La forma cómo crear un club deportivo es con la integración de personas jurídicas o físicas que deseen promocionar algunas modalidades deportivas. Estas son asociaciones privadas donde los mismos asociados practican algún deporte y participan en actividades o competencias deportivas.
Los clubes deportivos pueden ser de varias modalidades, entre ellos se encuentran: los clubes deportivos básicos, los clubes deportivos elementales y las sociedades anónimas deportivas. Para más información puedes contactar con nuestros abogados de derecho deportivo.
Tabla de contenido
¿Qué es un club deportivo?
El Club Deportivo es un ente privado, que posee personalidad jurídica propia, además tiene capacidad de obrar para cumplir con los objetivos que forman su objeto social. El cuál es la promoción de varios deportes y de la correspondiente modalidad deportiva.
Los clubes deportivos pueden participar en competencias de carácter oficial, solo tienen que realizar la inscripción en la federación que corresponda a la modalidad deportiva. Estos se encargan de la organización de deportes competitivos.
Existen en la actualidad dos modelos de clubes deportivos, uno que busca fomentar el deporte de base y el otro que busca desarrollar el deporte profesional, de élite y de espectáculo.
Tipos de club deportivo
El club deportivo es una asociación deportiva que se considera como de primer grado. Los tipos de club deportivo que existen son tres, ellos son los siguientes:
1. Club deportivo básico
El club deportivo básico se centra en la promoción de una determinada actividad deportiva.
Club deportivo elemental
El club deportivo elemental tiene como principal objetivo favorecer la asociación del deporte base y la formación en un deporte de categorías menores.
2. Sociedades anónimas deportivas
Las sociedades anónimas deportivas están conformadas por los clubes que su actividad deportiva la desarrolla a nivel profesional. Este tipo de club requiere de la adquisición de una responsabilidad económica y jurídica que sea acorde con la normativa vigente.
¿Cómo se puede crear un club deportivo?
La creación de un club deportivo es muy rápida y sencilla, solo requiere de cumplir con algunos requisitos y firmar un documento privado. Pero también es importante saber que un club deportivo es sin ánimos de lucro, así realice actividades deportivas lucrativas. Los pasos que se deben seguir para crear un club deportivo son los siguientes:
A. Diseña un plan de acción
Lo primero que debe hacer es diseñar un Plan de acción o un Plan de negocio, el cual es de gran ayuda para saber los que se quiere hacer, en qué tiempo y cuales medios emplear.
Esto también es importante porque ayuda con ciertos aspectos básicos que deben tenerse presente.
La selección de la sede social es el segundo aspecto importante, ya que permitirá realizar las actividades con normalidad. Lo mejor es buscar un local permanente que debe ser el adecuado para la actividad a desarrollar.
3. Redacta el Acta Fundacional y de los Estatutos
El acta fundacional es un documento indispensable debido a que lo exigen para la inscripción en el registro de entidades deportivas. Esta debe incluir el objeto social, los promotores y su identificación, además de la sede.
Los Estatutos es otro de los documentos obligatorios para realizar la inscripción del club, además ayuda al establecimiento de las funciones de cada uno de los miembros. Estos contienen el procedimiento para nombrar la junta directiva.
Para tener estos documentos lo recomendable es solicitar el asesoramiento de un abogado. Esto le ayudará con todos los trámites para la inscripción del club deportivo en los organismos correspondientes.
4. Busca financiación y socios
La forma de funcionamiento de un club deportivo es con los aportes de sus socios, por ello es necesario contar con varios socios fundacionales que se comprometan con el proyecto. Esto debe incluirse en el momento que se realiza el Plan de Acción.
La financiación del club también se puede obtener mediante subvenciones, patrocinadores externos o cualquier otro tipo de aportaciones. Esta posibilidad también debe incluirse cuando se redacta el Plan de Acción.
5. Decide cuáles son las instalaciones adecuadas
Las instalaciones son una de las partes más importantes del proyecto, ya que será el lugar donde se desarrollen las actividades. Cuando se redacta el plan de acción, es necesario colocar si se quiere tener instalaciones propias o si se va a solicitar una en arrendamiento.
Lo mejor es que cuando comiencen a realizarse las actividades se tengan disponible las instalaciones. En caso de no poder tener una sede propia puede solicitarse al municipio para utilizar alguna que tenga disponible.
6. Inscribe el club deportivo en el registro de tu Comunidad Autónoma
La inscripción del club deportivo debe efectuarse en la Comunidad Autónoma correspondiente. Las diferentes Administraciones tienen un registro específico para clubes deportivos.
