Constitución federación deportiva

La forma de cómo crear una Federación Deportiva es a través de una resolución motivada, emitida por el Consejo Superior de Deportes. Esta debe inscribirse en el registro y los Estatutos deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado.

Las Federaciones Deportivas son reguladas por la Ley del Deporte de 1990 y son consideradas como entes privados. Por las funciones que cumplen son calificadas como entes que colaboran con la Administración pública. Para más información nos puedes contactar en el despacho de abogados en derecho deportivo.

¿Qué es una federación deportiva?

La Federación Deportiva es un organismo que se encarga de regular y organizar el deporte. El objetivo de estos organismos es establecer las acciones disciplinarias cuando se cometen infracciones contra las normas e indicar los cambios de reglas que se produzcan.

La Ley del Deporte establece que las Federaciones Deportivas son entes privados con personalidad jurídica. Actúan en todo el territorio español para el cumplimiento de todas las obligaciones que les son propias.

Existen diferentes Federaciones formadas por diversos practicantes y clubes, donde son disciplinados. Estos organismos en algunos países son protegidos por entes que tienen nivel de Ministerios.

Estos organismos están integrados por árbitros, deportistas, jueces y técnicos, por federaciones deportivas autonómicas, ligas profesionales, clubes deportivos y por otros entes que practican, promueven o que contribuyen con el desarrollo del deporte.

Las Federaciones Deportivas además de cumplir con sus propias atribuciones, por delegaciones ejercen funciones públicas de carácter administrativo. En este caso actúan como entes que colaboran con la Administración Pública.

Estos entes son regulados por la Ley de Educación Física y Deporte correspondiente al año 1980 que fue creada por los clubes y federaciones RD 177/1981. También por la Ley del Deporte 10/1990, que se encuentra vigente en la actualidad.

La Ley establece la obligatoriedad de la inscripción de las Federaciones deportivas en el Registro de Asociaciones Deportivas. La denegación o autorización de inscripción se basa en los criterios de interés deportivo, internacional o nacional y del establecimiento de la modalidad deportiva.

Las Federaciones Deportivas sólo podrá haber una por cada modalidad a excepción de las polideportivas, que son para personas que tienen una minusvalía.

¿Cómo crear una Federación Deportiva?

El primer requisito que se debe cumplir para crear una Federación Deportiva es que se reconozca la Modalidad Deportiva. Esto le corresponde a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), de acuerdo con lo establecido en el artículo 8, de la Ley de Deporte 10/1990.

Cuando la modalidad deportiva es aprobada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 8 del Real Decreto 1835/1991, con fecha 20 de diciembre.

Este artículo contiene todo lo relacionado con el Registro de Asociaciones Deportivas y las Federaciones Deportivas Españolas. Cuando se tenga toda la documentación, la solicitud debe ser presentada ante la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD).

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), será el organismo encargado de realizar el estudio y determinar si procede la aprobación. Luego del estudio autoriza la emisión de la inscripción.

La constancia de inscripción en el Registro de Asociaciones Deportivas es autorizada por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes. Este documento tiene carácter provisional por dos años.

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), cuando se vence el plazo autoriza la creación e inscripción definitiva. También puede revocar la autorización con una resolución muy bien sustentada.

Las Federaciones deportivas cuando tienen la autorización del Consejo Superior de Deportes, deben inscribirse en las correspondientes Federaciones deportivas que tengan carácter internacional.

Estas tendrán también la autorización para representar a España en cualquier actividad y competición deportiva que tenga carácter internacional.

Requisitos para crear una Federación Deportiva

Los requisitos para crear una Federación Deportiva deben ser presentados por los organizadores agrupados en juntas gestoras. Los documentos necesarios se encuentran establecidos en el artículo 8 del Real Decreto 1835/1991, con fecha 20 de diciembre y son los siguientes:

Acta Fundacional

El acta fundacional otorgada por un Notario, esta debe ser suscrita por los promotores, que deben estar conformados por al menos 65 clubes deportivos. Estos tienen que pertenecer como mínimo por nueve Federaciones del área autonómica o a seis Comunidades Autónomas.

Para el acta fundacional se requiere de un certificado emitido por la asociación o por el club deportivo. Esto hace constar que la Asamblea general del club autoriza a su presidente a formar parte de la junta encargada de la Federación Deportiva de la modalidad que se desea crear.

La creación de Federaciones deportivas de deportistas minusválidos de acuerdo con el Real Decreto, requiere de un número mínimo de clubes deportivos. Este será establecido por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.

Documentos acreditativos

Los documentos acreditativos deben contener el apoyo de al menos 50% de los clubes de dicha modalidad. Estos deben estar inscritos en los correspondientes Registros deportivos autonómicos.

Para estos trámites sólo serán admitidos los clubes inscritos en las Federaciones que pertenecen al ámbito autonómico. Estas deben manifestar a través de cualquier medio válido que se admita en el derecho, la voluntad de formar parte de la Federación deportiva que se pretende crear.

Estatutos

Debe presentarse el proyecto de Estatutos el cual debe contener la posibilidad de poder integrarse cuando ya esté constituida, las entidades o personas físicas que establece el Real Decreto.

Acuerdo de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes

El acuerdo de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, donde autoriza la creación e inscripción de la Federación y aprueba los Estatutos.

Funciones de las Federaciones Deportivas

Las funciones de las Federaciones Deportivas se encuentran establecidas en la Ley del Deporte 10/1990. Estas deben ser cumplidas bajo la tutela y coordinación del Consejo Superior de Deportes y son las siguientes:

  • La Federación deportiva debe promocionar la modalidad deportiva en todo el territorio nacional. Para ello deben trabajar de forma coordinada con las Federaciones que pertenecen al ámbito autonómico.
  • Las federaciones deportivas deben colaborar con la Administración de las Comunidades Autónomas y del Estado en la formación de técnicos deportivos. También en el control, prevención y represión del uso de grupos y sustancias farmacológicas prohibidas y de métodos que no son permitidos en el deporte.
  • Las Federaciones entre sus funciones tiene la organización de las competencias oficiales que tienen carácter internacional, pero que son celebradas en el territorio del Estado. Para ello deben obtener la autorización del Consejo Superior de Deportes.
  • El organismo tiene la potestad para ejercer la disciplina de acuerdo con los términos establecidos en la Ley del deporte. También tiene el control de las subvenciones que asignen a las Entidades y Asociaciones deportivas de acuerdo con la forma que establezcan los reglamentos.
  • También tienen entre sus funciones la elección de los deportistas que formarán parte de las selecciones nacionales. Además, debe elaborar anualmente una relación de los deportistas que el Estado considera de alto nivel.
  • Son las encargadas de otorgar las licencias deportivas, las cuales son obligatorias para los deportistas que quieran participar en competencias deportivas oficiales, previo cumplimiento de algunos requisitos.
  • Las Federaciones deportivas han sido autorizadas por la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte 7/2006, para someter a los deportistas a un control de dopaje antes de la concesión de la licencia.

Organización de las Federaciones Deportivas

La estructura interna, el funcionamiento y la organización de las Federaciones Deportivas se rigen por lo establecido en la Ley del Deporte y por las normas autonómicas que se aplican a las federaciones deportivas autonómicas.

Las Federaciones Deportivas también se rigen por sus propios Estatutos, los cuales deben respetar lo establecido en la ley. Estos además deben ser publicados en el Boletín Oficial del Estado e igualmente si se le hacen modificaciones.

La estructura orgánica de las Federaciones Deportivas se encuentra establecida en la ley, la cual tiene como objetivo garantizar los principios representativos y democráticos. Es obligatorio que tengan un presidente y la Asamblea.

Los miembros de la Asamblea y el presidente pueden ser:

  • Los jueces, árbitros, clubes deportivos y técnicos que cumplan con lo que establece la ley.
  • Los deportistas que posean licencia vigente aprobada por la Federación deportiva española desde el año anterior. Tienen que haber participado en actividades o competencias de la respectiva modalidad deportiva, del ámbito estatal y de carácter oficial.
  • El cargo de presidente de las Federaciones deportivas españolas puede ser ocupado por los presidentes de las Federaciones deportivas con ámbito autonómico, que pertenezcan a la Asamblea General correspondiente.

Beneficios de una Federación Deportiva

La Federación Deportiva al ser declaradas de utilidad pública recibe los siguientes beneficios establecidos en el ordenamiento jurídico:

  • Pueden usar el calificativo de utilidad pública seguido del nombre que le corresponde al ente.
  • Tienen preferencia para obtener recursos en los programas y planes de promoción deportiva de las Administraciones Locales y de la Administración Estatal. También de las Instituciones o Entes públicos que dependen de estos organismos.
  • Tienen prioridad para los créditos oficiales del Estado.
Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.7/5 - (3 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio