Abogados de Derecho Digital
Nuestros abogados de derecho digital tienen amplios conocimientos del sector tecnológico y conocen perfectamente la legislación aplicable a las tecnologías digitales de la información y la comunicación.
Somos expertos en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
El abogado en nuevas tecnologías tiene amplia experiencia en el sector de digital de la información. ¿Necesitas asesoramiento? Consulta nuestro servicio profesional integral para particulares y empresas.
¿Qué es el derecho digital?
El derecho digital, derecho tecnológico o derecho informático es una rama del derecho que se encarga de estudiar las nuevas regulaciones jurídicas. Se hace con el propósito de velar por el uso correcto de las tecnologías digitales en la sociedad de la información.
Surge por la necesidad de controlar de forma legal las conductas humanas con el uso del internet, las redes sociales, de los Smartphone y la digitalización de los sistemas corporativos.
Es un área bastante amplia, por lo que un profesional para especializarse en esta rama del derecho, puede hacer sus estudios en diferentes áreas del derecho digital o un área específica.
Los estudios para ser un especialista del derecho digital se realizan en escuelas especializadas y puede ser presencial o vía online.
El derecho es aplicado a las operaciones comerciales, jurídicas y personales en las cuales se hayan empleado medios tecnológicos, entre ellos: telefonía, internet, ordenadores, u otros medios con tecnología más avanzada.
Asesoramiento en nuevas tecnologías
Nuestros abogados en derecho digital son profesionales que se ha capacitado en nuevas tecnologías, a nivel técnico y a nivel práctico. Además, entiende cómo es el funcionamiento de las tecnologías digitales, cómo son utilizadas en la sociedad.
Este profesional también conoce sobre las responsabilidades que genera la utilización de las tecnologías digitales con los usuarios y proveedores, bien sean personas jurídicas o persona naturales.
El abogado derecho digital cuenta con una certificación que lo acredita como un jurista integral experto en las siguientes áreas:
- Protección de datos personales.
- Derecho digital.
- Protección al consumidor digital.
- Monetización de la información.
- Cibercrimen y Ciberseguridad, jurisdicción y gobernanza en internet.
- Criptoactivos.
- Propiedad intelectual de obras digitales.
- Tributación digital.
- Y contratos inteligentes mediante blockchain.
El abogado derecho digital ha realizado estudios a nivel de diplomados, programas de especialización, cursos y máster relacionados con el derecho digital.
Por lo que conoce los aspectos jurídicos y técnicos de las relaciones que se producen por el uso de los medios tecnológicos.
¿Qué servicios ofrece el abogado digital?
El abogado derecho digital ofrece sus servicios asesoría y asistencia legal a personas particulares o empresas. Este servicio es cuando se presentan conflictos con los derechos emanado de operaciones comerciales, jurídicas o personales donde hayan utilizado las tecnologías.
Entre los servicios que ofrecemos como abogados de derecho digital se encuentran los siguientes:
1. Acuerdos Software
El abogado derecho digital se encarga de la negociación y elaboración de acuerdos software, este consiste en que el propietario del software, que pasará a llamarse licenciante, otorga el derecho de uso a una empresa o persona, que pasará a llamarse licenciatario, a cambio de cierta cantidad de dinero.
Este tipo de acuerdo es por la concesión de la licencia de uso, la propiedad del software no se cede y el titular del software sigue siendo el Licenciante.
Los acuerdos de software pueden ser de dos tipos que son los siguientes:
1.1 Acuerdo de licencia de software
El acuerdo de licencia de software es donde el Licenciante o propietario de los derechos de uso de un software, autoriza a un Licenciatario a utilizarlos a cambio de un precio determinado.
Esta es una forma de contrato donde el Licenciante establece unas condiciones generales y que el Licenciatario debe aceptar. Por lo general con este tipo de acuerdo el Licenciatario puede negociar algunas cosas con el licenciante.
1.2 Acuerdo de distribución de software
El acuerdo de distribución de software consiste en que el propietario de un software cede de manera exclusiva para un determinado territorio, los derechos de explotación del software a un tercero que es denominado Distribuidor.
El Distribuidor se encarga de la venta del software a personas que se les llamará Licenciatarios. El propietario de un software a cambio recibe como contraprestación una cantidad inicial debido a la cesión de los derechos.
El Licenciante también recibirá unos royalties por cada una de las licencias de software que el Distribuidor venda en el territorio asignado. Esta es la forma más frecuente que se utiliza para la comercialización de software en los mercados internacionales.
2. Asesoramiento a e-commerce
El abogado derecho digital ofrece asesoramiento e-commerce a todas aquellas empresas y personas que realizan su actividad comercial a través de los medios electrónicos.
Este profesional conoce perfectamente la Ley de Servicios de la sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI). La cual contempla las diferentes obligaciones que deben cumplir los prestadores de servicios a través del comercio electrónico.
Entre el asesoramiento e-commerce que ofrece el abogado derecho digital se encuentran los siguientes:
- Revisión y redacción de las Políticas de Privacidad de páginas webs, de la Política de Cookies, estableciendo la diferencia entre las generadas por terceros y las propias. También redactan los correspondientes avisos.
- Revisa y redacta las condiciones generales de uso y de contratación, además redacta y participa en la negociación de los diferentes contratos.
- Proporcionan asesoría legal y realizan la revisión de los diferentes temas relacionados con la legislación de consumo. Esto garantiza el cumplimiento de las normativas, elabora protocolos de devoluciones o elimina de cláusulas abusivas, entre otros servicios.
- Realiza el registro y la protección de bases de datos y páginas web. También efectúan la adecuación legal de blogs y páginas a la ley de protección de datos y comercio electrónico.
- Brindan asesoría para la publicidad online, sobre la piratería y competencia desleal en Internet.
3. Asesoramiento en publicidad digital
El abogado derecho digital ofrece asesoramiento publicidad digital integral para evitar problemas, como pueden ser demandas por publicidad ilícita, engañosa o desleal, también por infracciones en los derechos de los consumidores.
Este abogado le asesora en campañas de publicidad y de promoción, en las diferentes fases, bien sea a nivel nacional e internacional. Entre los servicios que ofrece el abogado derecho digital en asesoramiento publicidad digital son los siguientes:
- Le proporcionan asesoría sobre la aplicación de las leyes relacionadas con la publicidad digital y sobre las obligaciones legales que deben cumplirse.
- El abogado derecho digital le asesora sobre la normativa de protección de datos en las campañas de publicidad digital.
- Negocia y redacta contratos de creación al igual que de patrocinio.
4. Asesoramiento en marketing online
El abogado derecho digital le ofrece asesoramiento Marketing online a diferentes empresas, con el propósito de adaptar sus estrategias de marketing a la normativa vigente. Este servicio es prestado a nivel internacional y nacional.
Este profesional le proporciona la seguridad jurídica que se requiere para cualquier tipo de proyectos. Los servicios que ofrece el abogado derecho digital relacionado con el marketing online son los siguientes:
- Adaptación de las campañas de marketing online a la Ley de Protección de Datos. Participa en la negociación y redacta contratos para campañas de marketing online.
- Proporciona asesoría legal para cumplir con la normativa en las actividades de marketing online, para la correcta gestión y tramitación de bajas, en la captación de registros de manera legal.
- Realizan la gestión del Big Data con el propósito de personalizar las campañas publicitarias en la mayor cantidad posible.
- El abogado derecho digital garantiza la seguridad jurídica del marketing en las redes sociales y establece los límites relacionados con la utilización o el almacenamiento de la información que se origina en los perfiles sociales o en los leads.
- Ofrecen asesoría en branded content o publicidad nativa, esto lo hacen mediante un análisis de la legalidad de las acciones. Esto debido a que los anunciantes y las agencias pueden atraer la atención de los consumidores mediante la integración de los mensajes publicitarios con los contenidos.
5. Problemas con reputación online
El abogado derecho digital ofrece asesoría en reputación online para personas jurídicas y físicas, con el propósito de mejorar la gestión de la imagen. Esta asesoría es muy importante cuando se quiere combatir de forma legal con información fraudulenta o negativa que se haya difundido.
La reputación online es la imagen o información sobre un ente, marca o una persona, que se muestre en internet. La información en algunas ocasiones no es completa, son inexactas, negativas o confidenciales, la propagación de esta información daña a una empresa o a una persona influyendo en sus acuerdos o negociaciones.
Debido a las consecuencias que puede tener en una persona física o jurídica las acciones contra su reputación en internet, el abogado derecho digital le asesora y asiste legalmente. Esto con el propósito de evitar los posibles efectos negativos que puedan perjudicar su reputación digital por los actos de terceros.
