Abogados herencias Madrid
Nuestros abogados de herencias en Madrid son especialistas en derecho de sucesiones y testamentos y brindan un asesoramiento profesional integral, a descendientes, ascendientes y cónyuges, en función del grado de parentesco.
¿Necesitas interpretar un testamento? Sabemos que las herencias a veces son la fuente principal de problemas. Por ello, te explicamos las consecuencias legales y lo que puede suponer en la coexistencia del núcleo familiar.
¿Cómo te podemos ayudar? Ponemos a tu disposición abogados herencias Madrid con más de 20 años de experiencia que van a estudiar la viabilidad de la herencia en los siguientes casos:
- Problemas con la gestión o reparto de la herencia.
- Conflictos entre los hermanos o copropietarios.
- Intereses contrapuestos con la venta o alquiler de un inmueble.
- Incapacidad de afrontar el pago de los impuestos de sucesiones.
¿A qué esperas para contactarnos? El derecho hereditario es una de las áreas más importantes del despacho y, en todo momento, contarás con el asesoramiento de letrados especialistas en herencias, que resolverán cualquier conflicto de la familia con total discreción y profesionalidad.
¿Que garantía ofrecemos? La confianza depositada de nuestros clientes a la hora de resolver cualquier problema hereditario, unido al trabajo continuo y los excelentes resultados nos ha posicionado en uno de los despachos de referencia en cuanto a herencias se refiere en Madrid.
Expertos en herencias, testamentos, sucesiones y problemas hereditarios

Nuestros abogados herencias Madrid del bufete brindan soluciones rápidas y eficientes, que te van a reportar un gran beneficio personal y patrimonial.
Además, agilizamos todos los trámites de la herencia en las diferentes Administraciones Públicas.
Solicitamos por ti toda la documentación del testador, para que puedas heredar lo antes posible.
¿Buscas un abogado especialista en herencias en Madrid?
Ponte ahora en contacto con el bufete y solicita presupuesto sin compromiso.
Asimismo, nuestros abogados de familia en Madrid se ocupan de resolver los siguientes conflictos en cuanto la división judicial de los bienes comunes:
- Interposición de demandas, cuando se perjudica la legítima de los herederos forzosos.
- Invalidez e ineficacia de testamentos.
- Donaciones inoficiosas.
En caso de desacuerdo de los interesados será necesario la división judicial de la herencia por un contador-partidor.
Servicios especializados en herencias y testamentos Madrid
La gestión de los servicios especializados en herencias y testamentos es un proceso legal que se debe llevar con suma delicadeza. Por ello, nosotros como firma poseemos la experiencia y conocimiento suficiente para abarcar cada área de este proceso con la mayor profesionalidad posible.
Asimismo, debemos señalar en primer lugar que hay distintos tipos de gastos que se van a ocasionar.
Documentos necesarios para heredar en Madrid
El Certificado de defunción
Hasta la inscripción a nombre del heredero o herederos forzosos de los bienes en el correspondiente Registro de la Propiedad de Madrid.
Elaboración del cuaderno particional
Todas las operaciones durante la fase de partición de la herencia se deben registrar en un cuaderno particional. Normalmente este documento evita desequilibrios económicos y otorga mayor seguridad jurídica en el proceso de división.
- Nos encargamos de la redacción del cuaderno particional de la herencia: división de los activos y pasivos de la herencia yacente.
- Hacemos un inventario de los bienes muebles (saldos bancarios, acciones, seguros de vida) e inmuebles (propiedades, vehículos, ajuar doméstico), derechos y deudas del fallecido (gastos de entierro, funeral, abogado).
Evita desplazamientos, problemas innecesarios, errores de tramitación e incluso gastos superfluos. El despacho ofrece un trato cercano y empático, características que nos distinguen como el mejor equipo de abogados de herencias de Madrid capital.
Solicitud del Certificado de actos de últimas voluntades en Madrid
La solicitud del certificado de últimas voluntades puede realizarse de manera presencial en:
- Cualquiera de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- En los Registros Civiles.
- En la Oficina Central de Atención al Ciudadano.
- O incluso en otros organismos oficiales habilitados para ello.
También, existe la posibilidad de solicitar este certificado a través de Internet, en la página web del Ministerio de Justicia.
Todo ello previo abono de las tasas correspondientes.
Solicitud del Certificado de contratos de seguro de cobertura de fallecimiento
Para conocer si un fallecido poseía suscrita una póliza de seguro de vida o de accidentes, es necesario este certificado. Siendo así, un documento importante que acredita todos los contratos vigentes a nombre del difunto ante una aseguradora.
- Se puede solicitar ante los mismos organismos señalados para el Certificado de actos de última voluntad.
- El abono de las cantidades resultantes de liquidar o autoliquidar los impuestos anteriormente citados.
- Los honorarios del abogado por el asesoramiento y demás gestiones y trámites que realice, además de las actuaciones que realice con la Notaria
- Acompañamiento a las familias en el momento de realizar la declaración de herederos o la adjudicación de la herencia.
- Facturas del Notario en la que se incluyen los aranceles notariales y facturas de Registro de la propiedad que incluye aranceles registrales.
La Declaración de herederos
Es un documento declarado que designa a todos los herederos que poseen derecho a los bienes hereditarios. Suele realizarse a través de un acta de notoriedad que autoriza un notario competente:
- La Declaración de herederos abintestato o «sucesión intestada«: cuando no existen sucesores. Cuando uno muere sin testamento o testamento nulo.
- La Declaración de herederos: mediante el cual se designan quienes son los herederos de los bienes del difunto, es decir, ascendientes, descendientes o cónyuge
A modo de conclusión, indicaremos que, no es obligatorio realizar la adjudicación de herencia y posterior inscripción en el Registro de la Propiedad de Madrid dentro de los plazos que se señalan para liquidar los impuestos.
El pago de la plusvalía de herencia de inmuebles en Madrid
La plusvalía es un cargo impuesto sobre la donación o herencia de un inmueble desde su momento de adquisición. Como debe de conocerse, el valor de este impuesto debe conocerse es diferente en cada Comunidad autónoma.
Estos plazos si deben cumplirse, aunque también existe la posibilidad de prorrogarlos. E incluso, como es el caso de el impuesto de plusvalía en Madrid, se puede solicitar el fraccionamiento.
Por lo tanto, si una persona fallece y sus herederos cumplen con la obligación de liquidar o autoliquidar el impuesto de sucesiones y abonar la plusvalía fijada por la Comunidad de Madrid. En estos casos, podrán dejar para un momento posterior en el tiempo la partición y adjudicación de la herencia; y como último tramite la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Si deseas conocer más en profundidad esta bonita rama del Derecho y sus conceptos informativos más relevantes, no dudes en continuar leyendo.
Conceptos clave de la herencia
A veces familia del causante tiene un total desconocimiento de sus derechos y obligaciones como herederos.
La mayoría de los clientes que acuden al despacho de abogados herencias Madrid, no han oído jamás hablar de las diferentes instituciones de herederos.
Para todos aquellos lectores que estén interesados en conocer los términos elementales, te ampliamos la información sobre los siguientes conceptos clave:
1. El heredero o sucesor universal
El heredero o sucesor universal es el continuador, es decir, el que se subroga en todas las relaciones jurídicas del causante.
Este recibe derechos, bienes, dinero, deudas y obligaciones como evitar la pérdida de la voluntad e intereses del testador.
2. Herederos forzosos
Los herederos forzosos son los que tienen derecho a la herencia. Solo serán privados de la legítima si en el testamento han sido desheredados bajos los perímetros establecidos por la ley.
Los herederos forzosos son lo siguientes:
- Los hijos (biológicos y adoptados) y descendientes.
- Los padres y ascendientes.
- Y el viudo o viuda del causante.
3. El testamento
Algunos entienden el testamento como un acto donde una persona dispone de sus bienes para después de su muerte. Sin embargo, se trata de un documento emitido en el Notario que contiene la voluntad del testador.
Y contiene actos de disposición patrimonial, así como admiten actos no patrimoniales.
4. El legado
Mediante el cual el testador deja un bien o derecho determinado a una persona denominada legatario o sucesor particular.
5. Los albaceas testamentarios
El albaceazgo es un cargo de confianza que realiza funciones gestoras referentes a la liquidación, división y adjudicación de los bienes de los coherederos y sucesores. El albacea puede ser universal o particular.
Puede ser una o varias personas (de confianza) encargadas en cumplir la voluntad del testador escrita en el testamento. Este cargo es voluntario y entra en vigencia si los designados están de acuerdo.
¿Sabes qué parte de herencia te corresponde?
1. La legítima estricta
La legítima estricta o corta es la tercera parte de la herencia de la que el testador no puede disponer por haberlos reservado la ley a los herederos forzosos. Y corresponde las dos terceras partes del haber hereditario.
2. El tercio de mejora
El tercio de mejora, es una porción de la herencia de la que el causante puede decidir libremente.
Representa la mitad de la legítima y puede ser distribuida de forma desigual a favor de alguno o algunos de los hijos: corresponde a una de las dos terceras partes de la legítima. Por ejemplo, el abuelo mejorar al nieto.
3. El tercio de libre disposición
El tercio de libre disposición es una parte de la herencia de la cual el testador dispone de forma independiente. El testador reparte esta porción de la herencia según él lo considere, sin obligaciones por la ley.
4. El usufructo vitalicio
Corresponde al cónyuge viudo, no separado de éste legalmente o de hecho. El cónyuge tendrá derecho al usufructo del tercio destinado a la mejora.
Somos expertos en todo lo relativo a la disposición mortis causa del patrimonio hereditario.
Tipos de herencias
En caso de buscar un abogado especialista en herencias en Madrid, te recomendamos nuestros servicios en las siguientes áreas de trabajo:
A. Herencias con testamento
Es de los procedimientos más prácticos y sencillos porque tienden a responder directamente a la voluntad del testador en cuestión. Solo se requiere del asesoramiento de un abogado para realizar los protocolos necesarios y la supervisión legal correspondiente.
B. Herencias sin testamento
En supuesto de una herencia sin testamento cede la participación directa de los herederos legítimos, realizando estos el reparto. Legalmente deben seguirse respetando las igualdades en términos de repartición entre todos los herederos e involucrados a través de un acuerdo.
C. La herencia judicial
Se conoce como el proceso en donde ninguno de los herederos ha logrado estar satisfecho con la repartición de bienes. La solvencia de esta inconformidad se resuelve mediante un juzgado que designará a un perito contador partidor, encargado de la distribución hereditaria.
Resolvemos todas las dudas sobre tu herencia en Madrid
¿Sabes en qué consite la disolución de la herencia?
Se entiende como ese conjunto de acciones particionales que los herederos efectúan para dividir el patrimonio heredado. Para mayor facilidad de negociaciones, se recomienda el asesoramiento de un abogado especialista en herencias que de la orientación necesaria.
¿Hay menores en la herencias?
Ante esta situación legal deben existir de por medio los padres o tutores legales que asuman la representación del menor. Además, con intención de evitar que los menores hereden deudas solo podrán aceptar a beneficio de inventario según la ley.
¿Existen incapacitados incapacitados?
Existen una serie de supuestos legales en donde un individuo se considera incapaz de suceder. Ante esta situación, la mejor alternativa es consultar a un abogado especializado.
¿Es mejor dejar la herencia o donar en Madrid?
Cuando una persona se encuentra en la duda de dejar una herencia o hacer una donación requiere asesoramiento legal adecuado. Esto se debe a que ambos procedimientos conllevan una serie de requisitos e implicaciones muy especiales que varían en cada escenario.
Por un lado, la donación se presenta como una entrega voluntaria en vida de ciertas partes del patrimonio personal al donatario mortis causa.. No podrá realizar una donación total de todos sus bienes, pero será un procedimiento casi inmediato para hacerse efectivo.
Sin embargo, una herencia es una entrega total de patrimonio contenido en un testamento redactado con antelación. Posee implicaciones diferentes pero permite una organización exacta que obedezca la voluntad del testador y corresponda a sus herederos.
¿Qué impuestos se tienen que pagar en una herencia en Madrid?
En el despacho de abogados de herencias Madrid te ofrecemos asesoramiento fiscal sobre la forma más ventajosa de repartir la herencia entre los herederos legales. Por ejemplo, adjudicando una parte de una propiedad a un heredero.
Además, es importante destacar que desde el 1 de enero de 2.017 los herederos directos podrán beneficiarse de una bonificación del 99% de la cuota tributaria.
Si quieres saber las bonificaciones que tienes a la hora de recibir la herencia en Madrid, en el bufete de abogados contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia en derecho civil. Hasta la fecha hemos tramitado cientos de herencias con éxito para los clientes.
Los impuestos que se tienen que pagar en una herencia varían en función de una serie de factores muy importantes. Estas variables son dependientes de la cuantía de la herencia, del grupo perteneciente y más relevante, de la comunidad autónoma.
Se aconseja contratar el mejor asesoramiento legal de la mano de nuestro equipo de trabajo, reconocido en nuestra comunidad. Lidiar con los impuestos que vinculan a una herencia se contemplan principalmente en el impuesto sobre sucesiones.
Además, en caso de heredar un terreno de naturaleza urbana, cabe señalar que existe el famoso cargo por plusvalía. Si deseas conocer más al respecto, no dudes en contactar con nuestros abogados que le darán toda la información al respecto.
Asimismo realizamos todos los trámites del pago de la plusvalía municipal de Madrid o lo que es lo mismo Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. También te informamos sobre los plazos para impugnar la partición de la herencia.
Recomendaciones a la hora de aceptar una herencia
El análisis de todos estos documentos son de cierta complejidad. Por ello, ponemos a tu disposición un equipo de abogados especialistas en herencias en Madrid para dar respuesta a tu caso de manera rápida y solvente.
1. Aceptación a beneficio de inventario de la herencia
Es un proceso de herencia en donde la parte aceptante no adquiere alguna responsabilidad personal sobre la masa hereditaria, es decir, el heredero no queda obligado al pago de las deudas y cargas del difunto más allá de lo que importe la herencia misma.
2. Aceptación pura y simple de la herencias
Es una de las formas de heredar más habituales, en las que los herederos aceptan todos los bienes y cargas del causante. En este caso, cuando varias personas aceptan la herencia, todos ellos responden de las deudas con carácter solidario. Así lo establece el artículo 1.084 del Código Civil:
«Hecha la partición, los acreedores podrán exigir el pago de sus deudas por entero de cualquiera de los herederos que no hubiere aceptado la herencia a beneficio de inventario, o hasta donde alcance su porción hereditaria, en el caso de haberla admitido con dicho beneficio.»
3. La renuncia de la herencia en Madrid
Por ejemplo: se puede renunciar a la herencia y aceptar la mejora. La parte del que repudia la herencia acrecerá siempre a los demás coherederos.
El heredero tiene una plazo de 30 días para tomar una decisión para comunicar qué a va a hacer con los bienes del difunto, conforme establece el artículo 1.005 del Código Civil.
4. Desheredación
La desheredación por alguna de las causas que establece la ley como negar alimentos sin causa justificada. No es suficiente injurias o insultos conforme acredita abundante jurisprudencia, deben crear un maltrato psicológico de manera reiterada que puedan lesionar su salud mental.
Contacta con nuestros abogados de herencias en Madrid
En atención a todo lo expuesto, se puede inferir que heredar en España es algo bastante complejo. Para ello, es esencial apostar siempre por los mejores y más especializados abogados en derecho de sucesiones.
Nosotros te acompañamos a realizar todas las actuaciones requeridas a la mayor celeridad tras la muerte del causante, de forma exhaustiva y sobre todo eficiente para tus intereses.
Contamos con multitud de opiniones de clientes satisfechos. Para más información, no dudes en contactar con el especialista en herencias.
¿Dónde nos puedes encontrar?
- Rodenas Abogados sede.
- Calle Fernández de la Hoz, 76, Bajo, E, 28003 Madrid.
- Autobús: 12, 14, 16, 27.
- Metro más cercano: Gregorio Marañón y Nuevos Ministerios.
Otras ciudades donde también ofrecemos servicios como abogados de herencias: