Abogados especialistas en divorcios en Alcalá de Henares
El divorcio representa el trámite judicial final para la culminación de un matrimonio y los abogados de divorcios en Alcalá Henares te ayudarán a gestionarlo.
Cuando ya se han hecho todos los intentos para mantener un matrimonio y aun así los resultados no son favorables, es momento de tomar otra decisión.
Para muchas personas, un divorcio se trata de un reclamo complejo, sobre todo si la otra parte no está de acuerdo con la decisión que se está tomando. A esto también debemos añadirle factores como la guarda y custodia, pensiones alimenticias, entre otras cosas.
Ante esta situación familiar, contar con un profesional que te represente resulta totalmente indispensable y nosotros contamos con los litigantes más preparados del país para ofrecerte soluciones prácticas y en la menor cantidad de tiempo.
Abogados de divorcios y separaciones en Alcalá de Henares
Nuestro principal objetivo es hacer de tu trámite una gestión menos complicada. Además, también nos encargaremos de hacer valer los derechos que te corresponden.
Esto con la intención de que el trámite no tarde mucho tiempo en ejecutarse, aunque esto también depende del tipo de divorcio que se vaya a gestionar.
Cuando se comienza el trámite de divorcio, la mayoría de nuestros clientes del despacho de abogados en Alcalá de Henares no saben de la existencia de varios tipos de esta gestión. Es entonces cuando comienza el cumplimiento de nuestro servicio.
Te enseñaremos cuáles son los tipos de divorcios a los que puedes optar. Esto incluye el conocimiento de todas las ventajas y desventajas que puede representar, además de los requisitos que tienes que entregar para que se puedan procesar.
A. Abogados divorcios de mutuo acuerdo en Alcalá de Henares
Entre los tipos de separación a los que puede optar un matrimonio, se encuentra el divorcio de mutuo acuerdo. Este es considerado como el método más fácil y uno de los más rápidos para lograr la separación legal de una pareja. Pero ¿A qué se debe esto?
Como lo indica su nombre, el divorcio de mutuo acuerdo es cuando ambas partes están de acuerdo con la separación.
Esto significa que el caso no representa ningún tipo de complejidad, incluso la mayoría de ellos no se tarda ni tres meses en ser resuelto.
Una de las mejores virtudes de este tipo de divorcio es que, como ambas partes están de acuerdo, no es necesario que utilicen abogados diferentes para la gestión del trámite.
¿Cuáles son los términos que se evalúan en el divorcio de mutuo acuerdo?
Durante este divorcio, lo que queda claro es la separación, considerando el acuerdo al que han llegado previamente las personas involucradas.
Si tu pareja está de acuerdo con terminar la relación y ambos coinciden en hacerlo sin ningún inconveniente, los abogados de divorcios en Alcalá de Henares se encargarán de otra gestión.
Con esto nos referimos a que nuestros profesionales trabajarán en la negociación de los siguientes puntos:
- ¿Cómo será el régimen de visitas?
- ¿Se puede proponer una custodia compartida?
- ¿La pensión alimenticia será vitalicia o temporal?
- ¿Cómo será la liquidación de los bienes gananciales?
- ¿A quién le corresponde pagar la pensión alimenticia?
- ¿A quién le corresponde quedarse con el domicilio familiar?
- ¿Desde qué momento se hará efectiva la solicitud de divorcio?
- ¿A quién le corresponde el régimen de patria y potestad de hijos menores de edad?
- ¿La pensión alimenticia se puede pagar en cuotas mensuales o con un pago único?•
- Entre otras cosas
¿Cuáles son los documentos que se necesitan para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo?
Para poder solicitar este documento, los abogados de divorcios en Alcalá de Henares deberán, en primer lugar, solicitar el Certificado Literal de Matrimonio. Este documento puede ser adquirido en el Registro Civil.
Si el matrimonio cuenta con hijos, de debe recaudar el Certificado de Nacimiento de cada uno de ellos. Al igual que el Certificado Literal de Matrimonio, este también se puede conseguir en el Registro Civil.
El último certificado de Empadronamiento también resulta indispensable, siendo este un documento que debe ser exigido en el ayuntamiento.
Para finalizar, lo único que se necesita es el convenio de divorcio firmado por ambas partes involucradas y si además hay escrituras de capitulaciones matrimoniales, también deben ser entregadas.
Abogado expertos en divorcios contenciosos en Alcalá de Henares
A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, el contencioso se caracteriza por ser más complicado. En esta oportunidad, las partes no están de acuerdo en culminar con el matrimonio.
Esta es la razón por la que este tipo de divorcios puede tardar entre 6 meses y más. Incluso, algunos de ellos son capaces de cumplir el año de tramitación.
En esta oportunidad, tomando en cuenta que las personas involucradas mantienen criterios diferentes, deben presentarse con un abogado y un procurador diferentes. Esto significa que no podrás ser representada por un mismo abogado bajo ninguna circunstancia.
¿Qué se discute en un divorcio contencioso?
Una vez hecha la demanda, los abogados de divorcios en Alcalá de Henares procederán a negociar las siguientes medidas con las personas involucradas antes de que se dicte la sentencia:
- De haber hijos en el matrimonio, se discutirá la patria y potestad después del divorcio, así como también la guarda y custodia del menor de edad.
- Debemos aclarar que en este punto, existen dos escenarios. Otorgar estos beneficios a una sola persona o puede ser compartida.
- Para determinar quién será la persona que se quedará con los hijos, se evaluará la dedicación que los involucrados le brindan a los menores.
- La persona a la que no se le otorgue ninguno de los beneficios anteriormente descritos, tendrá el derecho de reclamar un régimen de visitas. Esto con la intención ambos involucrados puedan compartir tiempo con sus hijos.
- Al igual que el régimen de visitas, la persona que no cuente con la guarda y custodia deberá abonar una cantidad económica establecida en función de costear los gastos de los hijos.
- Aquí también se aclara a cuáles de las partes le corresponde el domicilio familiar. Por lo general, se le brinda el beneficio a la persona que recibe la guarda y custodia en pro de velar por los intereses y el beneficio de los hijos.
¿Qué hacer si te ponen una demanda de divorcio?
Si recibes una demanda de divorcio, tendrás 20 días hábiles para responderla. De esta forma, tendrás el tiempo necesario para poder recaudar pruebas que justifiquen tu posición en la demanda y así poder optar por mejores beneficios.
Cuando el juzgado haya revisado tanto la demanda como la respuesta, se encargará de fijar un día con la intención de realizar las vistas que corresponden al caso.
Este es el escenario en donde ambas partes son interrogadas para que luego el propio juzgado se ocupe de dictar sentencia.
¿Cuáles son los documentos que se necesitan para tramitar un divorcio contencioso?
Se necesitan varios documentos para permitir realizar la demanda de divorcio contencioso ante un juez.
En estos casos, los abogados de divorcios en Alcalá de Henares necesitarán del Certificado de Matrimonio, Certificado de Nacimiento de los hijos (En caso de que existan en el matrimonio), Último Certificado de Empadronamiento y el Convenio de Divorcio Firmado.
Este último documento se caracteriza por ser difícil de conseguir, sobre todo cuando ambas partes no están de acuerdo en ejecutar esta demanda.
En segundo lugar, se necesitarán las escrituras de capitulaciones matrimoniales, declaración de la renta perteneciente a los últimos dos ejercicios, recibos en donde se especifiquen los gastos de los hijos y recibos de los gastos de la vivienda en general.
Abogado divorcio Express en Alcalá de Henares
Entre los tipos de trámites que pueden realizar los abogados de divorcios en Alcalá de Henares, el Divorcio Express es considerado como el más sencillo.
A simple vista, su nombre lo hace totalmente evidente. Se trata de un divorcio totalmente rápido, pero ¿A qué se debe?
En un principio, es muy similar al divorcio de mutuo acuerdo y es que ¡claro! un divorcio puede ser rápido sólo si las personas involucradas están de acuerdo en separarse.
Incluso, para proceder con este divorcio, lo único que se necesita es que ambas personas estén de acuerdo en la separación.
Esto no sólo les permitirá ahorrar tiempo, sino también dinero en inversiones como las que representa un divorcio contencioso.
¿Qué son las medidas paternas filiales?
Esta medida es conocida con un proceso judicial que se realiza después de la ruptura en un matrimonio con hijos menores de edad. En este caso, será el tribunal el que dicte una sentencia sobre las medidas establecidas que se deban cumplir.
Si tienes intenciones de poner esta demanda, nuestros abogados de divorcios en Alcalá de Henares te ayudarán a demostrar que sufriste de un cambio de forma sustancial en relación a las razones que ayudaron a dictar la sentencia anterior.
Esto significa que podrás solicitar esta modificación de medidas bajo las siguientes condiciones:
- Existe la posibilidad de que hayas quedado desempleado o hayas conseguido un mejor trabajo. Esto se traduce en que la pensión alimenticia se tenga que suspender por un tiempo acordado o tengas que incrementarla.
- Si tú eres la persona que abona la pensión alimenticia, tendrás el derecho de solicitar una modificación en los casos de una nueva maternidad o paternidad. Esto con el objetivo de que puedas distribuir tus ingresos de manera eficiente.
- Sin embargo, las pensiones alimenticias no son las únicas perjudicadas. El régimen de visitas también se puede ver modificado si el miembro familiar que las realiza se muda o cambia de domicilio por diferentes circunstancias.
- El crecimiento de los hijos, también puede provocar este tipo de modificación. Esto se debe a que la persona involucrada que realiza el abono, puede considerar la prioridad de otras necesidades.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la modificación de las medidas paternas filiales?
Solicitar las medidas paternas filiales, es algo que no todas las personas tienen el derecho de reclamar.
Para que nuestros abogados de divorcios en Alcalá de Henares puedan ayudarte en este procedimiento, primero se deben dar algunos escenarios que nos permitan hacerlo.
Entre estos requisitos, comenzamos por resaltar que debe existir un cambio considerable entre tu situación actual y la inicial. Además, esta situación actual no debió haber sido provocada de manera voluntaria.
En este caso, también debes demostrar que esta situación se mantendrá por mucho tiempo. Sobre toda las cosas, cada una de tus circunstancias actuales, deben beneficiar a los menores de edad.
¿Cómo es el procedimiento para solicitar la modificación de las medidas paternas filiales?
En primer lugar, nuestros abogados de divorcios en Alcalá de Henares se encargarán de presentar una demanda acompañada de la propuesta de modificación.
Dicha demanda, deberá ser remitida a un juzgado con el objetivo de que se encarguen de evaluar este procedimiento.
La modificación de medidas paternas filiales, son propuestas que pueden ser presentadas por cualquiera de las partes involucradas en el matrimonio. Sin embargo, para consignarlas, ambos deberán estar de acuerdo en lo que se propone.
Una vez el juzgado se haya dado la tarea de admitir la solicitud, las partes involucradas acudirán al juzgado para ratificar la propuesta de estas modificaciones ente el juez para que luego este se ocupe de dictar sentencia correspondiente a esta solicitud.
La solicitud de modificación también puede realizarse por una de las partes, sin habérselo planteado a la otra. En estos casos, el trámite es diferente.
La persona que tiene la propuesta se debe encargar de mostrar las pruebas necesarias que justifiquen su solicitud, algo que deberá ser respaldado con una serie de documentos de carácter jurídico.