizados, puede tener o no elementos de color o gráficos o pueden estar formados solamente por elementos gráficos.

6. Tridimensional

La forma de estas marcas es tridimensional.

7. De posición

La marca de posición consiste en la forma específica en que se colocan los símbolos en el producto.

8. Patrón

La marca de patrón está formada por un conjunto de elemento que se repiten de forma periódica.

9. Color

La marca de color está formada únicamente por una combinación de colores sin contornos o por un solo color sin contornos.

10. Sonora

Las marcas sonoras se encuentran formadas solo por una combinación de sonidos o por un solo sonido.

11. Movimiento

Las marcas con movimiento están conformadas por un movimiento o tienen un cambio en la posición de los elementos que forman la marca.

12. Multimedia

Las marcas multimedia están formadas por una combinación de sonidos e imagen.

13. Holograma

Las marcas con holograma están conformadas por elementos que tienen características holográficas.

Existen otros tipos de marcas que no se encuentran en ninguno de los tipos de marcas descrito.

¿Cuál es el procedimiento para registrar una patente o una marca?

El procedimiento para registrar una patente o una marca comienza con un estudio de viabilidad. Este consiste en verificar que no existen marcas registradas con anterioridad parecidas o idénticas.

Lo siguiente que se debe hacer es determinar la clase del producto o servicio, para que cumpla con lo establecido en la clasificación de Niza. Esto es necesario porque cuando se solicite la marca las clases no pueden ser ampliadas ni modificadas.

Luego es necesario comprobar que la marca no se encuentra incluida en las prohibiciones que establece de la Ley de marcas.

Cuando se comprueba la viabilidad de la marca, se debe hacerse la solicitud vía telemática a través de la página web de La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o por el siguiente enlace https://www.oepm.es/es/index.html.

La solicitud también se puede hacer en un formato físico, para ello es necesario acudir a los siguientes lugares:

  • Los Centros Regionales de Información de Propiedad Industrial.
  • Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
  • Las Oficinas de Correos, deberán llevar un sobre abierto para enviarlo por correo certificado y deben solicitar la constancia de recibido.
  • Los servicios correspondientes a las Comunidades Autónomas.
  • Las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
  • Luego que se realiza la solicitud de la marca la Oficina Española de Patentes y Marcas procede a examinar y publicar por dos meses en el Boletín Oficial del Estado (BOPI) para la oposición.
  • Cuando transcurre el tiempo y el signo distintivo no recibe ningún tipo de objeción ni oposición de parte de terceros, se aprueba.

Prohibiciones establecidas por la Ley de Marcas

La Ley de Marcas establece prohibiciones en los signos utilizados para la constitución de los nombres. Las prohibiciones establecidas por la Ley de Marcas son las siguientes:

  • La utilización de signos que sean contrarios a la Ley, a las buenas costumbres y al orden público.
  • Los signos que no tienen nada que los diferencie, los que se usan muy frecuentemente en el lenguaje común o que sean genéricos. También aquellos que puedan provocar en el público un error.
  • Están prohibidos los signos que puedan ser utilizados para la identificación de la especie, cantidad, el valor, la calidad, el destino, la época de obtención de la prestación del servicio o del producto, la procedencia geográfica o cualquier otra característica de los servicios o productos.
  • La ley también prohíbe cuando las marcas están formadas solamente por la forma o cualquier otra característica asignada por la naturaleza del mismo producto. También por la característica o la forma del producto que se requieren para conseguir un resultado técnico.

Requisitos para registrar una marca o patente

Los requisitos para el registro de marcas son los siguientes:

  • Cuando la marcas contiene elementos gráficos es necesario incluir la reproducción de la misma.
  • En los casos en que la marca sea tridimensional, la reproducción debe ser bidimensional, bien sea fotográfica o gráfica.
  • El soporte de la cancelación de la tasa correspondiente.
  • Declaración de por qué se solicita un registro de patente o marca.
  • Documentos de identificación del solicitante, que pueden ser personas jurídicas o físicas. Cuando la solicitud es realizada a través de un representante es necesario presentar una autorización.
  • Se deben presentar los servicios o productos que se quieren proteger, de acuerdo con la Clasificación de Niza.
  • La fecha para la presentación, se dará luego que los documentos sean presentados por la sede electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o cuando se hayan sellados.

Los requisitos para el registro de una patente son los siguientes:

  1. Presentar una solicitud de la patente.
  2. Adjuntar los datos del solicitante.
  3. Añadir una descripción de la invención.
  4. Reivindicaciones.
  5. Planos (en su caso)
  6. Un resumen detallado.

¿Cuál es el tiempo de duración del registro de marcas y patentes?

La duración del registro de marcas se concede por un periodo de 10 años, este puede ser renovado por periodos sucesivos de 10 años de manera indefinida.

Cuando transcurre el periodo de la concesión y no se realiza la renovación, el signo caduca por lo que el titular pierde la exclusividad de los derechos. La marca también puede caducar por las siguientes causas:

Los casos cuando se vuelve muy genérica y no permite que los consumidores puedan identificar el origen de la marca. En este caso, una tercera persona puede ejercer una acción de caducidad fundamentándose en esos argumentos.

Cuando transcurren cinco años a partir de la fecha en que se otorgó el registro y la marca no se utiliza de acuerdo con lo establecido en el registro.

Sin embargo, el registro de una patente en España tiene una vigencia de 20 años improrrogable.

Beneficios de registrar una marca o patente

Los beneficios del registro de marcas y patentes, son los siguientes:

  • El titular de una marca o patente se le otorga el derecho de prohibir a un tercero el uso sin su consentimiento, para el beneficio económico, de cualquiera de los signos similares o idénticos que puedan originar confusiones.
  • Permite el aumento del valor comercial y proporciona una imagen más profesional y seria a la empresa o negocio.
  • La marca o patente puede convertirse en un ingreso adicional, debido a que si alguien quiere utilizar la marca o patente, debe pagar por ello, mediante la correspondiente licencia.
  • El registro de la marca o patente brinda la posibilidad de acceder a préstamos y ayudas con mejores beneficios e intereses.

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (7 votos)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio