Abogados Propiedad industrial en Madrid
Los abogados propiedad industrial Madrid es un especialista en el área que se encarga de proteger los activos intangibles de una industria, es decir, la diferencia de los productos y servicios, en relación con los productos y servicios de la competencia.
La propiedad industrial son los derechos que adquieren las personas jurídicas o físicas sobre un signo distintivo, un diseño o dibujo industrial, una invención, una marca comercial, Topografías de Circuitos Integrados y Esquemas de Trazado.
¿Qué es la propiedad industrial?
La propiedad industrial abarca el conjunto de derechos que una sociedad o individuo posee sobre una invención, creación, un diseño o una marca, lo que le permite ejercer un control, defenderla y regular su explotación económica.
La protección y el control de estos activos intangible para fines empresariales e industriales se hacen a través de una serie de derechos adquiridos y organizados formalmente en las legislaciones de cada país.
Estos derechos exclusivos le permiten al dueño del registro de una propiedad industrial disponer quién puede hacer uso de su registro y cómo puede utilizarlo, aplicando siempre una serie de normativas y condiciones.
La propiedad Industrial incluye patentes de marcas comerciales, modelos de utilidad, de invención, de indicaciones y certificaciones geográficas y denominaciones de origen, también es importante en lo siguiente:
Elementos distintivos corporativos, como son los logotipos, nombres comerciales, eslóganes, marcas; en las creaciones e invenciones, entre los que se encuentran las composiciones y las recetas de los alimentos, medicamentos, o bebidas, el papel de las patentes.
La propiedad industrial también está en el ámbito de las comunicaciones y la tecnología, donde protege los contenidos de carácter digital y los dominios web.
Fundamentación legal de la propiedad industrial
La fundamentación legal de la propiedad industrial es a nivel comunitario, a nivel estatal y a nivel internacional. Las normativas internacionales y comunitarias por lo general se compaginan con las leyes particulares de cada país y de los estados.
En España la fundamentación legal de la propiedad industrial está regulada con la siguiente legislación:
La protección de las invenciones la regula la Ley 24/2015, sobre modelos de utilidad, patentes de invención y certificados complementarios de protección de productos fitosanitarios y de medicamentos.
La protección de signos distintivos y de las marcas la regula la Ley 17/2001 de Marcas, esta protege combinaciones denominativas o gráficas con la finalidad de que los servicios o productos parecidos que se oferten en el mercado puedan ser diferenciados.
La protección del diseño industrial, entre ellos modelos y dibujos industriales, están regulados por la Ley 20/2003 de protección jurídica al Diseño industrial. Esta establece la protección de la apariencia externa que tienen los productos reproducidos y creados por la industria.
La propiedad industrial también está regulada por lo que establece La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Tipos de derechos de Propiedad Industrial
Existen diferentes tipos de derechos de propiedad industrial, entre ellos se encuentran los siguientes:
- Diseños industriales: protege el diseño exterior que tienen los productos.
- Marcas y Nombres comerciales: protegen combinaciones denominativas o gráficas de empresas, productos o servicios.
- Modelos y Patentes de utilidad: protege procedimiento o invenciones que puedan ser reiterados o reproducidos con fines industriales.
- Topografías de semiconductores: con este se protege el trazado de los diferentes elementos y capas y que tiene un circuito integrado, sus interconexiones y su disposición tridimensional.
¿Cómo se adquieren los derechos de propiedad industrial?
Los derechos de propiedad industrial cuentan con una regulación de acuerdo con las normativas de cada país. En España se adquieren los derechos de propiedad industrial en La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
La Oficina Española de Patentes y Marcas es un Organismo Autónomo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo cuya misión es apoyar e impulsar el desarrollo económico y tecnológico brindando protección jurídica a los diferentes modos de propiedad industrial.
Este organismo ofrece diferentes formas de protección, las cuales dependen del producto que se vaya a registrar, entre las opciones que ofrece están las siguientes:
Patentes de invención
Las patentes de invención tienen por finalidad la protección de un invento que le da a su creador el derecho de explotarlo de forma exclusiva evitando que otros lo puedan fabricar, utilizar o vender sin su consentimiento.
Modelos de utilidad
Los modelos de utilidad son la manera de darle protección a un invento, otorgándole a su propietario un derecho especial para su explotación comercial e industrial.
El modelo de utilidad se diferencia de la Patente, porque esta le da protección a un objeto que origina una estructura o configuración proporcionando una ventaja práctica o una nueva utilidad.
Modelos y dibujos industriales
Los Modelos y dibujos industriales están dirigidos a objetos, diseños bidimensionales o tridimensionales, estos por lo general son presentados como modelos industriales, y suelen referirse a su estética.
Marcas
Las marcas son los signos o medios que se utilizan para diferenciar de una empresa o personas a un servicio o producto en el mercado.
Nombres comerciales
Los nombres comerciales son las denominaciones o el signo que se utiliza con la finalidad de identificar a una persona jurídica o física que ejerce una actividad empresarial y que permite diferenciarla de otras parecidas o idénticas.
Características de la propiedad industrial
Las características de la propiedad industrial comienzan con la entrega a una persona física o jurídica de los derechos sobre lo protegido, suele actuar de manera comunitaria o estatal y es regulada por las normativas del lugar donde se registra o declara la propiedad.
Entre sus características se encuentran las siguientes:
- Proporcionar al propietario la capacidad legal y el poder para darle el uso seleccionado a su bien y la explotación empresarial que desee en cualquier momento.
- Dar al propietario los derechos de buscar beneficios, para ello cuenta con una posición monopolística y dominante en el mercado, debido a que es el único que tiene los derechos.
La propiedad industrial le permite de forma temporal autorizar a un tercero la explotación del bien protegido, en forma de licencia.
La persona que tiene una propiedad industrial también tiene que cumplir con una serie de deberes, entre ellos está el pago de tasa o cuotas de patente, la obligación de explotar en un periodo de tiempo determinado el bien y de no cumplir puede perder la exclusividad
Abogados propiedad industrial Madrid
Los abogados propiedad industrial Madrid, son un grupo de especialista en las diferentes ramas del derecho, que se han unido para ofrecer a sus cliente un servicio integral en la explotación y protección de activos de propiedad industrial, en marcas y patentes.
Estos abogados prestan sus servicios a empresas de diferentes sectores y de diversas naturalezas, como son empresas del sector del espectáculo, del sector textil, empresas de alimentación, de desarrollo tecnológico, del sector servicios entre muchas otras.
Los abogados propiedad industrial son profesionales capacitados y con experiencia suficiente atender este tipo de casos, para ello efectúan análisis previos y de viabilidad, tramitan renovaciones, solicitudes y registros, también realizan defensas jurídicas.
Ofrecen servicios en todo lo relacionado con patentes, marcas, diseños, modelos de utilidad, nombres comerciales, secretos empresariales, también nombres de dominio con la finalidad de no permitir que terceros puedan hacer usos de estos activos intangibles sin autorización.
Servicios que ofrecen los abogados propiedad industrial Madrid
Los servicios se dirigen a todas aquellas personas jurídicas o físicas que deseen proteger sus activos intangibles, algunos de esos servicios son los siguientes:
- Proporcionar protección a los derechos de propiedad industrial, a los bienes intangibles como son software, productos de consumo, bienes del ámbito farmacéutico, productos de consumo y de biotecnología, entre otros.
- Defensa y registro de modelos de utilidad, patentes y diseños, también realizan investigaciones sobre los antecedentes registrales.
- Defensa y registro de signos distintivos, marcas y nombres comerciales comunitarios, nacionales e internacionales y también emprenden acciones contra la piratería.
- Realizar negociaciones y redactan contratos de cesión y licencia de marcas, patentes, nombres de dominios y nombres comerciales.
- Efectúar las diligencias para la protección de páginas web y la recuperación de nombres de dominio.
- Ofrecer asesoramiento en conflictos de protección de software.
- Emprender acciones contra la falsificación, la piratería y la usurpación de derechos, también contra las vulneraciones de los derechos a la intimidad, al honor y a la propia imagen.
- Iniciar reclamaciones por plagio y realizan seguimiento de las negociaciones.
- Planificar estrategias para la protección de diseños.
- Defensa y protección ante actos de competencia desleal, entre ellos están confusión y engaño, aprovechamiento de la reputación ajena y del esfuerzo, imitación, violación de secretos, entre otros.
- Atender litigios mercantiles en contra de procedimientos contenciosos administrativos e infractores, contra las resoluciones de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
¿Cómo solicitar los servicios propiedad industrial?
Nuestros abogados ponen a disposición de sus clientes sus oficinas donde se encuentran un grupo de especialistas dispuesto a atenderle al momento que lo necesite ya que trabajan todo los días del año a cualquier hora.
También disponen de teléfono de contacto para atender a sus clientes directamente, así como un correo electrónico o a través de la página web del despacho donde puede encontrar un formulario para solicitar el asesoramiento que requiera sobre patentes y marchas. Estaremos encantados de atenderles.