Cómo denunciar insultos o amenazas por Whatsapp - Te ayudamos con los pasos a seguir

En este artículo te explicamos todos los pasos que tienes que dar para denunciar insultos o amenazas por Whatsapp, instagram, facebook o las redes sociales en general en España.

También te citamos los artículos del código penal que sancionan los insultos y amenazas en el Código penal español, así como sus consecuencias legales y qué hacer cuando una persona te lanza comentarios ofensivos, cómo combatirlo.

Llámanos, te ayudamos a poner la denuncia y si es necesario contar con un abogado penalista en España para que cese en su empeño y puedan juzgarle en los tribunales españoles, así como todo lo que tenga ver con demandas de difamación o acoso en redes sociales

Insultos y amenazas por Whatsapp: ¿qué hacer para detenerlos y hacer justicia?

Qué hacer cuando una persona te lanza comentarios ofensivos: Lo primero es recopilar todas las pruebas posibles, como capturas de pantalla o grabaciones, y guardarlas en un lugar seguro.

Después, se puede intentar resolver la situación de manera amistosa, pidiendo al agresor que retire el comentario o se disculpe. Si esto no funciona, se puede poner una denuncia en la policía o en los juzgados.

Las consecuencias legales pueden ir desde multas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de las amenazas o injurias. Además, el agresor puede ser obligado a retirar los comentarios ofensivos y a reparar el daño causado.

En estos casos, si han estado más rápido que tú, la única posibilidad que te queda es poner una denuncia ante las Autoridades, las cuales intentarán buscar al autor material de los hechos y citarles en la Policía o el Juzgado de instrucción o de Menores.

¡No permitas que te humillen en redes sociales! Conoce tus derechos y cómo defenderlos

Artículos del Código penal español que sancionan los insultos y amenazas:

  • Artículo 173.1 del Código Penal: Sanciona las amenazas leves, que se castigan con multa de uno a tres meses.
  • Artículo 172.1: Sanciona las amenazas graves, que se castigan con pena de prisión de seis meses a tres años o multa de seis a doce meses.
  • Artículo 208.1: Sanciona las injurias leves, que se castigan con multa de uno a cuatro meses.
  • Artículo 205.1: Sanciona las injurias graves, que se castigan con pena de prisión de seis meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses

Cómo combatir el acoso y la difamación en redes sociales: guía legal práctica

La necesidad de un abogado penalista: En casos graves, es recomendable contar con un abogado penalista que asesore y represente al denunciante en el proceso judicial.

El abogado del despacho te ayuda a recopilar todas las pruebas, redactar la denuncia por injurias y calumnias por internet contra los haters y defender tus derechos e intereses ante los tribunales.

¿Te insultan o amenazan por Whatspp o en redes sociales? ¡Aprende cómo denunciarlo!

Dónde poner la denuncia: La denuncia se puede presentar en la comisaría de policía o en los juzgados, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Es recomendable llevar todas las pruebas posibles y detallar con precisión lo sucedido.

¿Te acosan por Whatsapp? ¡Aquí os dejamos algunos consejos para protegerte de las agresiones verbales!

Aquí te dejo 10 consejos que podrían ayudarte si alguien te insulta por redes sociales:

1. No respondas inmediatamente

Tómate un tiempo para calmarte y pensar en tu respuesta. No querrás empeorar la situación.

2. No tomes las palabras del otro de manera personal

Puede que la otra persona solo esté buscando atención o quiera causarte daño. No te lo tomes personalmente.

3. No te involucres en discusiones

Las discusiones en línea suelen ser inútiles y pueden escalar rápidamente. Evita entrar en discusiones con personas que solo buscan insultarte.

4. Ignora los comentarios ofensivos

Si te sientes acosado o acosada, la mejor opción puede ser simplemente ignorar los comentarios ofensivos. Si la persona no obtiene la atención que busca, es posible que deje de molestarte.

5. Bloquea o elimina a la persona

Si la situación no mejora, puedes bloquear o eliminar a la persona de tus redes sociales. No tienes que seguir interactuando con alguien que te está molestando.

6. Documenta las pruebas

Si la situación empeora, es posible que necesites pruebas para presentar una denuncia. Toma capturas de pantalla de los mensajes o comentarios ofensivos.

7. Habla con alguien de confianza o consulta a un abogado

Comparte tus preocupaciones con un amigo o familiar de confianza. A veces, simplemente hablar de la situación puede ayudarte a sentirte mejor.

8. No tomes medidas impulsivas

Es posible que sientas la tentación de tomar medidas impulsivas, como insultar a la otra persona o publicar su información personal. No lo hagas, ya que podrías enfrentar consecuencias legales.

9. Considera buscar ayuda profesional

Si la situación te está afectando emocionalmente, es posible que quieras buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a manejar tus emociones y a lidiar con la situación.

10. Denuncia el acoso

Si la situación se vuelve insostenible, puedes presentar una denuncia ante las autoridades. Es posible que necesites la ayuda de un abogado para tomar las medidas necesarias.

¿Te ha gustado el artículo?

3.2/5 - (60 votos)

Sobre el autor

1 comentario en “Cómo denunciar insultos o amenazas por WhatsApp”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio