Abogados de Seguridad Social en Madrid
Nuestros abogados Seguridad social Madrid, son un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el Derecho de Seguridad Social, que brindan un asesoramiento especializado en todos los trámites relacionados con pensiones y jubilaciones, incapacidad laboral absoluta, gran invalidez o permanente total.
El Derecho de Seguridad Social, es el que se encarga de regular las normas jurídicas de las relaciones que tienen los ciudadanos con la Seguridad Social, como es el Régimen General de la Seguridad Social y la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social. Para más información no dudes en contactar con nuestros abogados laboralistas en Madrid.
¿Qué es el Derecho de Seguridad Social?
La Seguridad social es un sistema de prestaciones sociales para evitar los riesgos e imprevistos sociales como son las enfermedades y accidentes laborales, el Derecho a la Seguridad Social es una extensión del Derecho Laboral con autonomía propias.
La Seguridad Social en la actualidad es un ente público que tiene su propia personalidad jurídica, creada con la finalidad de proteger a los ciudadanos y poder evitar que se originen desequilibrios sociales.
El objetivo de la Seguridad Social es darle protección a los ciudadanos, para cumplir con ello se hacen varias actividades financiadas con el presupuesto del Estado con fines sociales y redistributivos.
El Derecho a la Seguridad Social abarca un conjunto de medidas amparadas por el Estado, que tienen como finalidad garantizar a sus miembros la protección necesaria contra ciertos riesgos a los que se encuentran expuestos.
Los riesgos que ampara la Seguridad Social son las invalideces, las bajas laborales, las jubilaciones, las pensiones, las incapacidades laborales que tengan los trabajadores en sus diferentes fases, esto con la finalidad de que las personas tengan asistencia y bienestar social.
El cumplimiento de la Seguridad Social requiere de financiación, la cual proviene en su mayoría de la contribución de los trabajadores del país, para organizar esto al trabajador se le asigna un Código de Cuenta de Cotización.
El Código de Cuenta de Cotización es un número formado por once dígitos, este es asignado a los trabajadores cuando comienza su vida laboral y con él se le identificará y tendrá registrado cada uno de los aportes que haga.
¿Qué cubre la Seguridad Social?
La Seguridad Social cubre los gastos sanitarios que se originen por enfermedades profesionales o accidentes del trabajo, las cuales debe comprobarse que son causadas por el cumplimiento de las actividades laborales.
La seguridad social también cubre lo siguiente:
- Prestación económica por menor acogido a cargo o hijo.
- Prestación económica por nacimiento, por adopción de tercer o hijos sucesivos.
- En los casos de familias monoparentales, numerosas y en los de madres discapacitadas brinda la prestación económica por nacimiento o adopción de hijo.
- También proporciona prestación económica por adopción múltiple o parto, por seguro escolar y por desempleo.
Clasificación de la Seguridad Social
La clasificación de la Seguridad Social es de dos tipos, que se establecen de acuerdo a los profesionales a los que esté dirigido, estos son los siguientes:
El Régimen general, en este se ubican la mayoría de los trabajadores, pero también incluye algunos que pertenecen al régimen especial como es el de los artistas, empleados del hogar, profesionales taurinos y los del sistema agrario.
El Régimen especial, protege a los profesionales, que por las condiciones en que desarrollan sus labores y por su lugar de trabajo requieren de una ayuda especial, en esta clasificación se encuentran los trabajadores autónomos, los funcionarios civiles y los trabajadores que cumplen labor en el mar.
Tipos de prestaciones de la Seguridad Social
Los tipos de prestaciones de la Seguridad Social, son los medios con los que cuenta para solventar los infortunios o las situaciones de necesidad, como es el caso de la incapacidad permanente o temporal, desempleo, jubilación, maternidad, entre otros.
Existen dos tipos de prestaciones de la Seguridad Social que son, la no contributiva y la contributiva:
- La no contributiva, es para las personas que no han cotizado nunca o que no han cumplido con los requisitos mínimos de cotización.
- La contributiva: esta tiene como finalidad la protección de los trabajadores y su grupo familiar.
Financiación de la Seguridad Social
La financiación de la Seguridad Social es la siguiente:
- Ingresos de trabajadores y empresas mediante las cotizaciones.
- Gestión de cuentas con las Mutuas de accidentes y trabajo, a través de las aportaciones que sirve para cubrir las enfermedades profesionales.
- Ingresos que proceden de los Presupuestos Generales que se utilizan en la cobertura de prestaciones no contributivas que tienen carácter permanente.
- Ingresos financieros y patrimoniales de los recursos del ente público.
Gastos que asumen la Seguridad Social
Los gastos necesarios para el buen funcionamiento del ente público.
Gastos para las prestaciones a la población, entre ellos están las pensiones, tanto las no contributivas como las contributivas y las prestaciones económicas que dependen del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) proporciona prestaciones económicas por bajas de incapacidad permanente para el puesto de trabajo, por maternidad o invalidez.
La Seguridad Social también cubre otros gastos financieros que se le puedan presentar.
¿Quiénes son los Abogados Seguridad Social Madrid?
Como Abogados Seguridad Social Madrid somos un grupo de expertos en derecho laboral y especializados en Seguridad Social, que cuentan con los conocimientos técnicos de la Ley de la Seguridad Social y la experiencia para actuar en los casos más especiales en este ámbito.
La experiencia y los conocimientos de estos abogados les permiten brindar asesoría jurídica en todo lo relacionado con la Seguridad Social, a empresas, empresarios y trabajadores, siempre dispuestos a prestar un servicio de calidad a muy buen precio.
El grupo de abogados Seguridad Social Madrid están capacitados para participar en los procedimientos de Seguridad Social y protección del ciudadano, presentación y redacción de la reclamación previa, la demanda y la correspondiente representación jurídica.
Estos abogados pueden ser contactados por sus números telefónicos, correo electrónico, visitando su página web donde encontrarán un formulario que deben rellenar y enviarlo para que en pocos minutos sea contactado por uno de los especialistas.
Los abogados Seguridad Social Madrid también cuentan con sus oficinas donde atienden gustosamente a sus clientes, le brindan asesoría y lo acompañan durante todos los trámites que deban hacer relacionados con la seguridad social.
Servicios que ofrecen los Abogados Seguridad Social Madrid
Los servicios que ofrecen los Abogados Seguridad Social Madrid están dirigidos a las empresas, empresarios, trabajadores y a cualquier persona que requiera de su asesoría o ayuda, entre los servicios que ofrecen se encuentran los siguientes:
Brindar asesoramiento sobre todo lo relacionado con la recaudación de cuotas Seguridad Social, las cotizaciones de la Seguridad Social, alta y baja de los trabajadores a la Seguridad Social, Incapacidades Laborales Permanentes o Incapacidad temporales.
Reclamaciones de índole administrativa, cotizaciones erróneas, bajas en seguridad social, fuera de tiempo, falta de cotización de forma temporal, negociación por descubierto de cuotas.
Nuestros Abogados brindan asesoramiento y estudian la problemática relacionadas con los regímenes especiales, como son los casos de los Trabajadores autónomos o por cuenta propia, estudiantes, trabajadores del mar, los funcionarios civiles, públicos y militares.
Los problemas que se les presenta a los trabajadores en la Tesorería de la Seguridad Social con las bajas.
Cuando las empresas reciben inspecciones de Seguridad Social los Abogados Seguridad Social Madrid, pueden revisar e intervenir en todo el proceso, sin importar que las Inspecciones sean laborales o de Seguridad Social, que estén relacionadas con:
- Inspecciones por no cumplir con la jornada laboral.
- Porque no se han pagado las cuotas sociales.
- Por no cumplir con Ley Prevención Riesgos Laborales.
- Inspección por impago de cuotas de los trabajadores.
- Por no dale alta a los trabajadores.
- Por no hacer el pago de las cuotas empresariales.
Otros servicios que ofrecemos
Los abogados Seguridad Social Madrid, pueden efectuar las impugnaciones que sean por las siguientes causas:
- Por no haber efectuado la afiliación o el alta de trabajadores en los diferentes Regímenes del Sistema de la Seguridad Social.
- Cuando existen diferencias de cotización de los trabajadores en la Seguridad Social.
- Por no haber realizado afiliación de alta de trabajadores.
- Diferencias de cotización por trabajadores dados de alta, cuando dichas diferencias no resulten directamente de los documentos de cotización presentados dentro o fuera del plazo reglamentario.
- Redactan las actas que se requieren para los diferentes casos que se presentan con la Seguridad Social.
- Asesoran sobre el proceso para la Invalidez y la Incapacidad Permanente.
- Asesoran para solicitar las prestaciones por desempleo y Jubilación.
- Realizan todos los trámites que corresponden al proceso para la reclamación de prestaciones por fallecimiento.
- Brindan asesoría para entablar una demanda por Altas Médicas.
- Asesoran sobre los recursos judiciales y administrativos.
- Proporcionan asesoría sobre las pensiones de supervivencia, la pensión de viudez, orfandad y todo lo relacionado con la protección por desempleo.
Los servicios que ofrecen los Abogados Seguridad Social Madrid están disponibles para todos los que se le presente problemas con este sistema de protección, ellos están disponibles para atenderle en el momento que se le presente la dificultad.
Estos abogados atienden todos los días y a cualquier hora siempre hay un especialista dispuesto a atenderle, además le acompañaran durante el tiempo que dure la reclamación, todo por un precio bastante económico.