abogados divorcios en madrid

Abogados especialistas en divorcios en Móstoles

Contamos con un equipo de abogados de divorcios Móstoles que son especialistas en derecho de familia. Todos ellos cuentan con amplia experiencia en procedimientos matrimoniales debido a que han manejado una gran cantidad de casos de esta índole.

Este grupo de Abogados divorcios en Móstoles tiene la capacidad de brindarle toda el asesoramiento necesario para su divorcio. Le ayudarán durante todo el tiempo que dure el proceso, dedicando todo su tiempo que todos los trámites del divorcio salgan satisfactoriamente.

Abogados: divorcios de mutuo acuerdo en Móstoles

El inicio de procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo se obtiene bastante rápido, puede tardar aproximadamente tres meses. Ambas partes pueden estar representadas por el mismo procurador y uno de nuestros abogados divorcios Móstoles.

A. Te ayudamos con la redacción del convenio regulador:

Nuestros abogados en Móstoles cuando presentan la demanda de divorcio mutuo acuerdo acompañamos un Convenio Regulador, donde las dos partes manifiestan las consecuencias que traerá dicho divorcio, entre las que se encuentran:

La disolución del matrimonio, desde qué momento se hará efectivo el divorcio y quién se quedará con el domicilio conyugal. También se debe expresar el establecimiento de una pensión compensatoria para alguna de las partes, la cual puede ser vitalicia, por un tiempo, pagarse mensual o con un pago único.

Se plantea si van a ser liquidados bienes gananciales, si se revocan los consentimientos otorgados durante el matrimonio.

Cuando hay hijos menores de edad, se determina el régimen de patria potestad, custodia compartida o régimen de visitas, también se establecen las pensiones alimenticias en beneficio de los hijos y forma de pago de los gastos extraordinarios.

Se establece la forma en que serán abonadas las cargas familiares.

Si el matrimonio ha sido constituido bajo el régimen económico de gananciales, desde el momento de la sentencia de divorcio deja de existir la sociedad ganancial.

Después de firmado el convenio regulador, tiene que redactarse la demanda de mutuo acuerdo.

B. Asesoramiento en los documentos y pruebas de la demanda:

  • El convenio regulador, en la que se fijan las estipulaciones principales del divorcio.
  • El certificado de matrimonio.
  • Los certificados de nacimiento de los hijos (Esta debe ir firmada por un procurador y el uno de los abogados divorcios Móstoles.)

Cuando la demanda es presentada en el juzgado, se establece la hora y el día para que ambas partes se ratifiquen en su solicitud y validen el contenido del convenio regulador.

Una vez confirmado el convenio, el Ministerio Fiscal revisará si existen hijos menores de edad. Esto con la finalidad de garantizar que lo que han pactado las partes no vulnera los derechos de los menores.

Posteriormente será dictada la sentencia en la que se acordará la aprobación del convenio regulador y las medidas que se encuentran contenidas en el mismo y el Juzgado ordenará la inscripción de la sentencia en el Registro Civil, donde se haya inscrito el matrimonio.

C. Documentos necesarios para un divorcio de mutuo acuerdo

  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos.
  • El último certificado de empadronamiento.
  • El convenio de divorcio firmado.
  • Si hay las escrituras de capitulaciones matrimoniales deben presentarse.

Abogados expertos en divorcios contenciosos en Móstoles

El divorcio contencioso es un procedimiento un poco más complicado y que lleva entre seis meses y un año aproximadamente para dictar una resolución. Esto va a depender del Juzgado la que sea asignado su resolución.

Para el procedimiento del divorcio contencioso, cada una de las partes debe presentarse con su procurador y su abogado. Ninguna de las partes puede ser defendida por el mismo procurador y representada por el mismo de los abogados divorcios Móstoles.

A. El procedimiento para el divorcio contencioso:

Comienza por la demanda, allí el demandante debe explicar de forma exhaustiva las medidas que desea sean establecidas en la sentencia, entre ellas se encuentran:

Todo lo relacionado con la patria potestad después del divorcio, la guarda y custodia. La cual puede ser otorgada a uno solo de los progenitores o compartida.

Para determinar la custodia de los hijos, es necesario ver la dedicación que cada uno de ellos concede a los hijos menores.

Se debe establecer el régimen de visitas de los hijos al progenitor al que no se le otorgó la guarda y custodia, este es un derecho que tienen los hijos de disfrutar de la compañía de sus padres.

Se determina la pensión alimenticia y el régimen de los gastos extraordinarios, que es la cantidad de dinero que debe entregar el progenitor que no tiene la guarda y custodia al otro con la finalidad de costear los gastos del menor.

Asimismo se establecerán que los gastos extraordinarios (dentista, clases extra escolares, etc.) serán asumidas por partes iguales.

Se establece a quien le corresponde el domicilio familiar. Por regla general se suele conceder al progenitor custodio, aunque existen distintas alternativas, tales como la custodia compartida y que sean los progenitores quien entran y salen del domicilio, para estar con el menor.

B. ¿Tienes que contestar una demanda de divorcio en Móstoles?

Cuando se ha interpuesta la demanda, se le da traslado a la parte demandada y tiene un plazo de veinte días hábiles para que conteste a la demanda. Este puede presentar su respuesta con las pruebas necesarias para certificar su posición.

Después de revisada la demandada y la respuesta, el Juzgado fijará el día y la hora donde se efectuará las vistas correspondientes. Aquí se practicarán pruebas, por lo general, se interroga al demandante y al demandado.

Luego de la vista, todo queda en poder del Juzgado con la finalidad de que el Juez dicte sentencia. Esta fijará las medidas correspondientes por las que debe regirse las partes a partir de ese momento. Esta sentencia puede ser apelada ante la Audiencia Provincial.

Una vez la sentencia firme se podrá liquidar la Sociedad de gananciales, para ello habrá que hacer un inventario de la masa conyugal y restar al activo el pasivo, y el resultado se dividirá por partes iguales.

B. Documentos necesarios para un divorcio contencioso

  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos.
  • El último certificado de empadronamiento.
  • El convenio de divorcio firmado.
  • Si hay las escrituras de capitulaciones matrimoniales deben presentarse.
  • La declaración de la renta perteneciente a los últimos dos ejercicios.
  • Los recibos de los diferentes gastos de los hijos.
  • Los recibos de los consumos que tiene la vivienda familiar.

Abogados de Divorcio express en Móstoles

El divorcio express es muy parecido al divorcio de mutuo acuerdo, donde la disolución del matrimonio se realiza de una forma muy rápida y fácil. Para este proceso, sólo se necesita es que los cónyuges se encuentren de acuerdo en la decisión de acabar con el matrimonio.

Para efectuar este divorcio se requiere la contratación de un procurador y un abogado y que ambas partes estén de acuerdo, con este tipo de divorcio se ahorra tiempo y dinero. El procedimiento que se sigue es el mismo del divorcio de mutuo acuerdo.

Al mismo se le adjunto un convenio regulador en el que se fijarán las condiciones del divorcio.

También llevamos modificación de medidas paterno filiales

Las medidas paterno filiales conforman un procedimiento judicial al cual se llega después de una ruptura en la pareja que tiene hijos menores. Aquí un tribunal dicta una resolución donde se establecen dichas medidas.

Para solicitar una modificación de las medidas paterno filiales, es necesario demostrar que se haya producido un cambio de forma sustancial de las razones que se tuvieron presentes en el procedimiento anterior.

No hay que estar casado para interponer una demanda de modificación de medidas paterno filiales, es suficiente que exista descendencia común.

Las razones para solicitar una modificación de las medidas paterno filiales, se encuentran las siguientes:

  • Cambios en la economía de los progenitores, que puede ocurrir por haber quedado desempleado o por el contrario, tener una mejor posición económica. Esto puede traducirse en un cambio en la cantidad de la pensión alimenticia, o la pérdida por un tiempo de la misma.
  • La demanda modificación de las medidas paterno filiales también puede ser solicitada por la nueva maternidad o paternidad de la persona que tiene que abonar la pensión alimenticia.
  • Esto hace que tenga que revisar la distribución de sus ingresos con la finalidad de poder hacer los pagos correspondientes.
  • La demanda de modificación también se puede hacer por una mudanza o traslado a otro lugar por razones laborales, aquí lo que se solicita es un cambio en el régimen de visitas.
  • Otra causa para la solicitud puede ser crecimiento de los hijos, con la finalidad de priorizar las necesidades de acuerdo con la etapa evolutiva.

A. Requisitos para la modificación de medidas paterno filiales

Para solicitar una modificación de las medidas paterno filiales deben existir alguna de estas circunstancias:

  • Debe existir un cambio importante de las circunstancias con respecto a la situación inicial.
  • La variación tiene que ser muy importante y presentarse después de la sentencia.
  • La situación que se está presentando no se está provocando de forma voluntaria y se estima que se prolongará por un tiempo.
  • Para que se solicite la modificación de las medidas paterno filiales es necesario probar la nueva situación de los solicitantes.
  • Las nuevas medidas que se van a tomar deben beneficiar a los niños.

B. Procedimiento para una modificación de las medidas paterno filiales

El proceso se inicia con la presentación de una demanda, que debe venir acompañada de una propuesta de modificación de las medidas establecidas o de un convenio regulador. Esta debe ser remitida al Juzgado que estableció las medidas definitivas, en caso de previo divorcio o separación.

Este tipo de procedimiento judicial se inicia o bien por ambos progenitores estando de común acuerdo o también por uno solo al no estar de acuerdo con la situación actual, para ello requieren de alguno de nuestros abogados divorcios Móstoles y de la representación de un procurador.

Luego de recibida la solicitud y analizada por los tribunales, los progenitores serán citados con la finalidad de ratificar en el mismo Juzgado dicha solicitud, después el Juez procederá a dictar resolución judicial para dicha fijar las nuevas clausulas de la solicitud.

Cuando la solicitud es realizada solo por una de las partes y sin el consentimiento de la otra, se trata de un procedimiento contencioso. La parte interesada debe probar el cambio en las condiciones familiares que validen dicha solicitud. La solicitud debe ser presentada con los documentos que certifiquen su validez.

En nuestro despacho de abogados matrimonialistas en Móstoles, podemos asesorarles con más profundidad de todos los trámites y la documentación que deben juntar para iniciar un procedimiento judicial de divorcio.

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio