Cuánto cuesta crear una empresa en España
La creación de una empresa lleva una serie de trámites los cuales van a depender del tipo de sociedad seleccionada. En cuanto al costo hay …
La creación de una empresa lleva una serie de trámites los cuales van a depender del tipo de sociedad seleccionada. En cuanto al costo hay …
Las personas que quieren cancelar sus deudas pueden hacerlo de forma legal con la Ley de segunda oportunidad. A través de esta ley los particulares …
Este documento es un título de crédito el cual trae consecuencias cuando el deudor no cumple con el pago. Cuando esto ocurre los acreedores pueden …
La reclamación de un pagaré impagado: pasos a seguir Leer más »
El protesto notarial es un documento mercantil que acredita que en la fecha pactada no se ha pagado un cheque, pagaré, letra de cambio, entre …
El juicio monitorio es un procedimiento judicial que tiene como objetivo agilizar el cobro de las deudas pendientes por pagar. La oposición al proceso monitorio …
El holding empresarial es una agrupación de empresas donde una de ellas tiene el control de todas las que cumplen con las normativas vigentes. Esta …
¿Tu compañía es más grande y necesitas tener dominio total sobre todas las gestiones? La escisión de sociedades mercantiles surge justamente del objetivo de crecimiento …
El auto de conclusión concurso decreta la finalización del procedimiento del concurso de acreedores, en el cual se hace la declaración del estado del concurso, …
Las participaciones sociales son cada una de las partes en que se encuentra dividido el capital social de la sociedad de responsabilidad limitada. Estas partes …
Los préstamos participativos son instrumentos financieros creados para las empresas y se caracterizan por ajustarse a su situación. Este préstamo es una fórmula intermedia entre …
El concurso de acreedores clasifica los créditos según lo establecido en la ley en ordinarios, privilegiados y subordinados. Los créditos subordinados a la Ley concursal …
Los préstamos convertibles o convertible notes son aquellos en que el prestamista puede convertir el importe del préstamo en participaciones sociales. Esto es posible si …
El convenio concursal o convenio en el concurso de acreedores es una de las fases del concurso de acreedores posterior a la fase común. Es …
El convenio concursal: la continuidad de la empresa Leer más »
Las aportaciones no dinerarias o in natura forman parte del capital social de una sociedad pero deben cumplir con una serie de requisitos. El aportante …
Una empresa se declara insolvente cuando no puede cumplir con sus obligaciones debido a que no tiene medios líquidos, es decir, no tiene capacidad para …
Las ampliación de capital con aportaciones no dinerarias tienen que tener un valor económico ya que la el no admite aportaciones de servicios o trabajo. …
La ampliación de capital con aportaciones no dinerarias Leer más »
Los costes concurso de acreedores van a depender del tipo de procedimiento concursal y de las personas que deben intervenir. Por depender de una variedad …
Los trabajadores en el concurso de acreedores están obligados a seguir asistiendo a sus puestos de trabajo. Porque el objetivo del concurso de acreedores es …
El orden de cobro en el concurso de acreedores se encuentra establecido en la Ley Concursal y es de obligatorio cumplimiento. Primero cobran los créditos contra …
El contrato de factoring es un servicio que presta una empresa financiera para que las empresas puedan adelantar el cobro de sus facturas. La empresa …
La modificaciones estructurales de una sociedad mercantil son cambios que se realizan en las sociedades mercantiles que alteran de forma radical su funcionamiento. Estás modificaciones …
Las modificaciones estructurales de una sociedad mercantil Leer más »
El despido por cierre de empresa es considerado por el artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores como un despido por causas objetivas. Para este …
La junta de acreedores en el concurso se constituye una vez se presenta la propuesta del convenio en el procedimiento concursal. El objetivo de la …
La falta de liquidez en una empresa significa que la empresa no está en la capacidad de asumir sus deudas y otras obligaciones. La cancelación …
La falta de liquidez en la empresa: causas y soluciones Leer más »