Los trámites para la inscripción se pueden hacer por teléfono, vía online o presencial, lo que van a solicitar son dos ejemplares del Acta Fundacional y de los Estatutos los cuales deben contener las firmas de todos los promotores.
La inscripción del club deportivo es un acto administrativo y si se cumple con los requisitos exigidos no se tendrá ningún problema. Para comenzar a funcionar lo más recomendable es esperar por la autorización del Registro.
Requisitos para crear un club deportivo
Los requisitos para crear un club deportivo son los siguientes:
- Acta fundacional, la cual debe ser presentada ante notario.
- Los estatutos del club tienen que ser firmados por cada uno de los promotores o socios y deben contener la forma como funciona el club.
- Un informe favorable emitido por la correspondiente Federación Oficial de acuerdo con la modalidad deportiva. Este puede ser tramitado en la Federación Estatal o en alguna de las Oficinas Territoriales.
- El certificado de inscripción que se haya hecho en el registro de Asociaciones Deportivas.
- Los clubes que se encuentran en Comunidades Autónomas que tienen una normativa específica, deben adaptarse a la legislación relacionada con las Asociaciones Deportivas que se aplica en esa Comunidad.
- Para la creación también se requiere determinar cómo funciona el club deportivo, lo cual se puede hacer definiendo de qué tipo de club se trata. Esto se puede hacer teniendo en cuenta si la práctica del deporte se hace ocasionalmente o de manera frecuente.
¿Cómo está constituido un club deportivo?
El club deportivo está formado por los socios, los miembros de la Junta de Gobierno y los profesionales técnicos. Esto se encuentra establecido en el Reglamento de Régimen Interno y los Estatutos, además definen cuales son las funciones de cada uno.
Los clubes deportivos por lo general, están conformados de la siguiente manera:
1. Los socios del club
Los socios son personas físicas que se encuentran inscritas en el club a partir del momento que formalizó su inscripción hasta que se dan de baja. Algunos clubes tienen diferentes tipos de socios donde incluyen deportistas y aficionados al deporte.
Los tipos de socios se clasifican en socios deportivos, socios de números y socios honoríficos. Los cuales están en la obligación de abonar las cuotas que pueden ser anual, mensual o semestral, de acuerdo con lo estipulado por la Junta Directiva.
Los socios también deben contribuir con la difusión y el sostenimiento del deporte en la sociedad y aceptar lo que decida la Junta de Gobierno en relación con la organización y el funcionamiento del club.
Los socios del club deportivo además tienen el derecho de disfrutar de las instalaciones y los servicios del club, conocer las actividades de la asociación y revisar su documentación. Estos son elegibles por parte los órganos representativos del club y pueden separarse cuando lo deseen.
2. La Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno es elegida de acuerdo con los Estatutos del club al igual que la duración. Los cargos que por lo general la conforman son un presidente, un Gerente, un vicepresidente, Tesoreros, Coordinadores y los Vocales Deportivos.
Las personas que conforman la Junta de Gobierno en un club deportivo tienen entre sus obligaciones, velar por el cumplimiento de las actividades de acuerdo a lo establecido y garantizar el reconocimiento de los derechos de los técnicos, deportistas y auxiliares.
Cuando se cometen faltas muy graves contra los Estatutos del club la Junta de Gobierno puede designar una Comisión Disciplinaria para resolver los hechos.
El Gerente Deportivo, entre sus funciones tiene la coordinación y la dirección de actividades, el visado de certificados, la organización de actos y la propuesta del personal técnico. También trabaja junto con el tesorero, para tener al día los diferentes aspectos fiscales y administrativos relacionados con el Club.
3. El personal técnico
El personal técnico son las personas que cumplen una función docente y formativa dentro del Club, por lo general son entrenadores. La designación de este personal la hace la Junta de Gobierno. Entre las funciones del personal técnico está la planificación de actividades que el Coordinador o Gerente deportivo haya aprobado.
4. El personal auxiliar
El personal auxiliar está conformado por las personas responsables de realizar las tareas auxiliares que se requieren para el cumplimiento de la actividad deportiva dentro del club. Estos por lo general son empleados del club deportivo. El personal auxiliar entre sus funciones tiene el cumplimiento de la programación establecida, atender las consultas de los deportistas.
5. Madres y padres delegados.
Cuando los clubes deportivos tienen una formación básica, los padres y madres delegados son incorporados en la Junta Directiva como miembros representativos.