Los servicios que ofrece el abogado derecho digital en el área de reputación online son los siguientes:
- Brinda protección a la reputación online.
- Realiza la solicitud para retirar, bloquear y cesar los contenidos.
- Proporciona la asesoría legal necesaria para que se cumpla la normativa establecida para el uso del internet.
- Le ofrece asistencia jurídica en cualquier tipo de procedimientos para la defensa de la propia imagen, del honor y la intimidad. También proporciona asistencia en procedimientos por calumnias o injurias.
- Ofrece asistencia jurídica ante procedimientos impuestos por la Agencia Española de Protección de datos. También participa en procesos de mediación y arbitrales.
6. Concursos, sorteos y juegos online
El abogado derecho digital le ofrece asesorías técnicas y jurídicas a aquellos negocios que se dedican a la oferta de concursos, sorteos y juegos online. También les ayuda a adecuarse a la ley de sociedad de la información y comercio electrónico y a la ley de protección de datos.
Estos con la finalidad de garantizar que realicen sus funciones conforme a las leyes vigentes. Entre los servicios que ofrece El abogado derecho digital en esta área se encuentran los siguientes:
- Proporciona asesoría a las empresas para que diseñen campañas publicitarias de juego con el propósito de promover productos y acciones comerciales. También le ayudan a adecuar las campañas publicitarias de sorteos y concursos a la Ley de Protección de Datos.
- Le asesora sobre el proceso de obtención de licencias y para las autorizaciones correspondientes.
- Le ofrece asesoría jurídica sobre la posibilidad legal de este tipo de proyectos, también le ayudan con los trámites para campañas publicitarias relacionadas con los juegos.
- Redactan las bases legales y realizan los trámites para presentarlas ante un notario.
- Le proporcionan asesoría para que conozca cómo deben ser tratados los datos personales de los participantes en los juegos.
- Le brinda asesoramiento sobre las tasas que deben pagar para efectuar los sorteos y la forma de liquidación de los impuestos para la cancelación de los premios.
- Realizan un estudio de posibilidades y las formas para realizar sorteos con premios económicos. Además, le asesoran para sorteos y concursos para que se realicen por Facebook, WhatsApp, Instagram y cualquier otra plataforma digital.
7. Servicios para influencers
El abogado derecho digital ofrece servicios jurídicos para influencers y le asesora sobre los procedimientos para la contratación a terceros, gestión de brechas de seguridad, Protección de Datos y los derechos de propiedad intelectual.
8. Contratación con terceros
El abogado derecho digital ofrece asesoría legal para la revisión de contratos, gestión de los derechos de propiedad intelectual y de imagen. Establece la responsabilidad civil del influencer.
9. Gestión de brechas de seguridad
La gestión de brechas de seguridad se origina cuando al influencer le hackean algunas de sus redes sociales. Esto rompe las barreras de seguridad y se produce una fuga de datos personales.
Cuando ocurren estos casos es necesario establecer medidas para evitar cualquier problema de seguridad y garantizar una buena protección. Para estos casos el abogado derecho digital, le ofrece los siguientes servicios:
- Establecer las medidas organizativas y técnicas que se requieran a nivel preventivo.
- Incluir en el Registro de Actividades de tratamiento un procedimiento de seguridad adecuado ante la existencia de brechas de seguridad.
- Realizar las gestiones para la brecha de seguridad en la Agencia Española de Protección de Datos. También repara la brecha de seguridad, restableciendo el estado de la cuenta a su situación anterior.
- El abogado derecho digital se encarga de iniciar los procedimientos penales y civiles necesarios en caso de phishing o suplantación de identidad. Realiza los trámites con la red social para el cierre de las cuentas falsas que se hayan creado, suplantando la identidad del influencer.
10. Asesoría jurídica en protección de datos personales
El influencer puede actuar de forma independiente o tener una empresa propia, por lo que tramita una gran cantidad de datos personales.
Por esta razón el abogado derecho digital especialista en influencers ofrece Asesoría jurídica para la Protección de Datos Personales, como en los siguientes temas:
- Servicio como Delegado de Protección de Datos (DPO).
- Realiza una evaluación de Impacto.
- Redacta un Registro de actividades para el tratamiento de la protección de datos con la nueva normativa.
- Le asesora para cumplir con todo lo que establece la nueva normativa sobre la protección de datos personales.