Los procedimientos administrativos para abrir una empresa en Dubái son más sencillos y rápidos en comparación con otros países. Esto se debe a que se busca promover el espíritu empresarial y brindar una mayor flexibilidad con diferentes opciones para la estructura de la empresa.
Para la constitución de una sociedad en Dubái o company formation in Dubai no se tiene que ser residente y tampoco se exige un capital mínimo.
Los tipos de empresas que se pueden constituir en Dubái se tienen que adaptar a tu modelo de negocio, ya que puedes optar por una sociedad de zona franca o una sociedad offshore.
Por ello, es conveniente antes de dar un paso en falso consultas con un tax consultant in Dubai.
Tabla de contenido
- 1 Pasos para constituir, formar o crear una empresa en Dubai
- 2 ¿Quieres crear una empresa en Dubai?
- 3 Tipos de empresas en Dubái
- 4 ¿Cuál es el precio por la apertura de una empresas en Dubái?
Pasos para constituir, formar o crear una empresa en Dubai
Las leyes de los Emiratos Árabes Unidos establecen que para la constitución de empresas en Dubái se debe tener un socio local. El cual tendrá la mayoría de la participación y será el encargado de controlar el negocio, hasta cerrarlo en caso de ser necesario.
El socio local tendrá el 51% de las participaciones de la empresa, lo que le da la facultad para tomar todas las decisiones relacionadas con el funcionamiento. Esto no aplica para la constitución de empresas en la Zona Franca.
Para constituir una empresa en Dubái se debe cumplir previamente con una serie de pasos, ellos son:
1. Hacer un diseño del Plan de negocios
Este es uno de los pasos más importantes donde se debe realizar un estudio de mercado para elaborar un plan de negocios. Para que en Dubái como en cualquier otro lugar tenga éxito un proyecto se debe tener en cuenta el mercado al cual se dirige y la competencia.
Pero además se deben tener presente algunos aspectos muy importantes como son:
- Las necesidades de financiación.
- Las necesidades de personal como es: la cantidad de empleados que se necesitaran en el futuro, el lugar desde donde se operará, si es desde Dubái o desde el extranjero.
- Las necesidades de espacio, donde se debe determinar si se requiere de un espacio para oficina o para almacén.
- Cuando todos estos aspectos son estudiados con mucho cuidado se tendrán mayores oportunidades en los bancos para obtener financiación.
2. Establecer la forma jurídica de la empresa en Dubái
Este paso consiste en determinar cuál va a ser la estructura de la empresa y su estatus legal.
Para ello, se debe elegir uno de los tres tipos de empresas disponibles en los Emiratos Árabes Unidos que son las siguientes:
2.1. Sociedad Offshore
Este tipo de sociedad sociedad offshore permite operar desde cualquier parte del mundo y no se requiere estar físicamente en Dubái.
2.2. Sociedad Freezone
Con este tipo de sociedad se obtienen más ventajas fiscales, pero solo cuando la actividad de la empresa permite elegir esta forma jurídica.
2.3. Sociedad Mainland (SRL)
Este tipo de sociedad brinda una mayor libertad de acción, porque permite desempeñar las actividades en más sectores y es posible establecerse en cualquier lugar de Dubái.
La elección de la forma jurídica de la empresa es imprescindible para poder registrar la empresa y obtener una licencia.
3. Escoger el nombre de la empresa en Dubai
Cuando se decide la forma jurídica de la empresa se deben decidir otros aspectos como el nombre de la empresa. Lo recomendable es que el nombre refleje la actividad a desarrollar por la empresa.
Para la constitución de la empresa es necesario también elegir quien será el propietario, solicitar apoyo local, establecer el capital social. Se debe decidir la dirección de la empresa y designar la oficina central.
5. Registrar la empresa
Para realizar el registro se tiene que asignar un nombre a la empresa para presentarlo en el Departamento de Desarrollo Económico de Dubái. El nombre no puede ser ofensivo y tampoco debe hacer referencia a una opinión política o religiosa.
Los documentos que se deben presentar para formalizar el registro van a depender de la estructura seleccionada y del sector económico al que pertenezca la empresa.
Cuando se realiza el registro de la empresa, se debe mostrar al Ministerio de Comercio que se cuenta con la cantidad de dinero para invertir.
La cantidad requerida para la constitución de empresas en Dubái varía entre los 10,000 y los 33,500 AED.
Esta cantidad es una una garantía contra responsabilidades, a pesar de poderse retirar el dinero al poco tiempo.
6. Solicitar la licencia de actividad de la compañía
En Dubái se necesita una licencia para ejercer una actividad económica y en los Emiratos Árabes Unidos existen tres tipos de licencias:
- Profesionales.
- Comerciales.
- E industriales.
Para obtener cualquiera de estas licencias se debe pagar una tasa anual, la cantidad va a depender del tipo de licencia. El importe de la tasa anual oscila entre 15.000 y 25.000 AED que es la moneda de Dubái.
Para solicitar la licencia de una empresa Onshore se necesita una cuenta bancaria comercial de una institución ubicada en Dubái. La licencia para empresas Freezone se deben solicitar en la zona franca elegida y si es una empresa sujeta a la legislación local se debe solicitar en el DED.
Los documentos que se deben presentar para solicitar la licencia son los siguientes:
- El certificado de reserva de la razón social.
- El Memorándum of Association (MOA), el cual debe definir el alcance de las actividades de la empresa.
- Pasaporte en original y fotocopia.
- En caso de alquiler de oficinas para empresas Onshore se debe presentar el contrato de arrendamiento.
- El certificado de aprobación inicial que debe emitir el gobierno.
- En caso de ser necesario se debe presentar el certificado de no objeción, el cual es emitido por el promotor.
¿Quieres crear una empresa en Dubai?
Ponte ahora en contacto si quieres iniciar un negocio en EAU.
Tipos de empresas en Dubái
Existen tres tipos de compañias en los Emiratos Árabes Unidos, cada una de ellas tiene su forma de constitución:
A. Sociedad freezone o zona franca
La sociedad freezone es una zona geográfica donde a las empresas se les ofrecen ventajas con el objetivo de promover el crecimiento económico y la inversión.
Las empresas de este tipo tienen su sede física en el territorio de Dubái.
Este tipo de empresas deben operar en determinadas áreas específicas, como las siguientes:
- Sector industrial.
- Venta de productos, como equipos electrónicos, dropshipping, entre otros.
- Servicios y Consultoría como en el área de publicidad, informática, holding, marketing, comunicación, entre otros.
- Exportación e importación de muebles, alimentos, vehículos, entre otros.
- Las ventajas de constituir una empresa freezone son varias entre ellas están:
- La posibilidad de poseer todo el capital de la empresa
- Es posible obtener una visa de residencia y trabajo.
- Se puede contratar personal local.
- No se requiere tener oficinas físicas.
- No se tiene que pagar impuestos sobre las plusvalías y los beneficios.
Para realizar importación y exportación fuera del territorio de los Emiratos Árabes Unidos, se exoneran las tasas de aduana. Tampoco se tiene que pagar las cargas sociales y no habrá retenciones sobre los dividendos.
El proceso de constitución de una sociedad Freezone en los Emiratos Árabes Unidos es muy sencillo y rápido. Entre los documentos que se deben presentar se encuentra el pasaporte y un documento de identificación con fotografía.
B. Sociedad Offshore
La sociedad offshore está destinada para quienes desean constituir un negocio en Dubái, pero sin tener que residir allí. Las empresas de este tipo permiten trabajar en Dubái, sin tener una cuenta bancaria en el país y realizar negocios en los Emiratos Árabes Unidos.
Pero las sociedades Offshore no tienen la misma libertad que las empresas que su sede física se encuentra dentro de Dubái. Este tipo de empresa no puede tener oficinas en Dubái, tener proveedores de los emiratos ni emplear a personas.
La recomendación para constituir una sociedad offshore es elegir establecerla en una zona franca.
Porque con esta forma se tiene el 100% del capital de la empresa y se obtienen beneficios de las ventajas fiscales.
C. Sociedad Mainland (SRL)
Las sociedades Mainland tienen estatus legal SRL y brindan la oportunidad de ejercer la actividad en todo el territorio de los Emiratos Árabes Unidos. Este tipo de empresas son las más comunes, debido a que son adecuadas para profesionales, pequeños comerciantes, empresas de mayor tamaño y restauradores.
El estatuto jurídico SRL permite constituir una empresa que puede operar en todos los Emiratos Árabes Unidos, pero con algunas condiciones.
Para lo cual se necesita la asesoría de profesionales expertos en la creación de empresas en Dubái, los cuales serán los gestores responsables de la empresa.
¿Cuál es el precio por la apertura de una empresas en Dubái?
El coste de la constitución de empresas en Dubái va a depender del tipo de sociedad que se decida crear. Pero los gastos que comúnmente se generan son los siguientes:
- La tasa correspondiente a la licencia comercial que es emitida por el DED, por la reserva de nombre y de aprobación preliminar.
- Se debe pagar también una tasa por la emisión de licencia general, tasa de innovación y de cultura del gobierno.
- A estas tasas se debe sumar una tarifa de mercado que se abona al municipio de Dubái, una tarifa de mejora de los servicios y una tarifa pública vinculada con los residuos. El resto de los gastos son los generados por la propia empresa para su correcto funcionamiento.