Cómo hacer un cierre contable paso a paso
Cómo hacer un cierre contable es una de las dudas más comunes de las empresas. Sin embargo, es clave conocer los pasos, pues se trata …
Cómo hacer un cierre contable es una de las dudas más comunes de las empresas. Sin embargo, es clave conocer los pasos, pues se trata …
Todas las empresas tienen diferentes obligaciones contables ante el Registro Mercantil y la presentación de cuentas anuales es una de las más importantes. Entender qué …
La consolidación de deudas también llamada reunificación de deudas es una gran alternativa para unificar todos los pagos pendientes en uno solo. Cuando se tienen …
Cuando un deudor entra en situación de concurso de acreedores, el mismo no puede hacer frente a las deudas pendientes. Sin embargo, esto no quiere …
Cómo reclamar una deuda a una empresa en concurso de acreedores Leer más »
El mercado de capitales es un sistema financiero que facilita la compra y venta de instrumentos financieros, como acciones, bonos y derivados, letras, pagarés, entre …
Vender una empresa con deudas en España es posible, pero la venta no implica la desaparición de la obligación pendiente. Que esta operación de venta …
La reunificación de deudas es una de las opciones financieras más populares en la actualidad. Esta operación permite agrupar todas las deudas en un solo …
El procedimiento monitorio es una de las formas más simples de reclamar deudas monetarias. Se trata de uno de los procesos judiciales más simples y …
El procedimiento monitorio: ¿Cómo reclamar deudas pendientes? Leer más »
Permíteme explicarte los pasos que debes seguir para reclamar facturas impagadas, ya sea a través de un burofax o mediante un procedimiento judicial monitorio, así …
La creación de una empresa lleva una serie de trámites los cuales van a depender del tipo de sociedad seleccionada. En cuanto al costo hay …
Las personas que quieren cancelar sus deudas pueden hacerlo de forma legal con la Ley de segunda oportunidad. A través de esta ley los particulares …
Este documento es un título de crédito el cual trae consecuencias cuando el deudor no cumple con el pago. Cuando esto ocurre los acreedores pueden …
La reclamación de un pagaré impagado: pasos a seguir Leer más »
El protesto notarial es un documento mercantil que acredita que en la fecha pactada no se ha pagado un cheque, pagaré, letra de cambio, entre …
El juicio monitorio es un procedimiento judicial que tiene como objetivo agilizar el cobro de las deudas pendientes por pagar. La oposición al proceso monitorio …
El holding empresarial es una agrupación de empresas donde una de ellas tiene el control de todas las que cumplen con las normativas vigentes. Esta …
¿Tu compañía es más grande y necesitas tener dominio total sobre todas las gestiones? La escisión de sociedades mercantiles surge justamente del objetivo de crecimiento …
El auto de conclusión concurso decreta la finalización del procedimiento del concurso de acreedores, en el cual se hace la declaración del estado del concurso, …
Las participaciones sociales son cada una de las partes en que se encuentra dividido el capital social de la sociedad de responsabilidad limitada. Estas partes …
Los préstamos participativos son instrumentos financieros creados para las empresas y se caracterizan por ajustarse a su situación. Este préstamo es una fórmula intermedia entre …
El concurso de acreedores clasifica los créditos según lo establecido en la ley en ordinarios, privilegiados y subordinados. Los créditos subordinados a la Ley concursal …
Los préstamos convertibles o convertible notes son aquellos en que el prestamista puede convertir el importe del préstamo en participaciones sociales. Esto es posible si …
El convenio concursal o convenio en el concurso de acreedores es una de las fases del concurso de acreedores posterior a la fase común. Es …
El convenio concursal: la continuidad de la empresa Leer más »
Las aportaciones no dinerarias o in natura forman parte del capital social de una sociedad pero deben cumplir con una serie de requisitos. El aportante …
Una empresa se declara insolvente cuando no puede cumplir con sus obligaciones debido a que no tiene medios líquidos, es decir, no tiene capacidad para …