Qué es un acto presunto
El acto administrativo se divide en dos modalidades, uno de ellos es el acto presunto o conocido como silencio administrativo y el otro acto expreso. …
El acto administrativo se divide en dos modalidades, uno de ellos es el acto presunto o conocido como silencio administrativo y el otro acto expreso. …
Seguramente, más de una vez te has preguntado qué hacer si no puedes pagar tu hipoteca. La realidad es que se trata de un tema …
Se conoce como procedimiento administrativo al medio que tiene la Administración Pública para generar cualquier tipo de acto administrativo. Todo esto, con la finalidad de …
Se reconoce como acto administrativo a todo aquel que deriva directamente de la Administración Pública. Su importancia radica en su aplicación como medio resolutorio para …
Reclamar una herencia puede resultar un tanto complejo si no tienes toda la información suficiente. Seguramente, una de las dudas más importantes que tienes se …
A causa de que la responsabilidad decenal de una propiedad en algunos casos genera dudas, en esta oportunidad te explicamos todo lo que debes saber. …
La frase de origen latín conocida como fumus boni iuris se conoce popularmente en el mundo del derecho como «apariencia de buen derecho”. Dicho término …
Los préstamos participativos son instrumentos financieros creados para las empresas y se caracterizan por ajustarse a su situación. Este préstamo es una fórmula intermedia entre …
El concurso de acreedores clasifica los créditos según lo establecido en la ley en ordinarios, privilegiados y subordinados. Los créditos subordinados a la Ley concursal …
La pensión de viudedad es una prestación económica que se le otorga a las personas que han tenido un vínculo matrimonial con el fallecido, pero, …
Reclamar un seguro de vida es un proceso que debe realizar el beneficiario del mismo en caso de que ocurra el fallecimiento o incapacidad del …
El despido procedente es aquel que se ha efectuado de forma correcta y un juez competente así lo ha determinado. Esto se basa en que …
Las constructoras requieren de un respaldo para determinadas situaciones y perjuicios que podrían reclamar los clientes y contratistas. Para ello, necesitan un seguro de responsabilidad …
El seguro de responsabilidad civil de construcción Leer más »
Los préstamos convertibles o convertible notes son aquellos en que el prestamista puede convertir el importe del préstamo en participaciones sociales. Esto es posible si …
El contrato de ejecución de obra puede ser para una modificación, reparación, creación o la construcción de una edificación. La obligación en este contrato es …
Cuando has comprado una casa, cruzas los dedos para tener ningún problema con el retraso de obras y reformas. El tiempo de espera de una …
El convenio concursal o convenio en el concurso de acreedores es una de las fases del concurso de acreedores posterior a la fase común. Es …
El convenio concursal: la continuidad de la empresa Leer más »
Los motivos por los que se origina una demanda laboral pueden ser muy variados, como despidos, incumplimientos contractuales, acoso, Bullying. La demanda laboral es un …
La demanda laboral: despidos y reclamaciones de cantidad Leer más »
La impugnación del alta médica es un proceso que realiza el trabajador cuando recibe el alta y no está esté en condiciones de reincorporarse a …
La impugnación del alta médica: ¿en qué casos se puede hacer? Leer más »
La principal diferencia entre clasificación y calificación del suelo es que una se refiere a los diferentes tipos de suelos y la otra al uso …
La diferencia entre clasificación y calificación del suelo Leer más »
Las quejas y reclamaciones a la Dirección General de Seguros se deben presentar por incumplimiento de las compañías aseguradoras en caso de un accidente de …
Quejas y reclamaciones a la Dirección General de Seguros Leer más »
Las aportaciones no dinerarias o in natura forman parte del capital social de una sociedad pero deben cumplir con una serie de requisitos. El aportante …
El régimen de gananciales en un matrimonio queda delimitado en bienes privativos y gananciales en la herencia. Los bienes privativos son los que pertenecen exclusivamente …
Los bienes privativos y gananciales en la herencia Leer más »
Una empresa se declara insolvente cuando no puede cumplir con sus obligaciones debido a que no tiene medios líquidos, es decir, no tiene capacidad para …