Abogado administrativo en Madrid

Abogados contencioso administrativo Madrid

Nuestro abogados contencioso administrativo en Madrid está especializado y cuenta con una dilatada experiencia en la representación jurídica ante las diferentes Administraciones Públicas (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Estado) en la mayoría de los sectores industriales y financieros, incluyendo banca, energía, telecomunicaciones, agua, automoción y bienes inmuebles.

Los clientes que recurren al despacho de abogados en Madrid son siempre empresas o particulares que han sufrido un perjuicio o tienen dudas sobre cómo llevar a cabo licencias, permisos o recursos administrativos.  

¡No esperes más y ponte en contacto con nosotros! Llevamos todos los asuntos en los términos más estrictos de confidencialidad.

Servicios jurídicos como abogados contencioso administrativo en Madrid

Nuestro abogados expertos en derecho administrativo ofrecen servicios a la mejor relación calidad-precio. Hacemos alegaciones y nos personamos en procedimientos sancionadores, como recursos y alegaciones en los siguientes ámbitos de actuación:

1. Medioambiente

  • Autorizaciones y Licencias administrativas.
  • Auditorías legales, medioambientales y urbanísticas.
  • Infracciones y sanciones de caza.

2. Contratos públicos

  • Contratos administrativos y públicos.
  • Negociación de convenios urbanísticos.
  • Proyectos de suelo a través de la redacción de instrumentos de gestión, planeamiento y ejecución de suelo.
  • Asistencia jurídica a entidades urbanizadoras y urbanísticas.
  • Impugnación del valor catastral de un inmueble.
  • Procesos de contratación de obras de edificación y urbanización.
  • Contratos de consultoría inmobiliaria, de ejecución de obras, dirección facultativa, arquitectura, entre otros.
  • Expropiaciones forzosas.
  • Impugnación de un concurso para la reforma de un edificio de la Consejería de Educación, por irregularidades a la hora de entregar la documentación.

4. Tributario y Financiero

  • Reclamaciones económico-administrativas.
  • Interposición de recursos contencioso administrativos.
  • Fraccionamiento y aplazamiento de las deudas.
  • Abogados recursos de multas Madrid.

5. Sanitario

Reclamaciones de responsabilidad patrimonial: negligencias médicas, accidentes en transporte público, etc.

7. Protección de datos

Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos Europeo y de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Consiste en mantener la información personal bajo resguardo y, así poder decidir si se quiere compartir o no algunos datos o quien pueda tener acceso a ellos. Nuestros abogados protección de datos Madrid pueden asesorar a tu empresa en el cumplimiento de cualquiera de estas dos materias:

  • Asuntos relacionados con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

Está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales 3/2018 y el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, la cual se utiliza en toda la Unión Europea.

8. Expropiación forzosa

La expropiación forzosa tiene lugar cuando los bienes son considerados de interés social o de utilidad pública. También se requiere de otros elementos que son el justiprecio o indemnización que es lo que se paga al expropiado y los derechos de reversión.

Los tipos de expropiaciones son los siguientes:

  • Bienes de valor arqueológico, artístico o histórico.
  • Por obras públicas o de colonización.
  • Propiedad Industrial, por zonas o grupos de bienes.
  • Por no cumplir con la función social que tiene la propiedad.
  • Debido a razones de Seguridad del Estado y defensa nacional.
  • Por razones de urbanismo o entidades locales.

9. Subvenciones Públicas

Están reguladas por la Ley General de subvenciones, consiste en la entrega de un dinero por parte de las Administraciones Públicas en beneficio de personas privadas o públicas, las cuales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • La entrega debe hacerse sin la contraprestación de los beneficiarios.
  • El dinero entregado debe ser para el cumplimiento de un objetivo determinado, la realización de una actividad, la ejecución de un proyecto, la adopción de un comportamiento en particular por desarrollar o ya realizados.
  • El beneficiario debe cumplir con las obligaciones formales y materiales que se hayan establecido.
  • La situación, proyecto, la conducta o la acción, financiada debe tener como objetivo el fomento de una actividad de interés social o utilidad pública.

10. Licencias y permisos

Son trámites necesarios que todo propietario de una empresa pequeña debe hacer para poder realizar su actividad comercial. Los requisitos varían de acuerdo con el estado y por el tipo de empresa.

Existen diferentes tipos de licencias y permisos que las empresas necesitan para mantenerse operativas. Estos son los siguientes:

  • Licencias profesionales, comerciales, locales, nombre comercial y para el impuesto sobre las ventas.
  • Permisos de seguridad, salud, cartel y ocupación de vivienda.

11. Ciberderecho

El ciberderecho es una nueva rama del derecho que se está desarrollado debido al surgimiento del internet y del ciberespacio. Y, tiene como propósito resolver los problemas jurídicos que se presentan en internet.

¿Necesitas asesoramiento en derecho administrativo en Madrid?

Ponte ahora en contacto con el bufete y solicita presupuesto sin compromiso.

El derecho administrativo es una rama del derecho público que se encarga de regular la organización, el funcionamiento, poderes y deberes de los servicios públicos por la vía judicial.

Por ello, en nuestro despacho llevamos todo tipo de problemas con la Adminitración. Para ello, nos ocupamos con el máximo rigor y dedicación a mediar en las relaciones jurídicas entre los ciudadanos y la administración en la la jurisdicción Contencioso-Administrativo.

El objetivo principal del abogado contencioso administrativo Madrid es la defensa de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración, y racionalizar el ejercicio del poder público a favor de la colectividad.

Nuestro abogado especialista en administrativo Madrid está constantemente actualizado en todo tipo de casos relacionados con las normativas públicas y contamos con un elevado porcentaje de éxito.

¿En qué fases intervenimos?

Participamos en dos fases:

Te ayudamos en la fase del procedimiento administrativo

La fase del procedimiento administrativo está regulada por la Ley 30/1992, de fecha 26 de noviembre, por el Régimen Jurídico del Procedimiento Administrativo Común y de las Administraciones Públicas.

Nos personamos en la fase judicial administrativa

Comienza después del procedimiento administrativo previo. Está regulada por la Ley 29/1998, de fecha 13 de julio y se encarga de regular de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

¿Quieres hacer una reclamación a la Administración Pública?

Es un simple escrito que se presenta ante un organismo público para realizar un determinado derecho. Este procedimiento tiene el propósito que el organismo realice una evaluación, si es justa la reclamación se reconoce para evitar la acción judicial.

El abogado administrativo Madrid realizan cualquier trámite y ofrecen asesoramiento en todo lo relacionado con los servicios prestados por la Administración en general.

¿Quieres interponer recurso contencioso-administrativo ante la Administración de Madrid?

Son instrumentos legales que una persona puede usar para la impugnación de los actos administrativos que les perjudique.

Este tipo de recursos los realizan nuestros abogados contencioso administrativo Madrid cuando pone fin a la vía administrativa y se presenta ante los Juzgados de lo contencioso-administrativo.

  • Procedimiento abreviado y ordinario.
  • Silencio negativo administrativo: el plazo de 2 meses para interponer recurso contencioso-administrativo.

También disponemos de un departamento de abogados extranjería Madrid para tramitar cualquier tipo de resolución negativa de residencia en España.

Tipos de recursos administrativos que presentamos

En nuestro despacho de abogados especialistas en derecho administrativo en Madrid presentamos todo tipo de recursos administrativos. Los principales son los tres que a continuación se explican:

1. Preparación de recursos de alzada

Se interpone contra una resolución o acto de trámite cualificado que no pone fin a la vía administrativa. Este recurso es utilizado para recurrir ante el órgano competente o al superior jerárquico que ha dictado la resolución y no es necesaria la intervención de abogado administrativo Madrid ni procurador.

El plazo para la interposición es de un mes contado desde la notificación para el caso de acto expreso y para los actos presuntos en cualquier momento desde de la fecha en que el silencio se presentó.

Cuando transcurre el plazo de tres meses estipulado por la ley y no ha habido una resolución, se entenderá el silencio como negativo, salvo en el supuesto previsto en el artículo 24.1, tercer párrafo.

2. Interposición de recursos de reposición

Se presenta contra un acto o resolución de trámite cualificado ponga fin a la vía administrativa. Esto se hace de forma voluntaria ante el organismo pertinente, la impugnación también se puede hacer directamente ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo.

Cuando transcurre el plazo fijado por la ley y no se obtiene una respuesta, el silencio presumirá una desestimación del recurso. En caso que esto ocurra puede acudirse al recurso extraordinario de revisión o un recurso contencioso administrativo.

El plazo para el acto expreso será de un mes contado a partir de la notificación y acto presunto a partir del día siguiente de la resolución por silencio. Llama ahora a nuestro abogados especialistas en contencioso administrativo en Madrid.

3. Recurso extraordinario de revisión

Para que se pueda dar se deben cumplirse algunas de las siguientes condiciones:

  • Un error de hecho cuando se dictó la sentencia.
  • Contar con nuevos documentos específicos y de gran valor para la resolución del caso.
  • La existencia de testimonio o documentos declarados falsos a través de una sentencia judicial.
  • La existencia de una sentencia probada causada por los actos de violencia, cohecho, prevaricación, maquinación fraudulenta o cualquier tipo de actitud punible.
  • Cuando haya transcurrido el plazo y no se ha obtenido respuesta, el silencio se tomará como una desestimación definitiva. En el caso de que el recurso se interpone por error de hecho en la resolución, el plazo será de cuatro años contados a partir de la notificación, por cualquier otra causa el plazo será de tres meses.

El derecho a la reversión es cuando desaparece la causa que motivó la expropiación, el afectado tiene derecho a que se le devuelva el bien.

Está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales 3/2018 y el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, la cual se utiliza en toda la Unión Europea.

Tiene como objetivo el establecimiento de un marco europeo que sea común relacionado con la protección de datos. Esto con el propósito de que todas las empresas que maneja datos personales se rijan por una sola ley en toda la Unión Europea.

Para más información, puedes ponerte en contacto con nuestros abogados de derecho administrativo en Madrid a través de la página web, correo electrónico, teléfono o de forma presencial.

¿Dónde nos puedes encontrar?

  • Ródenas Abogados.
  • Calle Fernández de la Hoz, 76, Bajo, E, 28003 Madrid.
  • Autobús: 12, 14, 16, 27.
  • Metro más cercano: Gregorio Marañón y Nuevos Ministerios.

¿Te ha gustado el artículo?

4.8/5 - (13 votos)
Scroll al inicio