Proindiviso - Bienes indivisos o en copropiedad

El proindiviso, bienes indivisos o copropiedad son los bienes muebles que tienen más de un propietario. Esto quiere decir que ninguno de los dueños tiene completamente el derecho de propiedad sobre el inmueble.

Los propietarios de un bien indiviso tienen los siguientes derechos sobre el mismo:

  1. El uso, disfrute y conservación del bien en común.
  2. Tienen el derecho de administrar y dividir el bien que poseen en común.
  3. Pueden tener defensa en un juicio.
  4. Tienen derecho a una porción o cuota.

La necesidad de una asesoría legal es imprescindible a la hora de dividir una vivienda o propiedad. Por ello, para la extinción de un proindiviso o copropiedad, contamos con los mejores asesores legales, cuando no existe acuerdo entre las partes propietarias.

En Rodenas abogados, tenemos muchos años de experiencia en este tipo de casos inmobiliarios y, siempre buscamos la solución satisfactoria para todas las partes mediante la negociación.

En este artículo, podrá conocer un poco más sobre los servicios que brindamos y la definición de bienes indivisos o copropiedad.

¿Qué es un proindiviso o copropiedad?

Para comenzar, debemos definir bienes indivisos o copropiedad, como aquellos que pertenecen a varias copropietarios y no es posible divirdirlo sin acuerdo, o en su caso, con una decisión del juez, pudiendo llegar a subastarse.

Esta imposibilidad se puede dar por normativa de la ley, un acuerdo entre los copropietarios o por ultimo un acto que se genere voluntariamente.

¿Cómo se puede pertenecer a un bien indiviso?

Existen 3 formas básicas de poder disfrutar de un bien indiviso, estas son:

  1. La colectiva (germánica o de mano común).
  2. Pro diviso (dividida).
  3. Pro indiviso (por cuotas o romana).

Ventajas e inconvenientes de un proindiviso

Cada una de estas, posee una parte dentro del bien o copropiedad en común, y los propietarios de un bien indiviso tienen los siguientes derechos sobre el mismo:

1. El uso, disfrute de un proindiviso:

A pesar de que en muchas ocasiones, los copropietarios dividen el bien por áreas. Todos y cada uno de ellos, tiene la capacidad de usar el bien en su totalidad.

Existen situaciones, donde el uso de ciertas áreas se encuentra restringido y es allí donde nuestro equipo de abogados está dispuesto a ayudarte, con la experiencia y conocimientos amplios que nos avalan.

2. Pueden tener defensa en un juicio civil.

La capacidad de defensa de una copropiedad, es un derecho que tienes. Por eso, buscamos ofrecer una solución a cualquier tipo de situación que puedas encontrarte dentro de una copropiedad.

3. Tienen derecho a una porción o cuota.

Dependiendo de la actividad económica que posea este bien, todos y cada uno de los propietarios, tienes el derecho a disfrutar de una parte de los ingresos que esta genere.

El desconocimiento de esta información, puede ser un gran problema, puesto que en ocasiones solo una de las partes se ve beneficiadas, y las demás tienen el derecho de reclamar su parte.

Esto puede ser un proceso legal, donde nuestros abogados pueden ofrecerte la ayuda que necesitas y orientarte para que puedas obtener parte de tu ganancia.

4. Tienen el derecho de administrar y dividir el bien que poseen en común.

Esta es otra de las situaciones que muchos desconocen, cada uno de los propietarios, puede realizar modificación a su antojo, pero esto debe ir de la mano con la ley y el acuerdo mutuo dependiendo de la división que se quiera realizar.

¿Por qué debe ser un acuerdo mutuo? Debe ser así, porque cada una de las partes debe verse beneficiada, no siempre será en partes iguales porque dependerá de muchos otros factores.

¿Se puede vender un derecho de proindiviso?

Esta suele ser una de las preguntas más comunes que podemos encontrar. La respuesta a esta pregunta es sí. Sin ningún problema puedes vender a un tercero tu parte de la copropiedad.

Ahora bien, existe el derecho de adquisición preferente, donde las primeras personas que deben tener disponibilidad a esa parte, son los demás copropietarios. Este derecho no puede ser revocado bajo ningún concepto, la única salvedad es que el copropietario no se encuentre interesado o no tenga el dinero para la compra.

Asimismo, los copropietarios poseen otros derechos sobre esa parte del bien indiviso, los cuales puedes consultar con nuestros abogados inmobiliarios, que poseen la mejor información actualizada sobre estos asuntos.

¿Se pueden hacer modificaciones dentro de un bien indiviso?

Por supuesto que sí, pero esto debe ir en consenso con los demás copropietarios. Por tanto, el resultado va a depender de lo pactado al momento de la adquisición del mismo.

A que nos referimos con esto, en muchos bienes indivisos, solo uno de los copropietarios se encuentra encargado en su totalidad de todo lo que pueda pasar dentro del mismo, de modificaciones, reparaciones y mucho más.

Esto puede pasar por un pacto de palabra entre varias partes, donde lleguen a ese acuerdo.

Ahora bien, si los copropietarios se rigen por la ley, cualquier tipo de modificación que se realice, debe ir de la mano con una votación entre los diferentes copropietarios, en donde se hará lo que la mayoría escoja, y la minoría debe apegarse a esa decisión.

¿Bajo qué situaciones se puede individualizar un bien indiviso?

1. Acuerdo unánime o renuncia unánime.

Este es una de las situaciones más comunes y fáciles de manejar, puesto que una de las partes se encuentra interesada en perder los derechos que tiene sobre esta propiedad.

Para que esto se cumpla, se debe realizar un proceso legal, donde nuestros abogados civilistas Madrid, tienen la experiencia para hacer que todo sea más rápido y sencillo.

2. Adquirir un solo comunero la totalidad de las cuotas.

Algunas propiedades indivisas, posee un pago de cuotas, las cuales deben ser pagadas entre todos los copropietarios, si solo uno está realizando el pago total de la deuda, puede mediante un proceso legal adquirir la totalidad del bien.

3. Destrucción del objeto de la comunidad.

En este caso, ninguna de las partes queda como propietario de la misma, pero existen unos factores legales que puede consultar con nuestros abogados especialistas en proindiviso. Como podemos ver, los bienes indivisos pueden acarrear situaciones legales, más que todo cuando alguna de las partes no quiere cumplir o aprovecharse de la otra.

No deje de contar con nuestro equipo de profesionales, los cuales trabajan contigo, de forma personalizada y con la humanidad necesaria para que cada uno de los clientes se sientan totalmente atendido. Así que no dudes en contactarnos.

 Si tiene dudas sobre como se debe dividir una propiedad, no esperes más y consulta con uno de nuestros especialistas.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio