Abogados adopciones Madrid

La intervención de abogados adopciones Madrid es esencial, ya que debe cumplir todos y cada uno de los requisitos establecidos en la ley. Con la adopción se acepta como hijo a un niño para desempeñar de forma legal las obligaciones que tiene un padre con un hijo.

¿No tiene muy claro qué es una adopción nacional o internacional? Sencillo, es un acto jurídico donde una persona acepta como hijo a una niña o un niño que es hijo biológico de otras personas.

Este proceso debe ser llevado por un abogado de familia en Madrid y que tenga experiencia en adopciones, en Rodenas Abogados puede encontrar a los mejores en tutelas y curatelas.

Tipos de adopción

Con el proceso de adopción se crea una relación legal de padres e hijos con personas que no tienen ninguna relación biológica. Existen varios tipos de adopción que son las siguientes:

Adopción Abierta

En esta, los padres adoptantes y los padres biológicos conocen la identidad de cada uno y hay un contacto directo entre ellos. En algunas ocasiones se mantiene el contacto entre ellos después de la adopción y los padres biológicos tienen relación con el hijo.

A pesar de continuar con la relación, con la adopción se terminan los derechos de los padres biológicos que los tendrá los padres adoptantes. Los padres biológicos deben saber que la adopción es permanente y que los derechos y responsabilidades han sido transferidos.

Adopción Cerrada

En la adopción cerrada, los padres adoptantes y biológicos realizan el proceso través de un tercero, no tienen ningún tipo de contacto entre. Se evita que cada parte conozca la identidad de la otra, aunque a los padres adoptantes se les informa todo lo relacionado con el niño.

Usted tomar en cuenta que la información relacionada con la adopción y de los padres biológicos se mantiene sellada, por ello se llama adopción cerrada. Para que esta información se libere se requiere de una orden emitida por un tribunal.

Existen algunos casos en que los adoptados mayores de 18 pueden tener acceso al expediente sin requerir la orden del tribunal.

Adopción Internacional

La adopción internacional es realizada por personas que son nativas del país donde nació la niña o el niño. Esto lo hacen personas provenientes de países desarrollados que se trasladan a naciones con dificultades económicas y adoptan un niño para darle una mejor vida.

Adopción Monoparental

La adopción monoparental es la realizada por padres del mismo sexo, entiéndase por parejas homosexuales, aunque no en todos los países es aceptada. Existen países donde el ordenamiento jurídico y la legislación permiten la adopción de un niño por parejas o matrimonio de un mismo sexo.

Adopción independiente

La adopción independiente, este tipo de adopción por lo general se hace con bebes que aún se encuentran en el vientre materno. En este tipo de adopción los padres adoptantes deben solicita los servicios de un abogado especialista para que realice los trámites legales.

Adopción de madrastra-padrastro

La adopción de madrastra-padrastro, esta ocurre cuando uno de los miembros del matrimonio adopta de manera legal al hijo del otro.

Adopción Plena

La adopción plena, es donde el adoptado adquiere los apellidos de manera irrevocable de un matrimonio que debe ser entre una mujer y un hombre. En consecuencia el adoptado disfrutará de las mismas obligaciones y derechos que la afinidad y consanguinidad, esto significa que el niño tendrá tíos y abuelos.

Con este tipo de adopción el adoptante tiene el derecho de heredar de todos sus ascendientes en los diferentes grados,

Adopción simple

La adopción simple únicamente establece deberes y derechos entre el adoptado y el adoptante y la puede hacer una sola persona, sea hombre o mujer. Este tipo de adopción es revocable y el adoptante solo puede heredar de la madre o del padre.

Requisitos para adoptar

Los requisitos para la adopción de una niña, niño o adolescente son varios y dependen del país de las leyes de este. A continuación se presentan los más comunes de acuerdo con los diferentes ordenamientos jurídicos:

La edad mínima para la adopción es de 25 años, que la puede tener solo uno de los miembros de la pareja y 14 años más que el adoptado. Entre los adoptantes y el adoptado la edad no debe ser superior a los 40 años

El adoptante debe tener plena capacidad del ejercicio de sus derechos civiles, no debe estar impedido ser incapaz legalmente por estar preso. Tener las condiciones económicas y psicológicas necesarias para asumir esta responsabilidad.

La pareja debe tener por lo menos dos años de convivencia y presentar los trámites para la adopción en el registro correspondiente.

El adoptante no puede ser tutor en ejercicio del adoptado.

Proceso de adopción

El proceso de adopción es lento y para iniciar el trámite deben presentarse los siguientes documentos:

  • Certificado de Antecedentes Penales.
  • Fotografías de 10×15 cm. de todos los miembros de la familia en diferentes espacios de la vivienda.
  • Las parejas deben presentar el certificado del registro que demuestre la convivencia estable por al menos dos años.
  • Certificado médico de los adoptantes y de los miembros del grupo familiar.
  • Constancia laboral e ingresos de adoptantes o cualquier otro documento que los ingresos del grupo familiar.
  • Copia de la declaración del IRPF de los adoptantes.
  • Copia de la escritura de propiedad o del contrato de arrendamiento de la vivienda.

Luego de entregados los documentos comienza el proceso de adopción con una investigación del adoptante realizada por una trabajadora social o un funcionario del tribunal juvenil.

La investigación incluye una evaluación, para determinar si los adoptantes son compatibles con el niño y si el niño es compatible para adopción con el adoptante. Esta investigación o evaluación se le conoce como un estudio del hogar y por lo general, dura entre seis y ocho semanas.

La evaluación finaliza con una entrevista a los posibles padres y con una visita al hogar donde deben estar presentes los miembros de la familia. Luego se investiga la información de cada uno de los miembros del hogar.

¿Quiénes pueden ser adoptados?

Los que pueden ser adoptados son los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de abandono declarado por un tribunal. Estos niños han pasado por experiencias dolorosas, han sufrido separaciones tempranas o se les han violado sus derechos, afectando su desarrollo emocional e integral.

Para estos niños ser adoptados se estudia su condición de salud, edad, si tiene hermanos, el tiempo que ha pasado en esta situación. Estos factores determinarán su integración a una familia.

El proceso de adopción requiere de varios trámites y lo mejor es contar con la asesoría de un abogado especialista en Derecho de Familia. En Rodenas Abogados se encuentran los mejores abogados en Derecho Civil especializado en Derecho de Familia y con la suficiente experiencia en adopciones.

Para recibir asesoría de estos profesionales, visite las oficinas de Rodenas Abogados o consulte a través de su línea telefónica o por su página web.

En nuestro despacho de abogados podrá encontrar a un gran equipo humano, que se le podrá asesorar sobre todos los requisitos legales que debe cumplimentar para interponer una solicitud de adopción nacional e internacional.

Déjese asesorar por abogados expertos en derecho internacional público y privado.

¿Te ha gustado el artículo?

4.3/5 - (3 votos)
Scroll al inicio