Abogados especialistas en negligencias médicas
Nuestros abogados negligencias médicas Madrid son profesionales del derecho sanitario con amplia experiencia en mala praxis profesional por parte de los facultativos en centros públicos y privados.
Contacta con abogados en Madrid y solicita asesoramiento en todos los aspectos relacionados con la protección de la salud.
Nos ocupamos de todo el proceso de reclamación como la elaboración de la demanda, negociación extrajudicial, defensa en el juicio y, sobre todo mantener al cliente informado de cómo va su caso.
Servicios como abogados de negligencias médicas Madrid
Queremos ser tus abogados especialistas negligencias médicas Madrid de confiaza. Por ello, vamos a ofrecerte una atención personalizada y, sobre todo valorar la viabilidad o no de tu caso.
Presentamos al cliente opciones civiles, penales o administrativas para conseguir la máxima indemnización por mala praxis en el menor tiempo posible.
Además, colaboramos con un equipo de peritos médicos expertos que cuantifican los daños ocasionados a la víctima como consecuencia de alguna de las siguientes negligencias médicas:
- Negligencias debido a la falta del consentimiento informado.
- Lesiones causadas durante el parto a la madre o al recién nacido.
- Negligencias debido a la falta de medios de los centros de salud.
- Errores en el proceso quirúrgico o en la anestesia.
- Negligencias en cirugía estética de pecho, lipoescultura, injertos capilares y dentales.
- Diagnóstico equivocado de cáncer y de cualquier otro tipo de enfermedad.
- Negligencias en cirugías que han sido programadas con antelación.
- Errores en la indicación y administración de medicamentos.
- Negligencia en aplicación de tratamiento de diferentes tipos de cardiopatías.
- Dejar en el cuerpo del paciente cualquier tipo de material quirúrgico.
- No proporcionar asistencia médica con la urgencia requerida.
- Infecciones hospitalarias que son contraídas la mayoría de las veces en las unidades de cuidados intensivos, la más frecuente es la neumonía relacionada con la ventilación mecánica.
Abogados que luchan contra negligencias médicas
Las reclamaciones por negligencias médicas son muy complejas debido a que se deben probar los daños sufridos por la víctima.
Además es necesario acreditar la actuación negligente del médico y el centro de salud, el nexo de causalidad entre la actuación negligente del médico y de las lesiones.
El requisito más difícil y por lo general lo último que hacemos como abogados negligencias médicas Madrid es probar la relación de causalidad. Lo cual se debe hacer entre los daños ocasionados al paciente y la negligencia del médico.
Lo primero es probar que el paciente ha sufrido una lesión y la reclamación debe cuantificar los daños y perjuicios sufridos, que por lo general consisten en: incapacidad, lucro cesante, daño emergente y secuelas estéticas o físicas.
También es de suma importancia probar la transgresión de la lex artis o la actuación negligente del médico o profesional de la salud con la participación fundamental de peritos especialistas en praxis médica.
Habla ya con abogados negligencia médica Madrid son profesionales capacitados y con una amplia experiencia en el manejo de casos de este tipo:
- Protegemos los intereses de las víctimas, evitar procedimientos infructuosos y ayudar a los profesionales de la salud a evitar que dañen su imagen.
- Para ello, negociamos con los diferentes centros de salud, organismos sanitarios y directamente con los médicos.
- Realizamos un estudio minucioso de cada uno de los detalles del caso.
- Asesoramiento a la víctima para que tenga información sobre sus derechos y cuáles son las posibles acciones legales que puede ejercer.
¿Cómo reclamar una negligencia médica en Madrid?
Para hacer una reclamación por negligencia médica es necesario tener todos los informes médicos que avalen el caso.
Se recomienda tener un seguimiento fotográfico donde se pueda apreciar la evolución de la lesión y contar con el asesoramiento del mejor abogado negligencias médicas Madrid.
El procedimiento a seguir por negligencia médica va a depender de quien y donde se cometió el error:
Errores médicos ocasionados en los centros de salud públicos o por profesionales de la salud pertenecientes a la Seguridad Social
La reclamación por errores médicos en Madrid ocasionados en los centros de salud públicos o por profesionales de la salud pertenecientes a la Seguridad Social se debe iniciar en la Administración sanitaria competente.
Se trata de una reclamación por responsabilidad patrimonial y es un procedimiento administrativo que consiste en una reclamación a la administración causante de la negligencia médica.
