Las cargas anteriores y posteriores en subastas
Las interpretación de las cargas anteriores y posteriores en las subastas son de vital importancia. Las cargas anteriores subasta son obligaciones que tiene un bien …
Las interpretación de las cargas anteriores y posteriores en las subastas son de vital importancia. Las cargas anteriores subasta son obligaciones que tiene un bien …
El decreto de aprobación del remate es la aceptación de la mejor postura presentada en un proceso de subasta. Lo cual hace el Letrado de …
El Decreto de aprobación del remate: los primeros pasos en una subasta Leer más »
El mandamiento de cancelación de cargas es un documento que certifica la cancelación de la deuda que originó la adjudicación. Este documento también certifica la …
El mandamiento de cancelación de cargas en las subastas Leer más »
El valor de subasta es el valor asignado a un bien y que sirve de referencia en un proceso de subasta. A partir de este …
El edicto de subasta es el documento que contiene la información más importante sobre el bien que se saca a subasta. Esta resolución es emitido …
El tercer poseedor es toda aquella persona que no está obligada personalmente a realizar el pago de una deuda y posee en la actualidad el …
La puja con reserva de postura es aquella en la que se retiene el deposito de la subasta hasta que finalice el periodo de pujas. …
Las cargas preferentes en una subasta judicial son las deudas que tiene el inmueble que debido a su carácter legal persisten después de la subasta. …
El depósito de la subasta es obligatorio para poder pujar y sin él no se puede participar, este depósito es una fianza. La persona interesada …
El decreto de adjudicación es una resolución judicial dictada por el Juzgado encargado de la ejecución del procedimiento. El cual es emitido cuando se verifica …
La subasta desierta es cuando no se presentan postores ocasionando diferentes situaciones de acuerdo al tipo de procedimiento o del bien subastado. Pero lo que …
La tercería de mejor derecho ocurre cuando un acreedor se presenta en un proceso de ejecución para confirmar que él tiene mejor derecho a cobrar …
El certificado libre de cargas de una vivienda es un documento oficial que acredita que un inmueble tiene cargas o está libre de ellas. Este …
El CRU o IDUFIR son códigos que identifican a una vivienda, como el DNI identifica a los ciudadanos. Estos códigos se caracterizan por no variar …
La tercería de dominio es un acontecimiento que suele ocurrir en un procedimiento de ejecución provisional o forzosa. Para que este acontecimiento exista es necesario …
La puja mínima en una subasta es la cantidad menor con la que se puede participar para adjudicarse un bien en una licitación pública. El …
Una cooperativa de viviendas es un ente sin fines de lucro conformados por un grupo de personas que tienen una misma necesidad que es adquirir …
No siempre que se realiza una junta vecinal, se logra un consenso entre las partes. En algunos casos, se pueden admitir ciertas gestiones por mayoría …
El juicio de equidad en la comunidad de propietarios Leer más »
El sistema multipropiedad fue inventado en Alemania durante los años 60 y consiste en la propiedad compartida de un inmueble. Este es un régimen de …
A causa de que la responsabilidad decenal de una propiedad en algunos casos genera dudas, en esta oportunidad te explicamos todo lo que debes saber. …
Las constructoras requieren de un respaldo para determinadas situaciones y perjuicios que podrían reclamar los clientes y contratistas. Para ello, necesitan un seguro de responsabilidad …
El seguro de responsabilidad civil de construcción Leer más »
El contrato de ejecución de obra puede ser para una modificación, reparación, creación o la construcción de una edificación. La obligación en este contrato es …
Cuando has comprado una casa, cruzas los dedos para tener ningún problema con el retraso de obras y reformas. El tiempo de espera de una …
La principal diferencia entre clasificación y calificación del suelo es que una se refiere a los diferentes tipos de suelos y la otra al uso …
La diferencia entre clasificación y calificación del suelo Leer más »