Abogados médicos sanitarios en Valencia
El Abogado derecho sanitario Valencia, conoce ampliamente la normativa que regula el Derecho Sanitario y las negligencias médicas. Ante cualquier duda o problema que pueda surgir con la salud, le ofrece asesoría y asistencia legal.
El abogado en Valencia, es un profesional con amplios conocimientos y muchos años de experiencia en el área sanitaria. Dispuesto a ayudar a las personas afectadas por una mala atención sanitaria bien en un centro de salud público o privado.
Abogado derecho sanitario en Valencia
El Derecho Sanitario está formado por un conjunto de normas que regulan la actividad que realizan los profesionales sanitarios y las consecuencias que derivan de ella. Este regula las relaciones con la salud humana, individual y colectiva, con el propósito de protegerla.
Está rama del derecho tiene un carácter transversal, que regula aspectos tecnológicos y científicos sometidos a estrictos controles de calidad. Esto debido a que su objetivo es preservar y mejorar la salud.
El derecho sanitario está conformado por el Derecho Farmacéutico, el derecho Médico y el Derecho Biotecnológico. Este se divide en Derecho Público y Derecho Privado.
Este a su vez estudia materias muy variadas como son las siguientes:
- La normativa que regula la calidad de los alimentos que son creados para el consumo humano.
- Estudia la forma de organización de los servicios sanitarios públicos.
- Realiza estudio de todo lo relacionado con el ámbito farmacéutico y de los medicamentos.
- Proporciona protección a los datos pertenecientes a la salud de las personas.
- Determina la responsabilidad por los daños causados por negligencias médicas o estéticas en Valencia.
¿Buscas un abogado sanitario en Valencia?
Ponte ahora en contacto con el bufete y solicita presupuesto sin compromiso.
¿Cuál es la normativa del Derecho Sanitario?
La normativa del derecho sanitario español, de acuerdo al orden de superioridad, es el siguiente:
- Jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo y el Tratados de las Comunidades Europeas.
- Estos tratados regulan al sector farmacéutico dentro de la Unión, aspectos relacionados con las normativas sobre los medicamentos, la tarjeta sanitaria europea, la libre circulación de personal médico con el propósito de que pueda ejercer en el territorio comunitario, entre otras.
- Constitución española que establece en el artículo 43 el derecho a la protección de la salud.
- Ley General de Sanidad donde se encuentra establecido el mandato constitucional al que se refiere la Constitución en el artículo 43. La ley además plantea las competencias que tienen las Comunidades Autónomas en materia de Sanidad.
Esta ley también establece las relaciones que tiene el sistema nacional de salud con otras instituciones médicas privadas. Además, establece el carácter universal del sistema sanitario, los derechos de los usuarios, la financiación, los derechos de los pacientes, la política de personal, leyes que se refieren a las profesiones sanitarias, entre otros aspectos.
Existen también una gran variedad de leyes que forman parte del ordenamiento jurídico del ámbito de la asistencia sanitaria. Entre se encuentran órdenes ministeriales, decretos Ley, Resoluciones emitidas por las Direcciones Generales correspondientes.
¿Qué responsabilidades se generan del Derecho Sanitario?
La responsabilidad que se genera del Derecho Sanitario es de varios tipos entre ellas están las siguientes:
Responsabilidad civil del médico
La responsabilidad Civil del médico en Valencia proviene de conductas que no se adecuan a las prácticas médicas, que son las que se aceptan para tratar a los enfermos. Esto produce la obligación de reparar el daño causado.
Responsabilidad deontológica
La responsabilidad Deontológica se origina por no cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de la profesión con lo establecido en las normas deontológicas y en las organizaciones internas de los Colegios Profesionales.
Responsabilidad Penal
La responsabilidad penal se origina debido a omisiones o conductas que se encuentran establecidas como delitos. Esto le causa al médico o profesional sanitario un procedimiento penal por el daño o la lesión que le ha ocasionado a un paciente.
Responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria
La responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública se produce debido al mal funcionamiento de los servicios públicos. Estos le causan lesiones o daños a un paciente o grupo de pacientes, que luego deben ser indemnizados.
Responsabilidad disciplinaria
La responsabilidad disciplinaria se origina cuando el personal médico y sanitario no cumple con las normas internas establecidas para el espacio donde ejerce sus funciones.
¿A qué se dedica el abogado especialistas en derecho sanitario en Valencia?
El Abogado derecho sanitario Valencia es un profesional que conoce la normativa relacionada con la sanidad. Este es un especialista capacitado para afrontar diferentes situaciones, para determinar que se puede reclamar y cuál es el medio más eficaz para conseguir la indemnización.
Además, tiene como misión defender los derechos de los pacientes ante actuaciones perjudiciales, que puedan ser ocasionadas en los servicios de salud, bien sean estos centros de salud privados o públicos.
¿Qué servicios ofrecemos como abogados sanitarios en Valencia?
El abogado derecho sanitario Valencia ofrece múltiples servicios a personas que han sido víctimas en los centros sanitarios como a los trabajadores sanitarios. Entre los servicios que ofrece el abogado derecho sanitario Valencia se encuentra los siguientes:
Asesoramiento legal a Médicos
Nuestros abogados especialistas en negligencias médicas y estéticas en Valencia conocen la responsabilidad que lleva ejercer como profesional de la medicina y las dudas legales que le puede surgir al médico con su trabajo diario. Por esta razón pone a disposición de estos profesionales el servicio de asesoría legal a médicos.
Este servicio ofrece una solución integral a los problemas que se originen de la responsabilidad jurídica ocasionados en el cumplimiento de la actividad profesional sanitaria en el ejercicio de una buena praxis, la responsabilidad extracontractual o contractual.
Esta responsabilidad puede surgir en el ejercicio de la profesión médica en un centro de salud público o en un centro de salud privada.
Asesoría Laboral a Médicos
Los abogados derecho sanitario Valencia cuentan con la asesoría de los abogados especialistas en Derecho Laboral. Esto permite que puedan ofrecer asesoramiento laboral a médicos y a los trabajadores del sector sanitario.
Le brindamos al profesional de la salud una asesoría integral si ejerce en un centro de salud privado o ejerce la medicina en un centro sanitario público. También si ejerce como personal laboral a extinguir o consolidado o como personal sanitario estatutario.
Medicina Defensiva
El abogado especialista en derecho sanitario elabora directrices jurídicas con el propósito de obtener protección a legal para ejercer la profesión médica. Con esto busca de que se asegure un entendimiento entre el paciente y el médico.
Defensa penal por agresiones a Médicos y a los profesionales sanitarios
El abogado derecho sanitario en Valencia cuenta con amplios conocimientos del Derecho Penal y proporcionan asistencia jurídica integral por cualquier tipo de agresión que el médico haya percibido en su consulta.
Este servicio lo ofrecemos debido a que conocemos muy bien la realidad que vive diariamente el profesional de la salud en el cumplimiento de su labor. Sabemos que está expuesto a situaciones que significan un riesgo para su integridad mental o física.
Los motivos expuestos nos han llevado a ofrecer el servicio defensa penal por agresiones a Médicos y a los profesionales sanitarios, ya que estos cada vez son más frecuentes.
Servicio profesional de Mediación Médica
El servicio de mediación médica que ofrecemos como abogados en derecho sanitario se realiza con el asesoramiento de un mediador médico que es especialista en un área en concreto. Así se es más eficiente a la hora de buscar un acuerdo entre el paciente y el médico, también entre profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes.
La mediación sea hace para resolver conflictos entre médico y paciente, para de esta manera evitar llegar a una reclamación por la vía judicial.
Defensa de los derechos de los pacientes
Los abogados Derecho Sanitario Valencia, son especialistas en la defensa de los derechos de los pacientes que han sido víctimas de errores médicos, que hayan ocasionado en un centro de salud privado o público.
Las reclamaciones suelen ser por errores médicos, ocasionados por el personal sanitario, algunas veces los daños provocados pueden ser graves e irreversibles. Esto permite que el abogado ejerza acciones judiciales que son las siguientes:
El abogado comienza con los trámites para una reclamación, en la cual solicita una indemnización para reparar el daño causado. El daño causado es considerado como una responsabilidad civil.
Cuando la negligencia médica es ocasionada en un centro sanitario público, se solicita una indemnización a la Administración Pública. Para ello, la negligencia debió ser ocasionada por el mal funcionamiento de los servicios sanitarios.
Esta acción es considerada como Responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria.
Cuando el daño causado a un paciente, procede de una conducta delictiva del personal médico, se debe hacer una demanda penal. Este caso es considerado como una Responsabilidad Penal.
Reclamos a la seguridad social o por daños a consecuencia de accidentes laborales
Los Abogados Derecho Sanitario Valencia, realizan los trámites para iniciar un proceso de reclamación a la Seguridad Social o para solicitar una indemnización por los daños ocasionados en un accidente laboral.
El servicio es prestado por especialistas de diferentes áreas, los cuales hacen una evaluación de los daños que sufre la víctima. Esto permite determinar el tipo de lesiones sufridas y si ha causado una incapacidad total, absoluta o una gran invalidez.
Los abogados médico-sanitarios en Valencia, siempre se encuentran dispuestos para atender cualquier solicitud. Estos también ofrecen acompañamiento a la víctima, bien sea paciente o médico por todo el tiempo que dure el proceso de reclamación.