Abogados de alquileres en Madrid
Nuestro despacho de abogados de alquileres en Madrid está integrado por profesionales del Derecho Inmobiliario que cuentan con una amplia experiencia en la negociación de alquileres de viviendas, oficinas, locales comerciales, garajes o cualquier bien inmueble.
Además, en el bufete de abogados también llevamos los siguientes asuntos inmobiliarios:
Servicios que ofrecemos como abogados de alquileres en Madrid
Nuestros abogados inmobiliarios en Madrid se ocupan de las siguientes áreas de trabajo:
- Redacción de contratos sujetos a las normas de la Ley de arrendamientos urbanos.
- Asesoramiento sobre los derechos y obligaciones del propietario de la vivienda y de los arrendatarios.
- También brindan asesoría legal en el alquiler de inmuebles turísticos, en los que por lo general la persona solo se hospeda durante unos días.
- Desahucios en caso de impago del inquilino.
- Información sobre las obligaciones de restitución del depósito de la fianza, actualizaciones de la renta y la duración del contrato.
- Asesorar en caso de rescisión del contrato de alquiler.
- Redacción y envío de comunicaciones o burofax a arrendatarios por impago o daños en la propiedad.
¿Buscas un abogado de alquileres de confianza?
Ponte ahora en contacto con el bufete y solicita presupuesto sin compromiso.
Problemas que resuelven nuestros abogados de alquiler
Si tienes problemas con el arrendamiento nuestros abogados alquileres en Madrid lo solucionan, gracias a que son expertos en resolver los siguientes casos:
- Adaptación del formato del contrato de alquiler y la duración del mismo.
- Brindar toda la información sobre la fianza, quien debe pagar los gastos.
- Informar sobre las obras que se pueden hacer en la vivienda, derechos que tiene el arrendatario.
- La subrogación, extinción, subarriendo y cesión del contrato de arrendamiento.
- Las reclamaciones inherentes a los arrendamientos y alquileres como pueden ser daños en la vivienda.
Trámites para alquilar una vivienda en Madrid
El procedimiento para alquiler una casa en Madrid comienza con la redacción contrato de alquiler o de arrendamiento en el que se regularán las relaciones entre el inquilino y el propietario.
Es recomendable que se redacte por un abogado especialista en alquileres para que cumpla con todo lo establecido en la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos.
Contrato de alquiler o de arrendamiento
Es un acuerdo que se establece entre las partes, en el que el arrendatario es la persona que hará uso de la vivienda y el arrendador el propietario del inmueble que está cediendo el uso de la misma.
Es decir, el arrendador cede al arrendatario el uso y disfrute del piso por un tiempo determinado y este a su vez da su consentimiento a abonar una renta, la cual es acordada entre las partes. Este pago se podrá acordar hacerlo de manera mensual los primeros cinco días de cada mes.
En él se establece el pago de un mes por adelantado que sirve como fianza en caso de algún daño que le puedan causar al bien, en caso de que el bien sea entregado en buenas condiciones el dinero será devuelto.
Se obliga al arrendatario a devolver el inmueble una vez haya finalizado el contrato en las mismas condiciones en que lo recibió. Este documento sirve como prueba, en caso de que se presente alguna dificultad durante el tiempo del arrendamiento.
Elementos del contrato de alquiler:
- Los datos que identifican tanto al arrendatario como al arrendador.
- Los datos que permiten la identificación del inmueble, entre ellos se encuentra la ubicación exacta, sus límites, metros cuadrados y los diferentes espacios con los que cuenta.
- El tiempo de duración que tendrá el contrato, esta debe ser establecida y acordada entre las partes.
- El monto de la renta inicial, este también es establecido de común acuerdo entre las partes y solamente puede ser modificada cuando haya finalizado el contrato, además debe establecer el uso que se le va a dar al inmueble.
- También lleva una serie de cláusulas que las partes hayan pactado, algunas de ellas son que el arrendatario será el responsable de cancelar los gastos generales como son: la luz, el agua, teléfono, gas entre otros servicios.
- Debe contener una cláusula donde se indica el responsable de los gastos que no puedan individualizarse y que forman parte del inmueble, entre ellos se encuentra los gastos relacionados con la Comunidad y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Cuando las partes están de acuerdo y se procede a firmar lo podemos elevar a público para darle mayor validez.
Tipos de contrato de alquiler o arrendamiento
- Contrato de alquiler de vivienda, local comercial, plaza de garaje y trastero.
- Arrendamientos con aval.
- Contrato de arrendamiento financiero también llamado de leasing
- Contrato de renting por lo general es de alguna maquinaria.
- Alquileres de habitación.
- Contrato de arrendamiento de piso turístico en Madrid: el contrato de arrendamiento de los pisos turísticos debe cumplir unos requisitos específicos y obtener una licencias turísticas dependiendo de la comunidad autónoma.
Asesoramiento integral en alquileres
Como abogados especialistas en alquileres en Madrid estamos conformados por un grupo de profesionales en Derecho Inmobiliario. Además contamos con más de veinte años de experiencia y los conocimientos para brindar el asesoramient integral sobre alquileres, tanto de negocios como de viviendas.
También en la reclamación judicial para resolver conflictos que puedan producirse entre inquilinos y propietarios.
Nuestros abogados alquileres Madrid siempre se encuentran disponibles para prestar los servicios que necesiten, los podeis contactar por teléfono, visitando las oficinas, por correos electrónicos o a través de su página web donde está toda la información.
En la página web de los especialistas se encuentra un formulario que deben rellenar con tu consulta. A los pocos minutos recibirás la llamada de uno de los especialistas para darte una cita en la dirección del despacho.
Documentación necesaria para alquilar una vivienda en Madrid
Los abogados alquileres Madrid asesoran tanto al arrendatario como al arrendador sobre toda la documentación necesaria para el alquiler de una vivienda, local comercial, establecimiento o garaje; entre lo que se requiere esta lo siguiente:
- El arrendatario debe demostrar que recibe ingresos fijo mensuales que le permiten cubrir sus necesidades básicas. Por esta razón se exige presentar el último recibo de nómina firmado y sellada por el empresario o empresa empleadora.
- Para obtener el contrato de alquiler pueden adjuntarse avales y de depósitos adelantados.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o la tarjeta de extranjero y el número de identidad de extranjero (NIE).
- Si eres estudiante debe presentar una carta del centro de estudios, la cual certifique que cuenta con los recursos suficientes para el pago del alquiler.
Nuestros abogados especialistas en alquileres en Madrid son profesionales que están comprometidos con sus clientes para prestar un servicio de calidad para resolver cualquier problema de este tipo.