Abogados expertos en Fintech
Los abogados Fintech prestan servicios a las empresas que utilizan la comunicación y las nuevas tecnologías de la información con el propósito de crear y ofrecer servicios jurídicos financieros de forma eficaz y económica.
Nuestros abogados en nuevas tecnologías son profesionales experimentados y capacitados para ofrecer asesoría a empresas del sector digital y a entidades financieras.
Además, participamos en el proceso de registro y creación de empresas fintech y en su caso soporte legal para proyectos y defensa ante los tribunales.
¿Qué es fintech?
Fintech o financial technologies es un término que se utiliza para describir una gran variedad de servicios y actividades que abarcan:
- La gestión y la educación tecnológica.
- Préstamos.
- Aplicaciones tecnológicas para instituciones financieras.
- Pagos y créditos con fondo colectivo.
El sector Fintech se encuentra en pleno desarrollo y su gran potencial propicia las siguientes ventajas:
1. Ahorro de tiempo
La relación directa que existe entre el consumidor y la empresa permiten un ahorro de tiempo para el registro, la concesión y la entrega de los préstamos.
En cambio, lo mismo con instituciones financieras puede tardar varios días, incluso hasta semanas.
2. Beneficios económicos
Las empresas Fintech proporcionan beneficios económicos, debido a sus bajas tarifas y algunas veces eliminación por completo las comisiones que cobran instituciones financieras de intermediación y de gestión.
¿Qué es una empresa fintech?
La empresa fintech surge debido al desarrollo de la tecnología digital y a sus aplicaciones en los diferentes aspectos de la vida diaria. Estas a través de diferentes plataformas tecnológicas, ofrecen una gran variedad de servicios y productos a los consumidores de forma accesible y rápida.
Las empresas fintech se dedican a la aplicación de la tecnología en los procesos financieros.
¿Deseas saber más? Entonces deberías ir a la Ley de fomento de la financiación empresarial y por el Real Decreto Ley 19/2018, con fecha 23 de noviembre, relacionado con los servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.
Las empresas fintech tienen diferentes modelos, entre los que se encuentran las siguientes:
a. Trading
Los modelos trading son plataformas que se encargan de la compraventa de instrumentos financieros y acciones cotizadas en bolsa. También hay una gran variedad de aplicaciones para la bolsa, plataformas de mercados de divisas y criptomonedas.
b. Pagos y transferencias
Las instituciones bancarias cuentan con las plataformas que se dedican hacer pagos y transferencias por internet sin tener que ir a una entidad financiera. Pero la mayor innovación la tienen las empresas Fintech.
c. Préstamos y créditos
Estas son las empresas fintech que cuentan con plataformas que se dedican a otorgar préstamos y créditos por internet.
¿Cómo te pueden ayudar nuestros abogados fintech?
Nuestros abogados fintech son profesionales del derecho que se han especializado en derecho digital. Estos profesionales se han capacitados para brindar asesoría a las empresas y a Startups, para ayudar en su desarrollo y con su crecimiento.
Ofrecemos servicios legales financieros, los cuales son prestados con ética, responsabilidad, profesionalidad y honestidad, para proteger los intereses de sus clientes y conseguir su confiabilidad.
Además, mantemos una comunicación efectiva con sus clientes, brindando una atención inmediata y adaptada a las necesidades de cada uno. Le presentan las mejores soluciones de acuerdo con las características y necesidades del cliente.
Estos tienen una amplia trayectoria en el sector fintech y financiero, por lo que tienen un amplio conocimiento, manejo y comprensión de la regulación del sector, de las autoridades que lo supervisan, de la operación de las entidades que lo conforman.
Este equipo de profesionales realiza un trabajo con transparencia e integridad con el propósito de aumentar la confianza en sus clientes para generar credibilidad en los servicios que ofrecen.
El abogado fintech puede desempeñar las siguientes funciones:
- Directivo y asesor jurídico o financiero de entidades financieras internacionales o locales.
- Puede ejercer como funcionario de entidades de regulación y supervisión financiera internacional y local.
- El abogado fintech puede ser un emprendedor de empresas startup.
Este profesional del derecho está capacitado para ejercer como funcionario de empresas de telecomunicaciones, de entidades de regulación y supervisión de telecomunicaciones a nivel internacional y local, también puede ser un asesor independiente en Fintech.
Servicios que ofrecen los abogados fintech
Los servicios que ofrecen los abogados fintech son los siguientes:
1. Asesoría a entidades financieras
Los abogados fintech ofrecen asesoría a entidades financieras para que comiencen su actividad a través de la inscripción en el registro y para obtener la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos profesionales se encargan de redactar contratos y convenios de colaboración de cualquier tipo, participan en la defensa judicial de los intereses de las entidades financieras que se encuentren en un proceso de reclamación iniciado por los usuarios.
Estos abogados ofrecen la defensa en las diferentes instancias jurisdiccionales de los directivos, representantes o empleados de las entidades financieras, por demandas de los clientes.
2. Asesoramiento legal para empresas Fintech
Estos profesionales para el asesoramiento legal para empresas fintech realizan un estudio de las necesidades específicas de cada empresa. Esto con el propósito de ofrecer un servicio de acuerdo con las necesidades del cliente.
Entre los servicios que ofrecen nuestros abogados en propiedad intelectual para las empresas se encuentran los siguientes:
- Asesoría a entidades de dinero electrónico y de pago.
- Realizan los trámites para obtener las concesiones, licencias, autorizaciones y registros.
- Le proporcionan asesoría y soporte legal en proyectos Big Data.
- Se encargan de la tramitación de procedimientos sancionadores o de inspección ante la Comisión Nacional de los Mercados, la Comisión Europea y la Competencia y Servicio Ejecutivo de la Comisión para la Prevenir el Blanqueo de Capitales y las infracciones Monetarias (SEPBLAC).
- Representación en los tribunales e interposición de recursos.
- Le asesoran en asuntos relacionados con la regulación financiera y los proyectos para la implementación de la normativa vigente.
- Le proporcionan asesoría para el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), del Reglamento General para la Protección de Datos (RGPD).
3. Interposición de recursos ante los tribunales
Los abogados fintech emprenden acciones legales contra las entidades financieras realizadas por usurarios y clientes que han sido víctimas de malas prácticas bancarias.
Te asesoramos sobre cuáles son las mejores vías para la defensa, por una mala praxis de una entidad financiera, por las acciones o reclamaciones legales promovidas por los clientes financieros.
Le proporcionan asesoría durante todo el proceso judicial a través de la interposición de recursos ante los tribunales.
4. Asesoramiento preventivo
Los abogados fintech ofrecen servicios de asesoramiento preventivo para empresas y entidades financieras. Estos con el proceso de evitar el surgimiento de problemas en el cumplimiento de los diferentes procesos, entre los servicios que ofrecen están los siguientes:
- Realizan un análisis para determinar el cumplimiento de la normativa regulatoria.
- Elaboran políticas, manuales y procesos dirigidos al funcionamiento de las empresas.
- Representación ante autoridades competentes.
- Le asesora en los trámites para el cumplimiento y la constitución del Impuesto de las Transacciones Financieras (ITF): determinando el capital que se requiere y los órganos de gobierno. Se encargan de realizar los trámites y procedimientos ante las autoridades competentes para obtener las autorizaciones.
- Asesoría sobre el funcionamiento y las operaciones del Impuesto de las Transacciones Financieras (ITF).
- Funcionamiento del Impuesto de las Transacciones Financieras (ITF) para el financiamiento colectivo, en todo lo relacionado con: las regalías, capital o copropiedad, deuda de préstamos personales entre personas, deuda de préstamos empresariales entre personas y deuda para el desarrollo inmobiliario.
- Asesoramiento sobre el funcionamiento del Impuesto de las Transacciones Financieras (ITF) para el pago electrónico.
- Cumplimiento con la normativa para el lavado de dinero y sobre otras normas aplicables, relacionadas con lo siguiente:
- Datos personales, regulación de medios de pago, regulaciones en publicidad, regulaciones de la propiedad intelectual en lo relacionado con las plataformas de aplicaciones, contratos internacionales y delitos informáticos.
5. Soporte, Auditoría y Mantenimiento
Los abogados fintech ofrecen los servicios de soporte, auditoría y mantenimiento, para verificar el cumplimiento de la normativa aplicable en cada caso.
6. Asesoramiento continuo
Los profesionales del despacho ofrecen representación legal en litigios y ante las instancias competentes y autoridades financieras. También representan en procedimientos federales, jurisdiccionales, locales y administrativos.
Los abogados fintech ofrecen asesoría continua, acompañamiento constante y atención personalizada de tu caso.
Es decir, asesoramiento jurídico, tecnológico y operacional a emprendedores en materia de Tecnología Financiera. También asesoramos en temas relacionados con la estabilidad financiera, promoción de la competencia y protección al consumidor.
También asesoría y orientación para la búsqueda de nuevas inversiones y financiación. Al igual que te asesoran en problemas mercantiles y societarios.
Como abogados fintech también ofrecemos apoyo a nivel contractual donde se establecen las obligaciones y los acuerdos entre las partes.