En nuestro despacho de abogados penalistas realizamos todos los trámites de cancelación de antecedentes penales en tiempo récord. Primero tienes que solicitar la cancelación de los antecedentes penales y posteriormente los policiales, aunque en la práctica se suelen presentar simultáneamente.
En el historial delictivo constan todos los delitos cometidos por dicha persona. Además, sólo se muestran las sentencias de condena, las penas impuestas, las medidas de seguridad impuestas, así como el número de procedimiento y la correspondiente ejecutoria.
Si quieres cancelar tus antecedentes penales online, puedes consultarnos sin compromiso, llamando al teléfono 665 49 23 96 o enviando un formulario comentando tu caso.
Especialistas en cancelación de penales
Tabla de contenido
- 1 Somos abogados expertos en borrar antecedentes penales
- 2 Cancelación de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia
- 3 ¿Cómo saber si tengo antecedentes penales?
- 4 ¿Cuánto duran los antecedentes penales?
- 5 Requisitos para borrar los antecedentes penales
- 6 Solicitud de cancelación de antecedentes penales
- 7 ¿Cómo conseguir el certificado de penales?
- 8 Modelo 790 de antecedentes penales
- 9 Consecuencias de tener antecedentes penales en España
- 10 ¿Cómo cancelar los antecedentes penales?
- 11 ¿Se puede solicitar la cancelación por internet?
- 12 ¿Quién puede solicitar una cancelación?
- 13 ¿Puedo saber si una persona tiene antecedentes penales?
- 14 ¿Cuánto cuesta la cancelación?
Somos abogados expertos en borrar antecedentes penales
En principio la solicitud de cancelación de antecedentes penales puede parecer sencilla, pero puede resultar complicado para todo aquel que no esté familiarizado con determinados términos técnicos jurídicos.
En cualquier caso, nuestros abogados ponen a tu disposición una breve guía sobre lo que necesitas saber para solicitar la cancelación de los antecedentes policiales con plenas garantías.
También prestamos servicios a clientes que necesitan seguir trabajando como personal de Seguridad Privada, sacarte el permiso de armas o acceder a una determinada oferta de empleo público.
Por tanto, para empezar con los tramites, pide ayuda a Rodenas Abogados. Contamos con expertos en derecho penal en las principales ciudades de España:
Cancelación de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia
Seguramente te estés preguntando: ¿Cómo puedo cancelar estos antecedentes penales?. Pues bien, para saber cuando empiezan a contar los antecedentes penales es necesario que hayan transcurrido los plazos del artículo 136.2 Código Penal:
El cómputo de los plazos empezará a contar desde el día siguiente a aquel en que quedara extinguida la condena
¿Cómo saber si tengo antecedentes penales?
Para saber si tienes antecedentes tienes que ir al Registro Central de Penados y Rebeldes, solicitar un Certificado de antecedentes penales al Ministerio de Justicia y rellenar el formulario de solicitud Modelo 790.
Algunos de los ejemplos más frecuentes de cancelación de penales son los siguientes:
- Cancelacion de antecedentes penales por alcoholemia.
- Cancelacion antecedentes penales por violencia de genero.
- Y cancelacion antecedentes penales delitos leves.
¿Cuánto duran los antecedentes penales?
La cancelación de antecedentes penales en teoría la debería presentar el juzgado de oficio cuando prescribe el plazo, sin embargo en la práctica eso no suele suceder.
Tampoco existe una calculadora de cancelación de antecedentes penales. Por tanto, para saber cuando prescriben los antecedentes penales lo conveniente es pedir asesoramiento de un abogado penalista experto.
Requisitos para borrar los antecedentes penales
La duración de los antecedentes penales depende del tipo de sanción penal. Es decir, en primer lugar tienes que saber si se ha cumplido la pena y finalizado el plazo de la prescripción del artículo 131 del Código Penal.
Por ello, para saber si estás dentro de plazo tienes que contar desde la fecha de extinción o cumplimiento de la condena que establece el artículo 136 del Código Penal, es decir:
- 6 meses para las penas leves.
- 2 años para las menos graves que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
- 3 años para las restantes penas menos graves, que no excedan de 3 años.
- 5 años para las penas graves, para la penas superior a 3 años.
- 10 años para las muy graves.
Cumplir con los plazos para quitar los antecedentes penales
Se puede cancelar cuando se ha cumplido íntegramente la condena y extinguido la responsabilidad penal. A partir de ahí, tenemos que contar los plazos del artículo 136 del Código Penal.
Por ejemplo: si la condena es de 1 de enero del 2020 y tienes una suspensión de condena de dos años, la pena está cumplida cuando termina dicha suspensión. Por tanto, los plazos para cancelar los antecedentes penales contarán desde el 1 de enero del 2022.
También se considera cumplida íntegramente la condena, cuando se termina la condena en la cárcel o se abona la totalidad de la multa y la responsabilidad civil. Lo que está claro es que no se pueden cancelar los antecedentes antes de tiempo.
