Abogados Audiencia Nacional
Nuestros abogados Audiencia Nacional desempeñan un papel clave en el futuro de sus clientes. La amplia experiencia en el ámbito del Derecho Penal y profundo conocimiento de las leyes, nos hacen indispensables al momento de salvaguardar el honor e intereses de tus intereses.
En la Audiencia Nacional se juzgan los delitos de mayor gravedad y no contar con un abogado especialista implica un gran riesgo para tu libertad.
¿Qué es la Audiencia Nacional?
La Audiencia Nacional es un órgano con jurisdicción en España en el que se juzgan delitos con más repercusión social de gravedad extrema. Entre los delitos que se tratar en este Tribunal están el crimen organizado, procedimientos de extradición, terrorismo y muchos más.
La Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, con fecha del 1 de julio; regula el funcionamiento de la Audiencia Nacional. La sede central de este órgano se ubica en Madrid con un total de 6 juzgados a cargo de la investigación de los delitos antes mencionados.
La Audiencia Nacional tiene el deber de investigar:
- La comisión de delitos que atenten contra la Corona, su Heredero, Gobierno o cualquier institución de la Nación.
- Delitos de terrorismo. Todos estos delitos se investigan en función de lo establecido en la Ley Orgánica 4/1988, de la Reforma de Enjuiciamiento Criminal con fecha del 25 de mayo.
- Cualquier acto delictivo fuera del país, que de acuerdo con las leyes exija el enjuiciamiento en España.
- Cheques de viaje falsos, falsificación de monedas, elaboración de tarjetas de débito y crédito falsas, por parte de organizaciones criminales.
- Acciones fraudulentas y engañosas que buscan cambiar los precios de productos o servicios de manera que puedan tener un gran impacto negativo en la seguridad del comercio.
¿Cómo está conformada la Audiencia Nacional?
La Audiencia Nacional se encuentra conformada por seis Juzgados Centrales de Instrucción:
- La Sala de lo Penal: esta sala se compone por 4 secciones, que enjuicia los delitos antes mencionados. Asimismo, se encarga de revisar los dictámenes de los Juzgados Centrales en el caso de condenas de 5 años o mayores.
- Juzgado Central de Instrucción: este juzgado se encarga de la instrucción de los casos penales de mayor relevancia y complejidad, como los relacionados con delitos graves, terrorismo, crimen organizado y corrupción.
- Juzgado Central de lo Penal: su función es juzgar los casos penales una vez finalizada la fase de instrucción. Aquí se llevan a cabo los juicios y se dictan las sentencias correspondientes.
- Juzgado Central de Menores: este juzgado se dedica a los casos relacionados con menores infractores, aplicando las medidas legales correspondientes a esta población.
- Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria: Tiene la función de supervisar y controlar la ejecución de las penas privativas de libertad, garantizando el respeto a los derechos de los internos.
Cabe mencionar que además de estos Juzgados la Audiencia Nacional incluye la fiscalía especial contra la corrupción y el crimen organizado y la fiscalía especial antidroga.
¿Qué competencias tiene la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional?
Como se detalla con antelación, la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial regula el funcionamiento de la Audiencia Nacional. En este sentido, sus competencias se recogen en el artículo 65 en el cual se exponen un total de 8 apartados.
Delitos con pena de cárcel mayor a 5 años y otros
La Audiencia Nacional tiene el deber de juzgar cualquier delito que implique una pena de cárcel mayor a 5 años y otros, siempre que no sea pena de multa.
Asimismo, enjuicia otros delitos cuya duración exceda de diez años, independientemente de si son únicos, conjuntos o alternativos, y que no corresponden a los juzgados centrales de lo penal.
Procedimientos penales iniciados fuera de España
Además, la Audiencia Nacional tiene potestad para proceder en materia de procesos iniciados y sentencias dictadas fuera de España en procedimientos de extradición pasiva.
Asimismo, en el cumplimiento de penas de prisión impuestas por esos tribunales si hay un tratado internacional que así lo establece. Sin embargo, existen excepciones en los casos en los que la ley asigna estas competencias a otros órganos judiciales penales.
Transferencia de jurisdicción en relación con tratados internacionales
La Audiencia Nacional tiene la capacidad de resolver los asuntos relacionados con la cesión de jurisdicción en materia penal que surjan del cumplimiento de tratados internacionales en los que España sea parte.
Cooperación Judicial en Resoluciones Penales dentro de la Unión Europea
La Audiencia Nacional también tiene competencia en los recursos relacionados con los instrumentos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea que la ley les atribuya.
Además, se encarga de resolver los procedimientos judiciales de extradición pasiva, sin importar el lugar de residencia o donde se haya detenido al afectado por el procedimiento.
Recursos de Apelación en los Juzgados Penales, de Instrucción y de Menores
La Audiencia Nacional tiene jurisdicción para atender los recursos interpuestos contra las sentencias emitidas por los juzgados penales, de instrucción y de menores. Además, es el tribunal competente para resolver los recursos establecidos por la ley contra las sentencias de estos juzgados.
Recursos de Apelación ante los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
La Audiencia Nacional, como órgano superior de la justicia en España, es competente para conocer los recursos de apelación presentados contra las sentencias de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
Es en esta instancia donde se revisarán los argumentos presentados en el recurso y se tomará una nueva decisión, que puede confirmar, modificar o revocar la sentencia inicial.
Procedimiento de decomiso autónomo
La Audiencia Nacional en España tiene la atribución de conocer y resolver casos relacionados con crimen organizado, delitos económicos y financieros, entre otros.
Dentro de estas competencias, se le permite iniciar procedimientos de decomiso autónomo cuando se presume que determinados bienes o activos están involucrados en actividades ilícitas.
Otros asuntos
En adición, la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece que la Audiencia Nacional tiene una lista de competencias específicas, pero también deja abierta la posibilidad de que esta instancia judicial pueda conocer de otros asuntos que las leyes le atribuyan.
Un ejemplo de ello es su función como órgano encargado de juzgar los delitos cometidos por bandas armadas y grupos terroristas. Esto significa que la Audiencia Nacional tiene la responsabilidad de llevar a cabo el enjuiciamiento de casos relacionados con actividades terroristas o acciones violentas llevadas a cabo por grupos organizados.
¿Por qué es necesario un abogado de Audiencia Nacional?
Para tener una defensa sólida en el caso de la comisión de un delito de extrema gravedad, como destacamos antes, los abogado Audiencia Nacional son figuras esenciales. Independientemente del tipo de investigación, es importante tener un abogado que garantice los derechos del acusado.
Los buenos abogados Audiencia Nacional conocen perfectamente el trabajo de los 6 juzgados de esta institución y su repercusión en el territorio nacional. El objeto de un abogado especialista en este caso es defender el honor y los derechos de su cliente y buscar las alternativas de mayor viabilidad en conformidad con la ley y el proceso.
Hay que tener claro que las implicaciones de cualquier procedimiento investigado por la Audiencia Nacional, son graves. En el caso de un procedimiento de OEDE o extradición, puede implicar la entrega de la persona a un tercer país para cumplir una pena de prisión.
En los procedimientos penales ante la Audiencia Nacional, que tratan delitos serios, una sentencia condenatoria generalmente resulta en la entrada en prisión.
La complejidad de estos procedimientos hace indispensable contar con un abogado experto. La finalidad de su trabajo es asegurar la adecuada defensa de los derechos e intereses del cliente. Asimismo, evitar o minimizar las graves consecuencias.
El abogado especializado en estos casos debe poseer experiencia, conocimientos actualizados, habilidades en la gestión de información, oratoria y redacción, y la capacidad de mantener al cliente informado de los avances del procedimiento de manera clara y comprensible.
¿Qué factores considerar a la hora de contratar abogado Audiencia Nacional?
Además de tener presente la importancia de contar con abogado Audiencia Nacional, hay que saber cómo elegir al más adecuado. Algunos factores claves para tomar una decisión acertada son:
Éxito del abogado representante ante la audiencia nacional
Cuando un cliente se enfrenta a acusaciones graves de la Ley, es esencial contar con un abogado experto en la Audiencia Nacional. La experiencia y los casos de éxito comprobables son el respaldo necesario en momentos tan delicados.
Especialización en casos específicos
Un abogado especializado en áreas específicas, como extradiciones o delitos penales económicos, ofrece una garantía adicional. Su conocimiento de las normativas, acuerdos y jurisprudencia de la Audiencia Nacional le permite diseñar una estrategia inteligente y eficaz.
Cercanía y disponibilidad
En situaciones como estas, la cercanía del abogado es fundamental. Un despacho cercano asegura una pronta respuesta y disponibilidad en cualquier horario. Esto permite al profesional llegar rápidamente al lugar de detención, brindando asistencia inmediata al cliente.
Contacta ahora con abogados Audiencia Nacional
Como viste antes, la Audiencia Nacional tiene un amplio espectro de competencias. Sus funciones abarcan desde casos de extradición hasta la resolución de delitos cometidos por bandas armadas y grupos terroristas.
Ante la complejidad de estos procedimientos, es esencial contar con la asesoría de abogados Audiencia Nacional. Sus conocimientos especializados desde la primera citación judicial hasta el proceso de apelación son claves.
La experiencia como abogados Audiencia Nacional nos permite brindar una defensa sólida y proteger los derechos de todo tipo de clientes de manera efectiva.