En este procedimiento se solicita una indemnización por los daños y perjuicios causados debido a una mala praxis médica.
El plazo máximo para iniciar cualquier reclamación es de un año contado a partir del momento en que ocurrieron los hechos.
El plazo para negligencia que puede haber ocasionado el fallecimiento del paciente o causar o agravar una lesión, enfermedad o algún daño se comienza a contar desde el momento en se cure o estabilice el daño causado.
La cura o estabilización del daño se origina cuando el paciente recibe el alta, debido a que se han curado o estabilizado y en caso de ser así si tendrán secuelas permanentes.
Los pasos para realizar la reclamación son los siguientes:
- Se debe notificar las lesiones ocasionadas, justificar la supuesta relación existente de causalidad entre las lesiones y la mala praxis o mal funcionamiento del servicio público. En caso de ser posible se debe presentar una evaluación económica de la responsabilidad patrimonial.
- Es importante indicar el momento en que fue ocasionada la lesión.
- El trámite de la reclamación le corresponde a la Secretaría General Técnica, que debe presentar al titular de la Consejería de Sanidad una propuesta de resolución o acuerdo indemnizatorio.
Errores médicos ocasionados en los centros de salud privados o por profesionales médicos privados
Estos errores se pueden cometer en hospitales privados, centros médicos, centros de cirugía estética, médicos privados, odontólogos, cirujanos plásticos, entre otros.
En este caso el procedimiento se realiza en los Tribunales de justicia de la jurisdicción civil o penal y consiste en presentar una demanda por responsabilidad civil en contra de quien ocasionó el daño.
El plazo para iniciar un proceso de reclamación de este tipo variar de acuerdo a los siguientes casos:
- Cuando se trata de Responsabilidad Contractual el plazo máximo es de cinco años.
- En caso de Responsabilidad Extracontractual el plazo máximo es de un año.
- El plazo máximo para realizar cualquier reclamación por negligencia médica se comienza a contar desde el momento en que ocurrieron los hechos o del fallecimiento del paciente.
- Cuando la lesión se agrave el plazo se comienza a contar desde el momento en que se cure o se estabilice la lesión.
También es posible acudir a la jurisdicción penal e interponer una querella por un delito de lesiones.
En defensa de los derecho de los pacientes: Abogados en Madrid reclaman la máxima indemnización por negligencias médicas
Las personas deben saber que en caso de negligencia médica en Madrid se puede reclamar una indemnización por lesiones físicas, gastos médicos, daños morales y el impacto que causa en el bienestar de la familia.
Los daños Personales
Los daños que se pueden que se deben reclamar por negligencia médica son los siguientes:
Lesiones Permanentes
Este tipo de lesión no se cura sólo se estabiliza y deja secuelas, en caso de ser causada por la negligencia médica, la persona afectada tiene derecho a recibir una indemnización.
Incapacidad Temporal
Este tipo de incapacidad ocurre cuando las lesiones causadas por un error médico tardan un tiempo en curar o estabilizarse.
Daño Moral
Este daño consiste en la aflicción física o espiritual, el dolor, la angustia o cualquier otro tipo de padecimiento ocasionado al paciente debido a la lesión. En muchas ocasiones el daño moral no sólo lo sufre la víctima de negligencia médica, sino sus familiares.
Daños Materiales
Los daños materiales que puede sufrir una víctima de negligencia médica pueden ser de dos tipos, ellos son:
Daño Emergente
Estos son todos los gastos que tuvo que realizar la víctima debido a la negligencia médica sufrida. Entre estos gastos se encuentran los medicamentos, gastos médicos, intervenciones quirúrgicas, rehabilitaciones, transportes.
Lucro Cesante
Este tipo de daño ocurre cuando la víctima de negligencia médica pierde la capacidad económica debido al daño causado.
¿Necesitas un abogado especialista en negligencias médicas en Madrid?
Las personas que consideran ser víctimas de una negligencia médica que le ha causado daños o lesiones tienen derecho a iniciar un proceso de reclamación. Con la cual es posible lograr que el responsable del error asuma la responsabilidad de los hechos y sea castigado.
En la reclamación se puede conseguir una compensación económica que será de gran ayuda para lograr la recuperación o estabilización de la lesión.
En caso de haber sido víctima de una negligencia médica es necesario contar con el asesoramiento de un abogado especialista en negligencia médica. Para ello están disponibles los mejores abogados negligencias médicas en Madrid dispuestos a brindar asesoramiento desde el primer momento.