Abogados divorcios en Murcia

Nuestros abogados divorcios Murcia están conformados por profesionales con una amplia experiencia en cualquier tipo de trámites relacionados con separaciones y divorcios.

Además, contamos con los conocimientos para realizar un divorcio de mutuo acuerdo, exprés o contencioso.

Este grupo de profesionales son especialistas en Derecho de familia y se mantienen en una continua capacitación para prestar un servicio de calidad. Los abogados en Murcia se encargan de realizar todos los trámites del divorcio o la separación.

¿Estás pasando por un divorcio en Murcia? Nuestros abogados te ayudan a superarlo

Los abogados divorcios Murcia somos profesionales del derecho especializado en derecho de familia nos hemos unido para ofrecer el servicio de divorcio y separaciones. Lo primero que ofrecemos es asesoramiento integral desde que comienza el divorcio hasta que el juez dicta la sentencia.

El principal objetivo de este grupo de profesionales es brindar un servicio de calidad a todos nuestros clientes.

Para ello defendemos sus intereses y derechos hasta lograr conseguir el objetivo final que es el divorcio en los mejores términos.

Lo que nos caracteriza es que brindamos una atención personalizada a cada cliente, porque estamos convencidos de que cada caso es diferente.

Lo que significa que realizamos un análisis detallado de cada caso y dedicamos el mayor esfuerzo posible hasta lograr una solución.

El equipo de abogados de divorcios Murcia nos adaptamos a las situaciones específicas que presenta cada cliente y buscamos las mejores soluciones. Pero siempre tenemos presente las necesidades del cliente y nos comprometemos a solucionar el divorcio de la forma más beneficiosa para los cónyuges y los hijos.

Durante todo el tiempo que dura el proceso le mantenemos informado y le brindamos asesoramiento para realizar los trámites y en el procedimiento.

No te sientas perdido en tu divorcio: nuestros abogados en Murcia te guiarán en cada paso

El trabajo de los abogados divorcios Murcia, no solo consiste en realizar los trámites de separación o divorcio. En este grupo de profesionales también hacemos una importante labor como mediadores entre los cónyuges. El propósito de este trabajo es conseguir un acuerdo que beneficie a las dos partes.

Lo que buscamos es lograr un acuerdo en la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y el régimen de visitas, entre otros. Esto debido a que al realizar divorcio de mutuo acuerdo es menos costoso en lo emocional y en lo económico.

Cuando los divorcios no se tramitan por la vía amistosa es necesario acudir a los juzgados para realizar un divorcio contencioso. Lo cual es necesario cuando uno de los cónyuges no desea divorciarse o no pueden llegar a un acuerdo.

El divorcio contencioso es un procedimiento bastante largo que finaliza cuando se logra conseguir un acuerdo que beneficie a ambas partes. Por ello siempre ofrecemos a nuestros clientes el divorcio exprés, el cual es más rápido y económico.

Las personas que están pensando divorciarse y desean un asesoramiento antes de iniciar los trámites, deben contactar a los abogados divorcio Murcia. En donde encontrará un asesoramiento personalizado y de calidad que se lo dará un grupo de abogados con muchos años de experiencia en procedimiento de divorcios.

Como abogados divorcios ofrecemos nuestros servicios a todos los habitantes de la Región de Murcia, sólo deben contactarnos y nos encargamos de todos los trámites.

Divorcios en Murcia: encuentra la paz y resuelve tus conflictos con nuestros abogados expertos

Los abogados divorcio Murcia ponemos a disposición nuestros conocimientos en:

Divorcio Contencioso

El procedimiento de un divorcio contencioso es un poco más complejo y su resolución suele tardar entre seis meses y un año. Esto depende del Juzgado que sea asignado y que haya admitido la demanda.

En el procedimiento del divorcio contencioso, cada uno de los cónyuges debe presentarse con un procurador y un abogado. Debido a que no los puede defender el mismo procurador y ser representados por el mismo abogado.

El procedimiento del divorcio contencioso, consiste en:

Presentación de la demanda

Lo primero que se debe hacer es presentar la demanda, donde el demandante debe explicar de forma detallada las medidas que desea se establezcan en la sentencia. Entre estas medidas se encuentran:

Los aspectos relacionados con la guarda y custodia, la patria potestad después del divorcio, que se le puede otorgar a uno solo de los progenitores o hacerla compartida.

El siguiente aspecto que debe establecerse es el régimen de visitas de los hijos que es el derecho que tienen los hijos de disfrutar de la compañía de sus progenitores.

Otro aspecto a considerar es la pensión alimenticia y el régimen que regula los gastos extraordinarios. Esto corresponde a la cantidad de dinero que debe entregar el progenitor que no tiene la guarda y custodia, que utilizar para costear los gastos del menor.

Se define quien disfrutará del domicilio familiar.

Interposición de la demanda

Cuando se ha interpuesto la demanda y es admitida en el juzgado correspondiente, se notifica a la parte demandada. Esta tiene un plazo de veinte días hábiles contados a partir de recibida la notificación para que conteste, en su respuesta tiene la oportunidad de presentar las pruebas necesarias para certificar su posición.

Vista

Cuando el juez revisa la demanda y la respuesta, establece el día y la hora, donde se efectuarán las vistas y se practicarán las pruebas. Por lo general se realiza un interrogatorio al demandante y al demandado.

Sentencia

Después de la vista sólo queda esperar por la sentencia que será dictada por el Juez en donde se establecen las medidas correspondientes. Las cuales a partir de ese momento van a regular la relación entre los progenitores y sus hijos. La sentencia podrá ser apelada.

Documentos que se deben consignar para un divorcio contencioso

  1. El certificado de matrimonio.
  2. El acta de nacimiento de los hijos.
  3. El último comprobante de empadronamiento.
  4. Deben presentarse las escrituras de capitulaciones matrimoniales en caso de que se hayan fijado.
  5. El comprobante de declaración de la renta correspondiente a los últimos dos ejercicios.
  6. Los recibos que demuestran los diferentes gastos de los hijos y del consumo que tiene la vivienda familiar.

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento bastante rápido, lo máximo que puede tardar es tres meses. Los cónyuges pueden ser representados por el mismo procurador y abogado, el procedimiento a seguir es el siguiente:

Convenio regulador

Los cónyuges para presentar la demanda de divorcio por mutuo acuerdo se les exige un convenio regulador. Este es un documento donde las dos partes establecen las medidas que se establecerán después del divorcio, entre estas medidas se encuentran:

  • El momento en que se hará efectiva la disolución del matrimonio.
  • Quién se quedará con el domicilio familiar.
  • El establecimiento de una pensión compensatoria para el cónyuge que se vea afectado, puede ser por un tiempo determinado, pagarse mensual, vitalicia o realizarse un pago único.
  • La liquidación de los bienes gananciales, si define si serán revocadas las autorizaciones otorgadas durante el matrimonio.

En caso de hijos menores se establece el régimen de régimen de visitas, patria potestad o custodia compartida. Se establece también las pensiones alimenticias en beneficio de los hijos, la forma como se realizará el pago de los gastos extraordinarios y la forma como se harán los abonos de las cargas familiares.

Cuando el vínculo matrimonial ha sido constituido bajo el régimen económico de gananciales, a partir de la sentencia la sociedad ganancial deja de existir.

Demanda

Cuando ha sido redactado y firmado el convenio regulador, debe redactarse la demanda de mutuo acuerdo que debe ser firmada por un procurador y un abogado.

Para su presentación se debe anexar el convenio regulador, los certificados de nacimiento de los hijos menores y el certificado de matrimonio.

Al ser presentada la demanda en el juzgado se fija la hora y el día para que las partes confirmen su solicitud y certifiquen el contenido del convenio regulador.

Cuando en el matrimonio hay hijos menores de edad, el convenio será revisado por el Ministerio Fiscal, cuyo objetivo es garantizar que las medidas acordadas no vulneran los derechos de los menores.

Sentencia

El juez después de revisar todos los documentos procede a dictar sentencia en la que se acuerda la aprobación del convenio regulador.

Al igual que las medidas que se encuentran contenidas en el mismo, el Juzgado se encarga de ordenar la inscripción de la sentencia en el Registro Civil que será donde haya sido inscrito el matrimonio.

Documentos que se deben consignar para un divorcio de mutuo acuerdo

  • El certificado de matrimonio.
  • El acta de nacimiento de los hijos.
  • El último comprobante de empadronamiento.
  • El convenio regulador que debe estar debidamente firmado por los cónyuges, abogado y procurador.
  • Deben presentarse las escrituras de capitulaciones matrimoniales en caso de que se hayan firmado.

Divorcio exprés

El divorcio exprés es un procedimiento similar al divorcio de mutuo acuerdo, en el que la disolución del matrimonio se realiza de una forma fácil y muy rápida.

Para efectuar este tipo de divorcio el matrimonio no puede tener hijos menores y los cónyuges deben estar de acuerdo en la decisión de terminar con el vínculo matrimonial.

Para un divorcio exprés es necesario contratar a un procurador y un abogado, además ambos cónyuges deben estar de acuerdo, con este tipo de divorcio ahorra tiempo y dinero.

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio