Abogados derecho marítimo en Madrid
Los abogados derecho marítimo en Madrid manejan este ámbito conformado por una serie de normas jurídicas relacionadas con el comercio marítimo, transporte de mercancía y la navegación. Regula lo concerniente a la navegación, como son los trámites fiscales y administrativos que debe cumplir una empresa naviera.
Los Abogados Derecho Marítimo Madrid que pertenecen al equipo de Rodena brindan asesoría a las empresas que son del sector marítimo. Estos abogados especialistas cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para atender casos sobre navegación.
Abogados Derecho Marítimo Madrid y los tipos de derechos marítimo.
Los tipos de Derecho Marítimo son: derecho marítimo privado y derecho marítimo público, estos tratan de lo siguiente:
A. Derecho Marítimo Privado:
Se encarga de las relaciones comerciales de las personas con el comercio nacional e internacional marítimo.
B. Derecho Marítimo Público:
Se encarga de controlar las aguas internacionales, plataformas continentales, del seguro marítimo, control de las fronteras acuáticas. También es encargado de los asuntos relacionados con sanidad marítima, circulación de embarcaciones, control de mercancías.
Clasificación del Derecho Marítimo
1. El derecho marítimo público
Tiene varias clasificaciones, pero en Rodenas se encuentran los abogados especializados para para prestar servicio en cada una de ellas:
2. Derecho penal marítimo
Este se encarga de estudiar los delitos marítimos que se encuentran establecido en el Código Penal Militar o en el penal Civil. También se encarga de establecer las sanciones tanto al sector público como privado.
3. Derecho Administrativo Marítimo:
Es el encargado de organizar la construcción y abanderamiento de buques, la administración marítima interna, vigilancia, protección y seguridad de la navegación.
También regulan el dominio público marítimo, despacho a la mar, despacho régimen sanitario de los buques, régimen del personal marítimo.
4. Derecho procesal marítimo
Este se rige por las normas establecidas en el derecho procesal militar y común.
5. Derecho del mar o Derecho Internacional marítimo
Su finalidad es estudiar la zona económica exclusiva, la plataforma submarina, fondos marinos y el mar territorial. También estudia la alta mar, el derecho a la guerra marítima y la utilización de la mar.
6. Derecho social o laboral marítimo
Estudia las normas de la Organización Internacional del Trabajo sobre la gente del mar, la seguridad e higiene en el trabajo.
También estudia las relaciones laborales que se originan del contrato de embarco, la seguridad social de los trabajadores del mar y todo lo relacionado con los trabajadores del mar.
7. Derecho Fiscal Marítimo
Se encarga de regular el contrabando por el mar y el régimen aduanero marítimo.
Derecho Privado Marítimo se divide en
1. Derecho mercantil marítimo
Regula el comercio que se realiza en el mar, la participación de las personas en el comercio marítimo. Además regula las diferentes formas de los buques, seguros y averías.
2. Derecho Internacional Privado
Sirve para solucionar los problemas que se puedan presentar con las leyes de navegación de los diferentes países.
Funciones como abogados Derecho Marítimo Madrid
Nuestros abogados especialistas en Derecho Marítimo realizan las mismas funciones de defensa penal y litigio civil de cualquier abogado, solo que es sobre la navegación. También se ocupa de las normas procesales y de las leyes orgánicas.
Los abogados en derecho marítimo de Rodenas te explican la ley, atienden tus necesidades legales individuales y te representan ante un juez. Si tu situación es relacionada con la navegación solicita la asesoría de nuestros especialistas.
Estos estudian casos como los siguientes: daños por ilícitos civiles que pueden ser de naturaleza industrial o cometidos en el océano, indemnización de los trabajadores. Realizan los diferentes contratos para la navegación, atienden demandas por negligencia en contra de embarcaciones y empleadores, por lesiones personales.
Servicios que ofrecen los abogados Derecho Marítimo
El compromiso de Rodenas y de su grupo de profesionales especialistas es ofrecer un servicio de calidad a todas las empresas del sector marítimo. Entre los servicios que ofrece están los siguientes:
Asesoría integral a la administración pública y a empresas privadas, también asesoría externa de Autoridades Portuarias.
Gestión de embargo preventivo de buques y de buques abandonados.
Redacción de contratos y las condiciones generales, entre los que se encuentran contrato de transporte marítimo de mercancías, contratos de fletamento en sus diferentes modalidades.
Prestan la asesoría de todo lo relacionado con el Transporte Multimodal y los trámites aduaneros relacionados con mercancías.
Asesoría en la construcción, compraventa y financiamiento de buques.
Asesoran sobre el registro y abanderamiento de buques, para que cumplan los requerimiento administrativas relacionados con MARPOL, SOLAS, STCW, entre otros.
Proporcionan asesoría sobre el trato con las administraciones portuarias y marítimas, redactan demandas y recursos contenciosos administrativas, concesiones, tarifas y tasas portuarias.
Brindan asesoría sobre cualquier tipo de accidentes marítimos como: manejo de contingencia, colisión, hundimiento, remolques, limitación de responsabilidad, salvamentos, responsabilidad por contaminación marina.
Tramitan permisos de permanencia, de navegación, licitaciones de organismos públicos, Abanderamiento y Dimisión de Bandera, Registro Público Marítimo Nacional, Multas administrativas.
Tipos de contratos que redactan los abogados derecho marítimo en Rodenas
Los tipos de contratos que redactan los abogados derecho marítimo Madrid en Rodenas, son los siguientes:
1. Contrato de fletamento
El contrato de fletamento es uno de los más importantes en el Derecho Marítimo y es la base jurídica de los otros contratos de transporte marítimo. En este contrato participan las siguientes personas:
El fletante: es la persona que se compromete a efectuar el transporte, así no sea propietario del buque.
El fletador: es la persona jurídica o física que contrata los servicios del naviero, la utilización del buque o el transporte de la mercancía.
El capitán: participa en la ejecución del contrato y también puede ser el contratante, en este caso representa al naviero, en caso de ausencia del mismo.
Existen varios tipos de contratos de fletamento, entre ellos esta los siguientes:
Fletamento por viaje: en este contrato el naviero conviene con el fletador poner a su disposición todo o parte del buque para el traslado de su mercancía. Esto lo hace por uno o varios viajes, estableciendo las fechas y los puertos de destino.
Contrato de fletamento a casco desnudo: con este el fletador tendrá por un tiempo el disfrute y dominio completo del buque. Este tendrá la responsabilidad de la administración y navegación a cambio de un pago al dueño del buque.
Fletamento por tiempo: el fletante se compromete a poner a disposición del fletador el buque por un tiempo determinado para que realice el acarreo de mercancía. En este se establece ciertas condiciones para la utilización del buque por el tiempo establecido.
Contrato de transporte de mercancía por mar
En el contrato de transporte de mercancía por mar se obliga a transportar mercancía por mar y entregarla a un destinatario a cambio del pago de un flete. En este contrato intervienen las siguientes partes:
Porteador: es la persona que actúa en cuenta propia o en representación de otra a realizar un contrato de transporte de mercancía por agua con un cargador.
Porteador efectivo: es la persona a quien el porteador le ha asignado el transporte de la mercancía por agua.
Cargador: es la persona que actúa por cuenta propia o en representación de otra a realizar un contrato con un porteador para el transporte de mercancía por agua.
Contrato de salvamento marítimo
El contrato de salvamento marítimo es una relación jurídica donde una empresa aseguradora se compromete por el pago de una prima a la indemnización del asegurado. La indemnización es de acuerdo con lo establecido en el contrato, este contrato sirve para cualquier tipo de navegación.
Contrato de remolque
En el contrato de remolque el naviero de un buque se obliga, a través de un determinado precio a trasladar de un lugar a otro un buque. Esto se debe a que algunos buques no pueden maniobrar en puertos, por lo que requieren de la ayuda de un remolcador.
Tipos de contrato de remolque
Remolque fletamento: el remolcador a través de un aparato sin propulsión lo lleva de un lugar a otro en vía marítima.
Remolque portuario o de maniobra en puerto: es la ayuda que se le presta a una embarcación en las maniobras de entrada, fondeo, salida en la zona del puerto. Esto se hace con la finalidad de garantizar la seguridad de las instalaciones y la navegación interior del puerto.
Remolque salvamento: es cuando se auxilia a un buque que está imposibilitado para navegar o en situación de peligro en el mar.
¿Por qué contratar a abogados de derecho marítimo Madrid?
Cuando contratas los servicios de los Abogados de derecho marítimo Madrid que están en Rodenas, tendrás a profesionales con conocimientos jurídicos y capacitados en los aspectos técnicos en el área.
Los abogados de nuestro equipo están capacitados para trabajar en los diferentes asuntos legales que tienen relación con la industria marítima, lo que es de gran ayuda para establecer una defensa.
Proporcionan un excelente servicio y acompañamos a nuestros clientes el tiempo que tarda en resolverse el caso. Los casos de Derecho Marítimo que más plantean nuestros clientes a los abogados de Rodenas son los siguientes:
- Reclamaciones relacionadas con el transporte de mercancía y de pasajeros por daños, retraso o faltas.
- Seguro y reaseguro marítimo, contratos de compraventa, construcción, y reparación naval.
- Financiación y refinanciación de buques, hipoteca naval, créditos marítimos.