El Bepi o beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho es una mecanismo regulado en la Ley 25/2015 de la Segunda Oportunidad, que permite cancelar total o parcialmente todas las deudas pendientes bien sean públicas o privadas.
La persona, siempre que se acredite su buena fe, pueden solicitar el beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho (BEPI). Además, podrá recuperar su vida de nuevo, y condonar entre un 40 y 70% de sus deudas (préstamos, deuda pública, hipotecas, diferentes acreedores).
Si tú o tu empresa tiene problemas económicos serios, Rodenas Abogados presta asesoramiento jurídico en las principales ciudades de España:
Tabla de contenido
- 1 El Bepi en la Ley Concursal
- 2 Requisitos para obtener el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho BEPI
- 3 ¿Cómo puedo solicitar el Bepi o beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho?
- 4 Tipos de BEPI-Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho
- 5 Causas para revocar Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)
- 6 Función del abogado en el BEPI
- 7 ¿Por que contratar un abogado especialista en Derecho Concursal?
El Bepi en la Ley Concursal
El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho se encuentra regulado en el artículo 178 bis y artículo 486 y siguientes de la Ley Concursal.
También es un una de las novedades principales de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización en la reforma que hace la Ley Concursal, Ley 22/2003, que entró en vigor el 18 de octubre del año 2013.
Se creó para que las personas que por diversos motivos no han podido pagar sus deudas, puedan llegar a un acuerdo de pago dentro de sus posibilidades económicas.
Con esta Ley, el deudor podrá hacer una solicitud de BEPI-Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho, y fraccionar el resto hasta un máximo de 10 años.
También, da solución a aquellas personas físicas que se encuentran en una situación de insolvencia para puedan empezar de cero.
Para poder solicitar y disfrutar de los beneficios que brinda esta Ley, debe cumplirse con varios requisitos, tener un buen historial crediticio, y se establecen dos tipos de procedimientos:
- Los acuerdos extrajudiciales.
- El concurso consecutivo.
- Y el beneficio de exoneración de las deudas BEPI.
Estos procedimientos funcionan de la siguiente forma:
1. Acuerdo extrajudicial de pagos
El acuerdo extrajudicial de pagos es el primer procedimiento que se debe aplicar. Consiste en realizar una reunión con los acreedores con el propósito de renegociar las condiciones de la deuda.
Para conseguir este acuerdo es necesario la intervención de un juez y un mediador concursal, para mediar entre las partes.
El juez nombrará un mediador concursal para ayudar a resolver la situación de la forma más beneficiosa para el deudor. El mediador lo nombrará el Registrador mercantil en caso de que el deudor es empresario.
En este procedimiento se propone un Plan de pagos y un calendario con el propósito de que el deudor pueda aplazar sus deudas. El procedimiento suspende las ejecuciones y el devengo de intereses.
¿Qué ocurre cuando no se cumple con el Plan de pagos?
Cuando el deudor no cumple con el plan de pago la ley establece una tercera modalidad del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), que es el discrecional. Esta modalidad depende únicamente del Juez.
El incumplimiento del plan de pagos ocurre cuando se ha destinado al menos la mitad de los ingresos por un plazo de 5 años para cumplir con los pagos, el Juez concursal puede otorgar la exoneración definitiva.
La única forma de liberarse de las deuda es acogiéndose al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
3. El concurso consecutivo
Se trata de una novedad introducida por la Ley de los emprendedores y lo solicita el mediador concursal. Es una alternativa, en casos de insolvencia para liberarte de tus deudas cuando no se llega a un acuerdo extrajudicial de pago con los acreedores.
Como ventaja, el juez podrá otorgar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (cancelación de deudas), sin que los acreedores puedan oponerse.
2. El procedimiento de Beneficio de exoneración de las deudas (BEPI)
Se recurre al beneficio de exoneración de las deudas BEPI cuando no se consigue un acuerdo por la vía extrajudicial.
La aplicación de este procedimiento permite que el juez exonere el 100% de la deuda, cuando no se ha podido satisfacer mediante la liquidación del patrimonio del deudor.
Requisitos para obtener el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho BEPI
Para acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho BEPI, es necesario reunir algunos requisitos, entre ellos están los siguientes:
- El deudor bien sea autónomo o particular tiene que ser una persona física.
- Haber intentado realizar un acuerdo extrajudicial de pagos.
- No puede haber sido declarado culpable en un concurso.
- En los últimos 10 años no puede haber sido condenado con sentencia firme por algún tipo de delito laboral, patrimonial o socioeconómico.
- Existen otros requisitos que son acordes con el tipo y naturaleza de la exoneración, como es la comprobación de los antecedentes penales. Para estos se toman los últimos diez años.
Los requisitos que se exigen al solicitante del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho BEPI se busca certificar el historial de honestidad que posee el deudor insolvente.
¿Cómo puedo solicitar el Bepi o beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho?
La forma de solicitar el Beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho (bepi), es mediante un escrito que se tiene que firmar por un abogado. Este documento debe presentarse ante el Juez concursal en el momento procesalmente oportuno.
El deudor debe presentar junto al escrito la justificación del cumplimiento de cada uno de los requisitos que establece la ley.
La solicitud del Bepi-beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho lo puede hacer una persona autónoma o física. Para hacer la solicitud es necesario contar con la asesoría de un abogado especialista en Derecho Concursal.
El abogado debe brindar la asesoría para presentar un acuerdo extrajudicial de pagos, el cual tiene que ser superior al 50% aceptado para que todos se sometan a él.
Cuando es rechazado, el deudor puede hacer la solicitud del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Una vez presentada al Juez Concursal la solicitud del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho comienza el proceso judicial de concurso de acreedores. Este procedimiento busca que el deudor cancele sus deudas.
El que determina la cantidad de la deuda que será perdonada al deudor es el juez, que la mayoría de las veces se cancela totalmente las deudas.
Para hacer la solicitud del Bepi-beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho le recomendamos solicitar los servicios de un abogado especialista en Derecho Concursal.
Tipos de BEPI-Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho
Son dos y cada uno de ellos establecen unos requisitos específicos, ellos son los siguientes:
1. Beneficio de exoneración del Pasivo Insatisfecho definitivo
Para que origine efectos inmediatos el deudor debe cumplir con algunas deudas:
- Debe pagar todos los créditos y los créditos concursales privilegiados.
- Tiene que cancelar por lo menos un 25% de los créditos concursales ordinarios, esto se hace sino se ha intentado un acuerdo extrajudicial de pagos.
2. Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho provisional
El deudor puede acogerse de manera provisional, sin tener solvencia si cumple los siguientes requisitos:
- Debe aceptar el establecimiento de un plan de pagos.
- Tiene que haber cumplido con las obligaciones de información y colaboración concursal.
- El deudor no puede haber conseguido el beneficio de exoneración en los últimos 10 años.
- En los últimos 4 años no puede haber rechazado una oferta de trabajo.
- Debe aceptar ser inscrito por 5 años en el Registro Público Concursal.
Cuando el deudor cumpla con todos estos requisitos, podrá acogerse al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) de forma provisional.
Causas para revocar Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)
Las causas para revocarlo son las siguientes:
- Cuando el deudor oculta bienes y aparecen después de otorgado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, se puede revocar.
- Cuando se presentan situaciones que eliminan la buena fe del deudor.
- El incumplimiento de obligaciones de pago de deudas que no han sido exoneradas.
- Cuando mejora de forma sustancial las condiciones económicas del deudor.
- Y cuando pasan 5 años del BEPI-Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho sin que sea impugnado, el Juez concursal puede reconocer el carácter definitivo del BEPI.
Función del abogado en el BEPI
El abogado especialista en Derecho Concursal puede asesorar tanto al deudor como al acreedor en todo el proceso concursal de la segunda oportunidad. Entre las funciones que cumple este profesional están las siguientes:
- Sirve como guía legal y asiste durante todo el proceso.
- Prepara la documentación se requiere para hacer la solicitud del BEPI.
- Asesora para hacer la propuesta para llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos.
- Realiza todos los trámites necesarios para iniciar el proceso concursal.
¿Por que contratar un abogado especialista en Derecho Concursal?
Los mejores abogados especialista en Derecho Concursal están en Rodenas Abogados, contamos con profesionales especialistas en solicitar el BEPI. Nuestro objetivo es dar a conocer a las personas la existencia de este recurso tan útil para liberarse de las deudas.
El compromiso que tenemos en nuestra firma de abogados es ayudar a las personas a solucionar sus problemas económicos mediante la reestructuración de sus créditos. Les presentamos la opción que brinda la Ley de segunda oportunidad con la que podrá volver a empezar.
La asesoría con nuestros especialistas le ayudará a conocer las diferentes vías que existen para eliminar las deudas. Le acompañaremos durante todo el proceso, buscando siempre las mejores soluciones.
La solicitud de nuestros servicios las puede hacer a través de nuestros números telefónicos, enviando un correo electrónico. También puede visitar nuestra oficinas o nuestra página web y rellenar el formulario que ponemos a su disposición.
Nuestros profesionales están disponibles para asesorarle en el momento que lo necesite, ante cualquier duda no dude en llamarnos.