Abogados de transporte en Madrid
Los abogados transporte Madrid están formados en derecho mercantil y se encargan de atender todo lo relacionado con el traslado de bienes o personas. Su objetivo es planificar estrategias de acusación o defensa relacionadas con el sector del transporte para presentarlas ante un juez.
Los servicios de los abogados transporte Madrid cuentan con los conocimientos y la experiencia en Derecho del Transporte para ofrecerles a sus cliente un servicio de calidad, el cual es prestado a partir del momento de la contratación hasta que el juez emite una sentencia.
¿Qué es el derecho de transporte?
El Derecho del Transporte es una rama del Derecho Mercantil que tiene como finalidad regular todo lo que se relaciona con el transporte, el cual es una actividad económica que tiene una doble regulación.
Está regulado por el Derecho Privado que establece el contrato de transporte que es el instrumento jurídico en que se fundamenta y también está regulado por el Derecho Público, que establece dicha actividad como un servicio público.
El Derecho del Transporte es la rama del Derecho que tiene como objetivo regular los diferentes aspectos y conflictos que surgen del Contrato de Transporte, este se encuentra formado por las siguientes clases de transporte:
Según el medio de transporte:
- Transporte marítimo.
- Transporte aéreo.
- Y terrestre, en este se incluye por carretera y el ferroviario.
Según el objeto del transporte
- Transporte para viajeros
- Transporte de mercancías.
Según la forma de llevar a cabo el transporte
Transporte simple que es cuando se realiza a través de un solo medio y transporte mixto que es realizado a través de varios medios.
De acuerdo con la naturaleza de la actividad de transporte
- Transporte público.
- Transporte privado.
De acuerdo con el lugar del transporte
Puede ser de dos tipos:
- Transporte interior: es el que su origen y destino es el territorio nacional, así el trayecto cruce espacios extranjeros.
- Transporte internacional: el origen dentro del territorio nacional y se realiza en el extranjero.
De acuerdo con las características del objeto que se va a transportar y la normativa que se aplica puede ser:
Transporte ordinario
Se encuentra subordinado a la reglamentación general sobre transportes.
Transporte especial
Este se encuentra sometido a una reglamentación determinada, que en ocasiones requiere de una autorización especial según el objeto a transportar que puede ser por la urgencia, peligrosidad, por accidente, enfermedad, repercusión social, entre otras.
Los diferentes tipos de transportes y los elementos que los definen deben estar especificados, en los correspondientes contratos de transporte, que reglamenten la actividad.
¿Qué es el contrato de transporte?
El Contrato de transporte es un documento donde se establecen las condiciones para el traslado de mercancías o personas de un lugar a otro, en este documento una de las partes se obliga, a través del pago de una determinada cantidad que es llamada flete o porte.
La otra parte se compromete a trasladar por un tiempo determinado de un lugar a otro, los objetos o personas que se le hayan consignado y debe devolverlas en el mismo estado en que le fue entregada.
Los Contratos de Transporte Marítimo están regulados por la “Ley de Navegación Marítima”, el transporte Aéreo está regulado por la “Ley de Navegación Aérea” y el transporte Terrestre por la “Ley del Contrato de Transporte terrestre de mercancías”.
El contrato de Transporte establece las siguientes figuras:
Porteador
El porteador es la persona responsable ante el cargador para efectuar el traslado de las mercancías de un lugar a otro por un determinado precio.
Cargador
El cargador es la persona que contrata al porteador para que haga cumplir el contrato y le hará entrega al porteador de las mercancías que serán transportadas.
Destinatario
El destinatario es a quien el porteador en el lugar de destino debe entregar las mercancías y esta debe estar en las mismas condiciones en que las recibió.
¿Necesita un abogado especialistas en transportes?
El asesoramiento de un abogado de transporte debe buscarse cuando se presentan hechos que ponen en duda un contrato de transporte, este es un documento donde se encuentran establecidas las diferentes condiciones de los traslados.
Estos abogados atienden cualquier caso que se presente con el transporte donde el cliente desee demandar o que por esa causa haya sido demandado, el cualquiera de los casos debe solicitar los servicios de un Abogado Especialista en Derecho de Transporte.
El abogado de transporte cuenta con los conocimientos y la experiencia que se necesitan para la defensa y representación de las personas que se encuentran afectadas por un contrato de transporte.
La función de un Abogado de Transporte es presentar, de acuerdo con lo establecido en las leyes que rigen el Derecho del Transporte, las evidencias que puedan solucionar las discrepancias que existan con el Contrato de Transporte.
Abogado de transporte Madrid
El abogado transporte Madrid es un especialista en Derecho Mercantil, que cuenta con los conocimientos para ofrecerle a los cliente un trabajo garantizado y de calidad, además de que se sientan representado por un apersona capacitada.
Los abogados transporte Madrid se encarga de llevar al lenguaje jurídico lo que su cliente desea, utilizando argumentos del Derecho de Transporte y las pruebas que se tienen, estas serán presentadas a los magistrados y jueces y tienen que demostrar que los hechos favorecen al cliente.
Estos abogados brindan asesoría al cliente desde que el cliente presenta el problema y lo acompaña durante todo el tiempo que dure la resolución del conflicto, son especialistas con una gran calidad humana dispuestos a ayudar siempre al cliente.
Funciones de un abogado de transporte Madrid
Las funciones de un abogado de transporte Madrid son las siguientes:
- Proporcionar asesoría jurídica en todo lo relacionado con el Derecho de Transporte.
- Conocer todos los lineamientos relacionado con los procedimientos administrativos del derecho de transporte.
- Actúan en los Tribunales de Derecho del Transporte y en los Juzgados de Instrucción y Audiencias, en sus diversas instancias.
- Recopilar las evidencias y planificar las estrategias a emplear en el juicio para obtener buenos resultados.
- Recopilar las pruebas y establecer los argumentos para probar al juez la culpabilidad o inocencia del cliente.
- Realizar negociaciones, imputaciones criminales o cambios de cargos.
- Garantizar al cliente que tendrá un juicio justo.
Servicios que ofrecen los abogados Transporte Madrid
Los servicios que ofrecen los abogados Transporte Madrid están los siguientes:
- Reclamos por parte de los usuarios la pérdida de mercancía, averías o daños en los objetos que son transportados.
- Redacción y aplicación de los contratos de transporte para materia prima y mercancía.
- Asesoría relacionada con el real decreto, reglamento y ley que se deben cumplir.
- Cuando el viajero no cumple con el pago del precio del transporte por un viajero.
- Solución de problemas que se pueden presentar en el camino, entre los que se encuentran pago por averías o daños ocasionadas por el transporte, reclamaciones o multas al transportista por impago de portes.
- Cuando el tiempos de espera por descarga o carga excede a lo que establece la ley.
- Las diferentes situaciones que se presenten por incumplimiento de los términos de los términos establecidos en el Contrato de Transporte.
- Reclamaciones por retrasos de entrega, contra las aseguradoras, por robo de mercancía.
- Ofrecemos soluciones a las diferentes situaciones procedentes de la práctica del transporte internacional o nacional de mercancías.
Estos son algunos de los servicios que ofrecen los abogados transporte Madrid, solo se le debe plantear el problemas y ellos buscaran las soluciones más favorables para el caso que se le presente.
¿Cuándo se requiere los servicios de un Abogado especialista en transporte?
Las situaciones donde se requiere los servicios de un abogado transporte, son las siguientes:
- Cuando las personas están involucrados de diferentes maneras, en situaciones donde se haya cometido una infracción de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Transporte.
- Si se quiere presentar una querella o denuncia en contra de una de las partes, firmantes de un Contrato de Transporte.
- Cuando se obtiene información de parte de los agentes aduaneros por falta de pago de impuestos, por incumplimiento o una infracción, entre otros.
- Cuando e recibe una citación de un juzgado, una comisaría de policía o un tribunal del Derecho del Transporte.
- Si una persona ha sido detenida afectando su derecho a la libertad.
- Cuando una de las partes involucradas en un incumplimiento del Contrato de Transporte ha solicitado los servicios de un abogado.
Recomendaciones para elegir un abogado especialista en Derecho del transporte
Para elegir un buen Abogado Especialista en Derecho del Transporte, siga las recomendaciones de los abogados transporte Madrid:
Es necesario constatar la nacionalidad del abogado, que sea mayor de edad y no tenga antecedentes penales y que no tenga prohibición para ejercer la Abogacía.
El Abogado Especialista en Derecho del Transporte debe estar inscrito en el Colegio de Abogados.
Solicitar los servicios de abogados especialistas en Derecho del Transporte y con experiencia en resoluciones de conflictos con el transporte.
Solicitar una asesoría y luego decidir contratar a un abogado.
Cuando las personas sean testigo, víctima, culpable, cómplice o acusado, la mejor opción es buscar la asesoría y los servicios de los abogados transporte Madrid, en ellos se encuentran especialista en la diferentes áreas.