El abono de la responsabilidad civil derivada del delito o ex delicto
Con la última modificación del Código Penal no es necesario satisfacer la responsabilidad civil derivada del delito para solicitar la cancelación de los antecedentes penales.
Por tanto, se pueden eliminar los antecedentes penales sin abonar la indemnización proveniente de la reparación efectiva de los daños y perjuicios provocados en la víctima.
Sin embargo, es necesario que solicitante no haya cometido ningún delito durante los plazos arriba indicados.
Denegación de la solicitud de cancelación de los antecedentes penales
En caso de que no se cumplan los requisitos, el Ministerio de Justicia podrá denegar la cancelación de los antecedentes penales que constan en el Registro Central de Penados, según lo previsto:
- En el Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
- Y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre en la causa ejecutoria correspondiente y por el siguiente motivo:
«No haber transcurrido los plazos legamente previsto en el artículo 136.2.2 del Código penal desde la fecha de la sentencia firme.»
En estos casos es de vital importancia contar abogados para borrar antecedentes penales, ya que contra dicha resolución puedes interponer:
- Recurso contencioso administrativo en el plazo de 2 meses ante la Sala de lo Contencioso Administrativa de la Audiencia Nacional.
- O potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la dictó.
Solicitud de cancelación de antecedentes penales
Para llevar cumplimentar el modelo de solicitud de la cancelación de los antecedentes penales será necesario seguir una serie de pasos:
- Cumplimentar el modelo de formulario 790.
- Abonar las tasas correspondientes.
- Acudir a la oficina con el formulario cumplimentado y el justificante de haber pagado las tasas
- Acreditarse con un documento de identidad personal en vigor.
- Y presentar toda la documentación debidamente cumplimentada al Ministerio de Justica, al Registro Central de Penados, Departamento de cancelaciones.
La Administración Pública dispone de hasta 10 días para poder emitir el certificado, sin embargo suele ser entregado en el mismo momento que es solicitado.
¿Cómo conseguir el certificado de penales?
Tienes derecho de acceso al certificado de penales, que es el documento que acredita si una persona tiene antecedentes penales. Este documento muestra si una persona ha estado privada de libertad, ha cumplido la condena impuesta y el régimen de libertad (si todavía no se ha cumplido la condena).
Para conseguir el certificado de los antecedentes penales es necesario que se rellene y presente el formulario modelo 790. Dicho impreso deberá ser único en cada solicitud que se realice. Asimismo, será preciso abonar la tasa ya mencionada anteriormente.
Además, también se deberá aportar uno de los siguientes documentos identificativos:
- DNI.
- Carnet de conducir.
- Pasaporte.
- Tarjeta de residencia.
- Documento de identificación comunitario.
- O bien documento equivalente y en vigor.
Muchos clientes nos solicitan no ya la cancelación, si no un Certificado que acredita la cancelación de los penales. Esto suele ocurrir bien porque desean viajar al extranjero, obtener la residencia, la nacionalidad española o para conseguir un determinado trabajo u oposiciones que requieren no que consten antecedentes penales.
Pues bien, este trámite se puede personalmente o a través de apoderado. Para obtenerlo hay que pagar una tasa de 3,70 euros en el Banco aportando el Formulario 790 debidamente cumplimentado. Somos abogados expertos en cancelación de antecedentes penales y policiales Madrid.
Modelo 790 de antecedentes penales
El Modelo 790 es un formulario indicado para la solicitud de los certificados de antecedentes penales, así como actos de última voluntad y de contratos de seguros con cobertura de fallecimiento.
Este formulario puede ser empleado únicamente para todos aquellos trámites que se gestionen de manera presencial o por correo. Deberá ser debidamente cumplimentado y presentarse en la Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia (Madrid) o en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia correspondientes.
Consecuencias de tener antecedentes penales en España
Tener antecedentes penales en España puede tener serias consecuencias, especialmente en el ámbito laboral. Un claro ejemplo de ello es el empleo en las Administraciones Públicas, donde el certificado de antecedentes penales es fundamental.
En el caso de este estemos hablando de personas extranjeras que vivan en el país de manera irregular, las consecuencias de tener antecedentes penales podrían llevar a:
- Generar la expulsión del país.
- La imposibilidad de tener acceso a autorizaciones de trabajo y residencia.
¿Cómo cancelar los antecedentes penales?
La cancelación se suele hacer de forma automática transcurrido el plazo establecido, pero no siempre es así, ya que requiere de una serie de trámites burocráticos.
Para poder asegurarte de que todo el proceso se realiza dentro de tiempo, lo aconsejable es contratar un abogado profesional que se encargue de todo el procedimiento.
En nuestro despacho podemos encargarnos de solicitar que cancelen tus antecedentes penales:
A través del Juzgado:
- Con un escrito dirigido al Juzgado de ejecutorias penales solicitando el testimonio del auto de remisión definitiva de la pena.
- Y ordenando al Juzgado la Cancelación absoluta de la inscripción efectuada en el Registro Central de Penados mediante la oportuna nota.
Una vez proveído el escrito, y cumplidos los plazos para cancelar los antecedentes penales, el Juzgado nos enviará una notificación emitiendo dicho testimonio con una Nota inscrita en la aplicación SIRAJ en la que consta como cumplida la pena y señalando día para su entrega.
Este certificado es fundamental para a agilizar todos los trámites a la hora de presentar el Formulario de Cancelación de los antecedentes en el Ministerio de Justicia.
Presencialmente o por correo ordinario presentando el formulario de cancelación de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia de la Calle San Bernardo nº 45 de Madrid
La presentación de la cancelación de los antecedentes penales se puede hacer de la forma tradicional aunque tarda más tiempo. Es decir, mediante representación, forma presencial, correo electrónico o por internet.
El estado de la solicitud de la cancelación antecedentes penales se debe resolver por Ley en el plazo tres meses, sin contar los días que se hayan interrumpido al solicitar información al Juzgado.
Transcurrido el plazo de 3 meses sin haber recibido resolución expresa se considera estimada la cancelación pretendida conforme a lo previsto RD 1879/1994 de 15 de septiembre.
De forma presencial tendrá que dirigirse directamente a la calle Bolsa número 8 de Madrid donde está ubicado el Ministerio de Justicia o en los puntos de ventanilla única del Ayuntamiento.
Documentos necesarios
Puedes presentar un formulario normalizado o si lo deseas también lo puedes redactar a mano siempre dirigido al Registro Central de Penados y Rebeldes, adjuntando la siguiente documentación:
- Testimonio de la sentencia o auto archivo provisional, junto con el número de atestado: en dicho testimonio o certificado debe venir que se ha extinguido la pena o cumplido la pena.
- Autorización administrativa o poder notarial del solicitante de la cancelación al letrado, en este caso para que lo presente en su nombre.
- O directamente por el interesado rellenado el modelo de cancelación y adjuntado COPIA AUTENTICADA DEL DNI ante el Notario, cuyo coste es de 6 euros y presentándolo por correo ordinario o presencialmente en el Ministerio de Justicia de la Calle San Bernardo nº 45, CP 28015 de Madrid.
En estos casos, en que no tengas respuesta por parte de la Administración aconsejamos dirigirse directamente al Ministerio de Justicia de la Calle Bolsa nº 8 y preguntar por el estado actual de la solicitud.
También se puede solicitar la Cancelación de los antecedentes penales a través del Juzgado de Ejecutorias solicitando la cancelación absoluta de la inscripción efectuada en el Registro Central de Penados mediante la oportuna nota.
Después podemos pedir el testimonio de la sentencia si queremos borrar los antecedentes policiales.
¿Se puede solicitar la cancelación por internet?
Actualmente, la cancelación de los antecedentes penales se puede realizar de manera presencial, correo, internet o telemáticamente.
Pinchando en el siguiente enlace podrás realizar tu solicitud online de los penales siguiendo los siguientes pasos:
- Pincha en Sede electrónica del Ministerio de Justicia.
- En la lupa de buscador escribe: solicitudes y escritos.
- Pincha en Tramitación Online con Certificado digital
- Le preguntan: ¿La solicitud es para usted o actúa como representante?. Selecciona entonces si actúa en nombre propio o con representante. En este caso deberá adjuntar un Poder notarial a nombre del abogado y seguir todos los pasos y ACEPTAR ENVIO.
¿Quién puede solicitar una cancelación?
Tanto el titular de los antecedentes penales (siempre que sea mayor de edad) como el tutor o abogado que represente al cliente. La personas jurídicas también podrán solicitarlo mediante sus representantes legales.
Cuando el solicitante o titular es ciudadano de nacionalidad diferente a la española, la información sobre los antecedentes se tiene que pedir a la autoridad central del país de nacimiento, adjuntado el certificado español que se expida al respecto.
En nuestro despacho podemos encargarnos de gestionar la cancelación de los antecedentes penales para que el trámite se lleve a cabo correctamente y que tu expediente quede nuevamente limpio.
¿Puedo saber si una persona tiene antecedentes penales?
Es posible conocer si una persona tiene antecedentes penales, pero para ello será indispensable contar con:
- El consentimiento expreso de la persona en cuestión por escrito.
- Autorización administrativa firmado o poder notarial.
- O con una carta donde quede constancia de los motivos por los que se desea conocer el histórico penal de la persona.
¿Cuánto cuesta la cancelación?
El precio cancelación antecedentes penales comprende el abono de la tasa administrativa oficial por importe de 3’78 euros. Además, si los trámites le resultan demasiado tediosos, el abogado especializado en antecedentes penales le dará presupuesto ajustado para la tramitación.
El coste puede oscilar entre los 150 y los 300 euros aproximadamente, dependiendo de la carga de trabajo, y del número de antecedentes penales.